{"title":"西班牙语对语言钥匙的敏感性和语法性别的使用:一项对被诊断为进化语言障碍的儿童的研究","authors":"Anastasiia Ogneva","doi":"10.5209/CLAC.73540","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presentan los resultados de un estudio experimental sobre la adquisición del género gramatical en español por parte de niños diagnosticados con Trastorno Evolutivo del Lenguaje (TEL). En una tarea de elicitación, 60 niños hispanohablantes (12 con TEL y 48 con desarrollo típico (DT) del lenguaje) tenían que asignar el género gramatical a los sustantivos inventados que presentaban diferentes combinaciones de claves lingüísticas. Los hallazgos reflejan diferencias tanto cuantitativas como cualitativas en el uso del género gramatical entre los grupos de participantes, indicando que los niños se encuentran en diferentes etapas del desarrollo. Además, los resultados demuestran que los niños con TEL son sensibles a algunas claves masculinas, dado que utilizan este género con mayor precisión cuando disponen de más claves. En cuanto al femenino, a pesar de que los niños con TEL no lo utilizan significativamente mejor cuando disponen de dos claves en concordancia, se observan más respuestas correctas en este caso.","PeriodicalId":44456,"journal":{"name":"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion","volume":"85 1","pages":"73-87"},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2021-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La sensibilidad a las claves lingüísticas y el uso del género gramatical en español: un estudio con niños diagnosticados con Trastorno Evolutivo del Lenguaje\",\"authors\":\"Anastasiia Ogneva\",\"doi\":\"10.5209/CLAC.73540\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presentan los resultados de un estudio experimental sobre la adquisición del género gramatical en español por parte de niños diagnosticados con Trastorno Evolutivo del Lenguaje (TEL). En una tarea de elicitación, 60 niños hispanohablantes (12 con TEL y 48 con desarrollo típico (DT) del lenguaje) tenían que asignar el género gramatical a los sustantivos inventados que presentaban diferentes combinaciones de claves lingüísticas. Los hallazgos reflejan diferencias tanto cuantitativas como cualitativas en el uso del género gramatical entre los grupos de participantes, indicando que los niños se encuentran en diferentes etapas del desarrollo. Además, los resultados demuestran que los niños con TEL son sensibles a algunas claves masculinas, dado que utilizan este género con mayor precisión cuando disponen de más claves. En cuanto al femenino, a pesar de que los niños con TEL no lo utilizan significativamente mejor cuando disponen de dos claves en concordancia, se observan más respuestas correctas en este caso.\",\"PeriodicalId\":44456,\"journal\":{\"name\":\"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion\",\"volume\":\"85 1\",\"pages\":\"73-87\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2021-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"98\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/CLAC.73540\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion","FirstCategoryId":"98","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/CLAC.73540","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
La sensibilidad a las claves lingüísticas y el uso del género gramatical en español: un estudio con niños diagnosticados con Trastorno Evolutivo del Lenguaje
En este artículo se presentan los resultados de un estudio experimental sobre la adquisición del género gramatical en español por parte de niños diagnosticados con Trastorno Evolutivo del Lenguaje (TEL). En una tarea de elicitación, 60 niños hispanohablantes (12 con TEL y 48 con desarrollo típico (DT) del lenguaje) tenían que asignar el género gramatical a los sustantivos inventados que presentaban diferentes combinaciones de claves lingüísticas. Los hallazgos reflejan diferencias tanto cuantitativas como cualitativas en el uso del género gramatical entre los grupos de participantes, indicando que los niños se encuentran en diferentes etapas del desarrollo. Además, los resultados demuestran que los niños con TEL son sensibles a algunas claves masculinas, dado que utilizan este género con mayor precisión cuando disponen de más claves. En cuanto al femenino, a pesar de que los niños con TEL no lo utilizan significativamente mejor cuando disponen de dos claves en concordancia, se observan más respuestas correctas en este caso.