建立真正的调解:一位高级接待机构生物科学教师的经验

Miguel Martín Mancini
{"title":"建立真正的调解:一位高级接待机构生物科学教师的经验","authors":"Miguel Martín Mancini","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-15841","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Numerosos autores/as abrazan la idea de la permanente discusión, reflexión y dialéctica de la propia práctica (Pérez Gómez, 1995; Maggio, 2012; Edelstein, 2013; Davini, 2015; Litwin, 2016). Idea superadora al perfil tecnocrático y prescriptivo de la escuela tradicional. No sólo es saludable la reflexión sobre la propia práctica y mira a la mejora del ejercicio docente, es ineludible al compromiso de enseñar, y como tal, es un imperativo ético y moral de la tarea profesional de quien tiene la intención de enseñar. \nCon estas breves palabras que exponen la importancia del análisis reflexivo, el primer paso al indagar y escrutar esta práctica de enseñanza es dándole entidad (o identidad). Las mismas tuvieron lugar entre la última quincena de abril y primera semana de junio del corriente año. La institución de acogida se corresponde con el Nivel Superior, y me desempeñé como practicante en el espacio curricular Seminario de Educación para la Salud, que figura como Unidad Curricular en el tercer año del programa de la carrera “Profesorado de Educación Inicial” del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. El curso, aparte de la docente a cargo y de mí, estaba compuesto por dieciocho alumnas, la mayoría de ellas trabajadoras, y/o con un rol materno activo, y/o que no cursaban Educación para la Salud de manera exclusiva. \nLa práctica consistió en el desarrollo de tres unidades didácticas . Todos los espacios comunicativos se construyeron en entornos virtuales, debido a la situación de emergencia sanitaria. Entendido este contexto, los dispositivos digitales también fueron protagonistas, ejemplo de ello, la plataforma Google Meet que auspició la comunicación remota durante las clases sincrónicas. \nLas prácticas fueron extensas, y los intercambios de mensajes, constantes. Se suscitaron muchísimas situaciones, algunas más ricas que otras, algunas más potentes que otras. Tras una selección minuciosa, cuatro situaciones nodales pasaron el filtro, por considerarlas más holísticas y sustanciosas. A partir de ellas, confluirán las principales categorías teóricas que dan sustento a estas prácticas. ¡Cuánto para decir, para contar, para narrar (Anijovich et al., 2009; Maggio 2012)!¡Y cuánto que omitiré! \nAsí mismo, quisiera hacer una especial mención al acompañamiento. Estas prácticas no fueron gestadas en la penumbra de la soledad. Deben su riqueza intelectual, cognitiva y afectiva al trabajo profundo e incisivo de tres de mis compañeras, con quienes formamos un cuarteto de prácticas; y a las sugerencias, consejos e intercambios suscitados en los espacios de Tutorías entre el cuarteto y las docentes y ayudantes tutoras de las prácticas (nos nuclea la misma afiliación institucional).","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construyendo mediaciones genuinas: la experiencia de un practicante del Profesorado en Ciencias Biológicas en una institución de acogida de Nivel Superior\",\"authors\":\"Miguel Martín Mancini\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-15841\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Numerosos autores/as abrazan la idea de la permanente discusión, reflexión y dialéctica de la propia práctica (Pérez Gómez, 1995; Maggio, 2012; Edelstein, 2013; Davini, 2015; Litwin, 2016). Idea superadora al perfil tecnocrático y prescriptivo de la escuela tradicional. No sólo es saludable la reflexión sobre la propia práctica y mira a la mejora del ejercicio docente, es ineludible al compromiso de enseñar, y como tal, es un imperativo ético y moral de la tarea profesional de quien tiene la intención de enseñar. \\nCon estas breves palabras que exponen la importancia del análisis reflexivo, el primer paso al indagar y escrutar esta práctica de enseñanza es dándole entidad (o identidad). Las mismas tuvieron lugar entre la última quincena de abril y primera semana de junio del corriente año. La institución de acogida se corresponde con el Nivel Superior, y me desempeñé como practicante en el espacio curricular Seminario de Educación para la Salud, que figura como Unidad Curricular en el tercer año del programa de la carrera “Profesorado de Educación Inicial” del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. El curso, aparte de la docente a cargo y de mí, estaba compuesto por dieciocho alumnas, la mayoría de ellas trabajadoras, y/o con un rol materno activo, y/o que no cursaban Educación para la Salud de manera exclusiva. \\nLa práctica consistió en el desarrollo de tres unidades didácticas . Todos los espacios comunicativos se construyeron en entornos virtuales, debido a la situación de emergencia sanitaria. Entendido este contexto, los dispositivos digitales también fueron protagonistas, ejemplo de ello, la plataforma Google Meet que auspició la comunicación remota durante las clases sincrónicas. \\nLas prácticas fueron extensas, y los intercambios de mensajes, constantes. Se suscitaron muchísimas situaciones, algunas más ricas que otras, algunas más potentes que otras. Tras una selección minuciosa, cuatro situaciones nodales pasaron el filtro, por considerarlas más holísticas y sustanciosas. A partir de ellas, confluirán las principales categorías teóricas que dan sustento a estas prácticas. ¡Cuánto para decir, para contar, para narrar (Anijovich et al., 2009; Maggio 2012)!¡Y cuánto que omitiré! \\nAsí mismo, quisiera hacer una especial mención al acompañamiento. Estas prácticas no fueron gestadas en la penumbra de la soledad. Deben su riqueza intelectual, cognitiva y afectiva al trabajo profundo e incisivo de tres de mis compañeras, con quienes formamos un cuarteto de prácticas; y a las sugerencias, consejos e intercambios suscitados en los espacios de Tutorías entre el cuarteto y las docentes y ayudantes tutoras de las prácticas (nos nuclea la misma afiliación institucional).\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-15841\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-15841","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

许多作者接受了对自己实践的永久讨论、反思和辩证的想法(perez gomez, 1995;Maggio, 2012;Edelstein, 2013年;Davini, 2015年;Litwin, 2016)。这一理念超越了传统学校的技术官僚和规范性形象。对自己实践的反思不仅是健康的,旨在提高教学实践,教学承诺是不可避免的,因此,它是有意教学的人的专业任务的伦理和道德义务。这些简短的话语揭示了反思性分析的重要性,探究和审查这种教学实践的第一步是赋予它实体(或身份)。这些事件发生在今年4月的最后两周到6月的第一个星期之间。东道机构符合高层,我担任研讨会课程特许空间所单位的卫生教育方案的第三年课程“启蒙教育”教师的职业教育部科尔多瓦省。除了负责的老师和我,这门课程由18名学生组成,其中大多数是工人,和/或积极的母亲角色,和/或不专门学习健康教育。实践包括三个教学单元的发展。由于卫生紧急情况,所有交流空间都建立在虚拟环境中。在这种背景下,数字设备也是主角,例如谷歌Meet平台,它支持同步课程中的远程通信。实践是广泛的,信息的交换是持续的。许多情况出现了,有些比其他的更丰富,有些比其他的更强大。经过仔细筛选,四种节点情况通过了筛选,因为它们被认为更全面、更实质性。在此基础上,将提出支持这些实践的主要理论范畴。要讲多少,要讲多少,要讲多少(Anijovich et al., 2009;2012年Maggio) !我要跳过多少!我还想特别提到伴奏。这些做法并非在孤独的阴影中孕育出来的。他们的智力、认知和情感财富归功于我的三位同事的深刻和深刻的工作,我们与他们组成了四个实践小组;以及在四重奏与实践的教师和助理导师之间的辅导空间中提出的建议、建议和交流(我们有相同的机构关系)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Construyendo mediaciones genuinas: la experiencia de un practicante del Profesorado en Ciencias Biológicas en una institución de acogida de Nivel Superior
Numerosos autores/as abrazan la idea de la permanente discusión, reflexión y dialéctica de la propia práctica (Pérez Gómez, 1995; Maggio, 2012; Edelstein, 2013; Davini, 2015; Litwin, 2016). Idea superadora al perfil tecnocrático y prescriptivo de la escuela tradicional. No sólo es saludable la reflexión sobre la propia práctica y mira a la mejora del ejercicio docente, es ineludible al compromiso de enseñar, y como tal, es un imperativo ético y moral de la tarea profesional de quien tiene la intención de enseñar. Con estas breves palabras que exponen la importancia del análisis reflexivo, el primer paso al indagar y escrutar esta práctica de enseñanza es dándole entidad (o identidad). Las mismas tuvieron lugar entre la última quincena de abril y primera semana de junio del corriente año. La institución de acogida se corresponde con el Nivel Superior, y me desempeñé como practicante en el espacio curricular Seminario de Educación para la Salud, que figura como Unidad Curricular en el tercer año del programa de la carrera “Profesorado de Educación Inicial” del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. El curso, aparte de la docente a cargo y de mí, estaba compuesto por dieciocho alumnas, la mayoría de ellas trabajadoras, y/o con un rol materno activo, y/o que no cursaban Educación para la Salud de manera exclusiva. La práctica consistió en el desarrollo de tres unidades didácticas . Todos los espacios comunicativos se construyeron en entornos virtuales, debido a la situación de emergencia sanitaria. Entendido este contexto, los dispositivos digitales también fueron protagonistas, ejemplo de ello, la plataforma Google Meet que auspició la comunicación remota durante las clases sincrónicas. Las prácticas fueron extensas, y los intercambios de mensajes, constantes. Se suscitaron muchísimas situaciones, algunas más ricas que otras, algunas más potentes que otras. Tras una selección minuciosa, cuatro situaciones nodales pasaron el filtro, por considerarlas más holísticas y sustanciosas. A partir de ellas, confluirán las principales categorías teóricas que dan sustento a estas prácticas. ¡Cuánto para decir, para contar, para narrar (Anijovich et al., 2009; Maggio 2012)!¡Y cuánto que omitiré! Así mismo, quisiera hacer una especial mención al acompañamiento. Estas prácticas no fueron gestadas en la penumbra de la soledad. Deben su riqueza intelectual, cognitiva y afectiva al trabajo profundo e incisivo de tres de mis compañeras, con quienes formamos un cuarteto de prácticas; y a las sugerencias, consejos e intercambios suscitados en los espacios de Tutorías entre el cuarteto y las docentes y ayudantes tutoras de las prácticas (nos nuclea la misma afiliación institucional).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信