{"title":"按性别划分的工资歧视:玻利维亚中部地区私营部门公司的分析","authors":"Mónica Yaneth Cadena Vaca","doi":"10.23881/IDUPBO.020.2-2E","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el trabajo de investigacion se analiza la existencia de discriminacion salarial por genero en los departamentos del eje central de Bolivia y en las pequenas, medianas y grandes empresas del area urbana; el estudio se sustenta en la teoria del capital humano de Becker [1], aplicandose la metodologia de Oaxaca –Blinder [2], para la descomposicion salarial de hombres y mujeres. Se comprueba que en el eje central del pais existe discriminacion salarial por genero, donde la mujer percibe 17 % menos de salario que los hombres pese a contar con las mismas caracteristicas. En el analisis por departamento, en La Paz se estimo 20.2% menos de salario, seguido de Santa Cruz con 15.3% y Cochabamba 14.7% respectivamente. Se demostro con un 19% que en las pequenas empresas existe un mayor grado de discriminacion salarial ,13% en las medianas empresas y 11% en las grandes empresas, tomando en cuenta la media de los individuos tanto para hombres como para mujeres.","PeriodicalId":31106,"journal":{"name":"Revista Investigacion Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DISCRIMINACIÓN SALARIAL POR GÉNERO: ANÁLISIS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO EN EL EJE CENTRAL DE BOLIVIA\",\"authors\":\"Mónica Yaneth Cadena Vaca\",\"doi\":\"10.23881/IDUPBO.020.2-2E\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el trabajo de investigacion se analiza la existencia de discriminacion salarial por genero en los departamentos del eje central de Bolivia y en las pequenas, medianas y grandes empresas del area urbana; el estudio se sustenta en la teoria del capital humano de Becker [1], aplicandose la metodologia de Oaxaca –Blinder [2], para la descomposicion salarial de hombres y mujeres. Se comprueba que en el eje central del pais existe discriminacion salarial por genero, donde la mujer percibe 17 % menos de salario que los hombres pese a contar con las mismas caracteristicas. En el analisis por departamento, en La Paz se estimo 20.2% menos de salario, seguido de Santa Cruz con 15.3% y Cochabamba 14.7% respectivamente. Se demostro con un 19% que en las pequenas empresas existe un mayor grado de discriminacion salarial ,13% en las medianas empresas y 11% en las grandes empresas, tomando en cuenta la media de los individuos tanto para hombres como para mujeres.\",\"PeriodicalId\":31106,\"journal\":{\"name\":\"Revista Investigacion Desarrollo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Investigacion Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23881/IDUPBO.020.2-2E\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigacion Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23881/IDUPBO.020.2-2E","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
DISCRIMINACIÓN SALARIAL POR GÉNERO: ANÁLISIS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO EN EL EJE CENTRAL DE BOLIVIA
En el trabajo de investigacion se analiza la existencia de discriminacion salarial por genero en los departamentos del eje central de Bolivia y en las pequenas, medianas y grandes empresas del area urbana; el estudio se sustenta en la teoria del capital humano de Becker [1], aplicandose la metodologia de Oaxaca –Blinder [2], para la descomposicion salarial de hombres y mujeres. Se comprueba que en el eje central del pais existe discriminacion salarial por genero, donde la mujer percibe 17 % menos de salario que los hombres pese a contar con las mismas caracteristicas. En el analisis por departamento, en La Paz se estimo 20.2% menos de salario, seguido de Santa Cruz con 15.3% y Cochabamba 14.7% respectivamente. Se demostro con un 19% que en las pequenas empresas existe un mayor grado de discriminacion salarial ,13% en las medianas empresas y 11% en las grandes empresas, tomando en cuenta la media de los individuos tanto para hombres como para mujeres.