Luis Blanco Chacón, Luis Benavides Mora, Verónica Gómez Gamboa, Luis Adrián Murillo Guzmán
{"title":"在理论和实践之间。本研究的目的是评估哥斯达黎加国立大学(UNA)社会研究和公民教育教学中一组高中毕业生的公民教育组成部分和学习情况。","authors":"Luis Blanco Chacón, Luis Benavides Mora, Verónica Gómez Gamboa, Luis Adrián Murillo Guzmán","doi":"10.15359/rp.26.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objeto de estudio la identificación y análisis de los aprendizajes obtenidos por un grupo de cuatro estudiantes graduados de Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica en 2020 por la Universidad Nacional de Costa Rica, dentro del componente de Educación Cívica perteneciente al actual plan de estudios de la carrera aprobado en 2017. El objetivo principal es conocer si de dicho programa se promueve o no una ciudadanía crítica. Lo anterior para repensar los procesos de formación inicial docente (en adelante FID) del profesorado egresado. Para llevar a cabo lo descrito se utilizó una metodología de orden cualitativo en la cual se aplicó la técnica del grupo de discusión y se interpretaron los datos por medio de la codificación abierta y axial.","PeriodicalId":32970,"journal":{"name":"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre la teoría y la práctica. El componente de educación cívica y los aprendizajes obtenidos por un grupo de estudiantes egresado del Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la Universidad Nacional (UNA), Costa Rica\",\"authors\":\"Luis Blanco Chacón, Luis Benavides Mora, Verónica Gómez Gamboa, Luis Adrián Murillo Guzmán\",\"doi\":\"10.15359/rp.26.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como objeto de estudio la identificación y análisis de los aprendizajes obtenidos por un grupo de cuatro estudiantes graduados de Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica en 2020 por la Universidad Nacional de Costa Rica, dentro del componente de Educación Cívica perteneciente al actual plan de estudios de la carrera aprobado en 2017. El objetivo principal es conocer si de dicho programa se promueve o no una ciudadanía crítica. Lo anterior para repensar los procesos de formación inicial docente (en adelante FID) del profesorado egresado. Para llevar a cabo lo descrito se utilizó una metodología de orden cualitativo en la cual se aplicó la técnica del grupo de discusión y se interpretaron los datos por medio de la codificación abierta y axial.\",\"PeriodicalId\":32970,\"journal\":{\"name\":\"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/rp.26.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/rp.26.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Entre la teoría y la práctica. El componente de educación cívica y los aprendizajes obtenidos por un grupo de estudiantes egresado del Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la Universidad Nacional (UNA), Costa Rica
Este artículo tiene como objeto de estudio la identificación y análisis de los aprendizajes obtenidos por un grupo de cuatro estudiantes graduados de Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica en 2020 por la Universidad Nacional de Costa Rica, dentro del componente de Educación Cívica perteneciente al actual plan de estudios de la carrera aprobado en 2017. El objetivo principal es conocer si de dicho programa se promueve o no una ciudadanía crítica. Lo anterior para repensar los procesos de formación inicial docente (en adelante FID) del profesorado egresado. Para llevar a cabo lo descrito se utilizó una metodología de orden cualitativo en la cual se aplicó la técnica del grupo de discusión y se interpretaron los datos por medio de la codificación abierta y axial.