boyaca两个市与胡萝卜作物相关的杂草的植物社会学

Luis David Cordoba Patiño, Elberth Hernando Pinzón-Sandoval
{"title":"boyaca两个市与胡萝卜作物相关的杂草的植物社会学","authors":"Luis David Cordoba Patiño, Elberth Hernando Pinzón-Sandoval","doi":"10.19053/01228420.v18.n3.2021.13752","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la finalidad de conocer la fitosociología de las malezas asociadas a un cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) bajo condiciones de los municipios de Ventaquemada y Jenesano-Boyacá, se seleccionó un lote por municipio destinado al cultivo de zanahoria y se realizó un trazado en forma de W cubriendo un área de 500 m2. Se calculó densidad relativa, frecuencia relativa, dominancia relativa y el índice de valor de importancia (IVI), así como los índices de diversidad Alpha y Beta para las zonas muestreadas. Se contabilizó un total de 6 familias y 11 especies, de estas el 63,64% estuvo representado por plantas anuales y 36,36% por plantas perennes. La clase Liliopsida (Monocotiledónea) fue representada por la familia Poaceae. Mientras que la clase Magnoliopsida (Dicotiledónea), fue representada por las familias: Asteraceae, Brassicaceae, Boraginaceae, Leguminosaceae, Polygonaceae siendo la ultima la que aporto el mayor número de especies. La especie R. crispus y P. nepalense fueron las que presentaron los mayores valores de índice de valor de Importancia (IVI) con 0,953 y 0,959, respectivamente. De acuerdo, con índice de diversidad de Shannon-Wiener y dominancia de Simpson las zonas evaluadas presentaron una baja diversidad de especies y una alta probabilidad especies dominantes. Los resultados encontrados pueden servir de base y herramienta a los productores de zanahoria de las zonas evaluadas, para definir los planes de manejo de las malezas asociadas y así optimizar los rendimientos en este cultivo.","PeriodicalId":30687,"journal":{"name":"Ciencia y Agricultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fitosociologia de malezas asociadas a cultivos de zanahoria en dos municipios de boyacá\",\"authors\":\"Luis David Cordoba Patiño, Elberth Hernando Pinzón-Sandoval\",\"doi\":\"10.19053/01228420.v18.n3.2021.13752\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con la finalidad de conocer la fitosociología de las malezas asociadas a un cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) bajo condiciones de los municipios de Ventaquemada y Jenesano-Boyacá, se seleccionó un lote por municipio destinado al cultivo de zanahoria y se realizó un trazado en forma de W cubriendo un área de 500 m2. Se calculó densidad relativa, frecuencia relativa, dominancia relativa y el índice de valor de importancia (IVI), así como los índices de diversidad Alpha y Beta para las zonas muestreadas. Se contabilizó un total de 6 familias y 11 especies, de estas el 63,64% estuvo representado por plantas anuales y 36,36% por plantas perennes. La clase Liliopsida (Monocotiledónea) fue representada por la familia Poaceae. Mientras que la clase Magnoliopsida (Dicotiledónea), fue representada por las familias: Asteraceae, Brassicaceae, Boraginaceae, Leguminosaceae, Polygonaceae siendo la ultima la que aporto el mayor número de especies. La especie R. crispus y P. nepalense fueron las que presentaron los mayores valores de índice de valor de Importancia (IVI) con 0,953 y 0,959, respectivamente. De acuerdo, con índice de diversidad de Shannon-Wiener y dominancia de Simpson las zonas evaluadas presentaron una baja diversidad de especies y una alta probabilidad especies dominantes. Los resultados encontrados pueden servir de base y herramienta a los productores de zanahoria de las zonas evaluadas, para definir los planes de manejo de las malezas asociadas y así optimizar los rendimientos en este cultivo.\",\"PeriodicalId\":30687,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Agricultura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Agricultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01228420.v18.n3.2021.13752\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Agricultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01228420.v18.n3.2021.13752","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的是了解fitosociología相关杂草作物胡萝卜(l .)条件下Daucus杯子Ventaquemada市镇和Jenesano-Boyacá,挑选了一批面向市种植胡萝卜和路线进行了W的形式覆盖面积500平方米。在本研究中,我们分析了在墨西哥中部和墨西哥北部的两个地区,以及在墨西哥中部和墨西哥北部的两个地区,在墨西哥北部和墨西哥中部的两个地区,在墨西哥北部和墨西哥中部的两个地区,在墨西哥中部和墨西哥中部的两个地区,在墨西哥中部和墨西哥中部的两个地区,在墨西哥中部和墨西哥中部的两个地区,在墨西哥中部和墨西哥中部的两个地区。本研究的目的是确定在墨西哥南部的墨西哥恰帕斯州(恰帕斯州的一部分),以及在墨西哥恰帕斯州(恰帕斯州的一部分),墨西哥恰帕斯州(恰帕斯州的一部分),墨西哥恰帕斯州(恰帕斯州的一部分),墨西哥恰帕斯州的一部分。百合纲(单子叶植物)以禾本科为代表。以菊科、十字花科、Boraginaceae、豆科、Polygonaceae为代表的木兰花纲(双子叶植物纲)种类最多。在本研究中,我们分析了两个物种的显著值指数(IVI),分别为0.953和0.959。根据Shannon-Wiener多样性指数和Simpson优势度,评价区物种多样性低,优势种概率高。研究结果可作为评估地区胡萝卜生产者的基础和工具,以确定相关杂草的管理计划,从而优化该作物的产量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Fitosociologia de malezas asociadas a cultivos de zanahoria en dos municipios de boyacá
Con la finalidad de conocer la fitosociología de las malezas asociadas a un cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) bajo condiciones de los municipios de Ventaquemada y Jenesano-Boyacá, se seleccionó un lote por municipio destinado al cultivo de zanahoria y se realizó un trazado en forma de W cubriendo un área de 500 m2. Se calculó densidad relativa, frecuencia relativa, dominancia relativa y el índice de valor de importancia (IVI), así como los índices de diversidad Alpha y Beta para las zonas muestreadas. Se contabilizó un total de 6 familias y 11 especies, de estas el 63,64% estuvo representado por plantas anuales y 36,36% por plantas perennes. La clase Liliopsida (Monocotiledónea) fue representada por la familia Poaceae. Mientras que la clase Magnoliopsida (Dicotiledónea), fue representada por las familias: Asteraceae, Brassicaceae, Boraginaceae, Leguminosaceae, Polygonaceae siendo la ultima la que aporto el mayor número de especies. La especie R. crispus y P. nepalense fueron las que presentaron los mayores valores de índice de valor de Importancia (IVI) con 0,953 y 0,959, respectivamente. De acuerdo, con índice de diversidad de Shannon-Wiener y dominancia de Simpson las zonas evaluadas presentaron una baja diversidad de especies y una alta probabilidad especies dominantes. Los resultados encontrados pueden servir de base y herramienta a los productores de zanahoria de las zonas evaluadas, para definir los planes de manejo de las malezas asociadas y así optimizar los rendimientos en este cultivo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
14 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信