家庭与赋权。登革热的社会视角回顾

Nydia Nina Valencia-Jiménez, Zulema Elisa Rodríguez-Triana, Consuelo Vélez-Álvarez
{"title":"家庭与赋权。登革热的社会视角回顾","authors":"Nydia Nina Valencia-Jiménez, Zulema Elisa Rodríguez-Triana, Consuelo Vélez-Álvarez","doi":"10.22267/rus.212303.241","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La prevalencia del dengue en la región de las Américas, amerita intervenciones integrales y contextualizadas que permitan mayor participación, responsabilidad y toma de conciencia de los actores involucrados. Objetivo: Documentar la evidencia científica sobre el lugar de la familia como entorno constructor de capacidades en la prevención y control del dengue. Materiales y métodos: Se realizó una revisión integrativa de literatura mediante la búsqueda, selección, organización y análisis de textos científicos publicados en las bases de datos Jstor, Scopus, Sciencedirect, Scielo y Pubmed, en el periodo 2015 y 2020. Los criterios de inclusión permitieron seleccionar 20 artículos. Resultados: La familia es reconocida como un entorno importante en el cuidado de la salud humana cuya participación, compromiso y empoderamiento se constituyen en elementos de interés para el diseño, implementación y evaluación de programas de prevención y control de enfermedades como el dengue. Paralelo se identificó, la necesidad de incorporar enfoques integrales y contextualizados. Conclusiones: Las familias son fundamentales para la construcción de capacidades humanas, sin embargo, requieren de acompañamiento, motivación, mejoramiento de las condiciones de vida y visibilización de sus formas naturales de aprender y enseñar como estrategia integrativa en los enfoques sociales que buscan prevenir y controlar el dengue.","PeriodicalId":31697,"journal":{"name":"Universidad y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Familia y empoderamiento. Una revisión desde la mirada social del dengue\",\"authors\":\"Nydia Nina Valencia-Jiménez, Zulema Elisa Rodríguez-Triana, Consuelo Vélez-Álvarez\",\"doi\":\"10.22267/rus.212303.241\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La prevalencia del dengue en la región de las Américas, amerita intervenciones integrales y contextualizadas que permitan mayor participación, responsabilidad y toma de conciencia de los actores involucrados. Objetivo: Documentar la evidencia científica sobre el lugar de la familia como entorno constructor de capacidades en la prevención y control del dengue. Materiales y métodos: Se realizó una revisión integrativa de literatura mediante la búsqueda, selección, organización y análisis de textos científicos publicados en las bases de datos Jstor, Scopus, Sciencedirect, Scielo y Pubmed, en el periodo 2015 y 2020. Los criterios de inclusión permitieron seleccionar 20 artículos. Resultados: La familia es reconocida como un entorno importante en el cuidado de la salud humana cuya participación, compromiso y empoderamiento se constituyen en elementos de interés para el diseño, implementación y evaluación de programas de prevención y control de enfermedades como el dengue. Paralelo se identificó, la necesidad de incorporar enfoques integrales y contextualizados. Conclusiones: Las familias son fundamentales para la construcción de capacidades humanas, sin embargo, requieren de acompañamiento, motivación, mejoramiento de las condiciones de vida y visibilización de sus formas naturales de aprender y enseñar como estrategia integrativa en los enfoques sociales que buscan prevenir y controlar el dengue.\",\"PeriodicalId\":31697,\"journal\":{\"name\":\"Universidad y Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universidad y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22267/rus.212303.241\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rus.212303.241","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

导言:登革热在美洲区域的流行需要全面和具体的干预措施,使有关行动者能够更大程度地参与、问责和提高认识。目的:记录关于家庭在预防和控制登革热方面作为能力建设环境的科学证据。材料与方法:对Jstor、Scopus、Sciencedirect、Scielo和Pubmed数据库2015 - 2020年发表的科学文本进行检索、选择、组织和分析,进行综合文献综述。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。结果:家庭被认为是人类卫生保健的重要环境,其参与、承诺和赋权是设计、实施和评估登革热等疾病预防和控制方案的重要因素。与此同时,还确定了纳入综合和具体情况的方法的必要性。结论:家庭是人类能力建设的基础,但它们需要陪伴、激励、改善生活条件和提高其自然学习和教学方式的可视性,作为寻求预防和控制登革热的社会方法的综合战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Familia y empoderamiento. Una revisión desde la mirada social del dengue
Introducción: La prevalencia del dengue en la región de las Américas, amerita intervenciones integrales y contextualizadas que permitan mayor participación, responsabilidad y toma de conciencia de los actores involucrados. Objetivo: Documentar la evidencia científica sobre el lugar de la familia como entorno constructor de capacidades en la prevención y control del dengue. Materiales y métodos: Se realizó una revisión integrativa de literatura mediante la búsqueda, selección, organización y análisis de textos científicos publicados en las bases de datos Jstor, Scopus, Sciencedirect, Scielo y Pubmed, en el periodo 2015 y 2020. Los criterios de inclusión permitieron seleccionar 20 artículos. Resultados: La familia es reconocida como un entorno importante en el cuidado de la salud humana cuya participación, compromiso y empoderamiento se constituyen en elementos de interés para el diseño, implementación y evaluación de programas de prevención y control de enfermedades como el dengue. Paralelo se identificó, la necesidad de incorporar enfoques integrales y contextualizados. Conclusiones: Las familias son fundamentales para la construcción de capacidades humanas, sin embargo, requieren de acompañamiento, motivación, mejoramiento de las condiciones de vida y visibilización de sus formas naturales de aprender y enseñar como estrategia integrativa en los enfoques sociales que buscan prevenir y controlar el dengue.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
30 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信