{"title":"听中世纪。实践语言学家的反思","authors":"Mariña Arbor Aldea","doi":"10.5209/rfrm.80499","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se ofrece una reflexión sobre los objetivos que persigue y los criterios que guían la edición crítica en línea de la lírica profana gallego-portuguesa que preparan los investigadores de Universo Cantigas (https://universocantigas.gal). Se analizan, así, los principios que rigen la transcripción paleográfica que se incluye en este portal y se responde a la pregunta que nos hemos formulado a la hora de abordar el texto crítico, que es crucial en toda edición de esta naturaleza: ¿que es, en qué consiste el reconstruir el texto más próximo al que elaboró su autor? Asimismo, se formulan diversas observaciones para las notas críticas que algunos estudiosos han realizado a propósito de los principios metodológicos que rigen el citado proyecto.","PeriodicalId":35122,"journal":{"name":"Revista de Filologia Romanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Escuchar la Edad Media. Reflexiones de una filóloga en ejercicio\",\"authors\":\"Mariña Arbor Aldea\",\"doi\":\"10.5209/rfrm.80499\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se ofrece una reflexión sobre los objetivos que persigue y los criterios que guían la edición crítica en línea de la lírica profana gallego-portuguesa que preparan los investigadores de Universo Cantigas (https://universocantigas.gal). Se analizan, así, los principios que rigen la transcripción paleográfica que se incluye en este portal y se responde a la pregunta que nos hemos formulado a la hora de abordar el texto crítico, que es crucial en toda edición de esta naturaleza: ¿que es, en qué consiste el reconstruir el texto más próximo al que elaboró su autor? Asimismo, se formulan diversas observaciones para las notas críticas que algunos estudiosos han realizado a propósito de los principios metodológicos que rigen el citado proyecto.\",\"PeriodicalId\":35122,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Filologia Romanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Filologia Romanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/rfrm.80499\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filologia Romanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rfrm.80499","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Escuchar la Edad Media. Reflexiones de una filóloga en ejercicio
En este trabajo se ofrece una reflexión sobre los objetivos que persigue y los criterios que guían la edición crítica en línea de la lírica profana gallego-portuguesa que preparan los investigadores de Universo Cantigas (https://universocantigas.gal). Se analizan, así, los principios que rigen la transcripción paleográfica que se incluye en este portal y se responde a la pregunta que nos hemos formulado a la hora de abordar el texto crítico, que es crucial en toda edición de esta naturaleza: ¿que es, en qué consiste el reconstruir el texto más próximo al que elaboró su autor? Asimismo, se formulan diversas observaciones para las notas críticas que algunos estudiosos han realizado a propósito de los principios metodológicos que rigen el citado proyecto.
期刊介绍:
La revista incluye todo lo que pueda inscribirse en una perspectiva histórico-comparativa y especialmente todo lo que tenga un interés románico general. Se dan preferencia a colaboraciones que supongan orientaciones interdisciplinarias, como es el caso de la literatura comparada, o las investigaciones.