Ricardo Zárate, Fidel Aroche Reyes, Tania Molina del Villar
{"title":"资本货物部门的结构变化及其对三个发达经济体的影响。重要系数分析","authors":"Ricardo Zárate, Fidel Aroche Reyes, Tania Molina del Villar","doi":"10.33776/rem.vi62.5309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Por medio del empleo de la metodología de coeficientes importantes por límites tolerables y su aplicación en el análisis de redes se analiza la función de articulación de los bienes de capital, con el conjunto de la estructura productiva y también su grado de integración con las actividades que marcan la dinámica de desarrollo de cada economía. Considerando tres países desarrollados, Japón, Alemania y Estados Unidos, entre (1985-2005), periodo en el que tuvieron lugar múltiples transformaciones, y la fragmentación y especialización productiva ha impactado a las economías en su conjunto y al sector de bienes de capital en particular.","PeriodicalId":44512,"journal":{"name":"Revista De Economia Mundial","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cambio estructural en el sector de bienes de capital y su impacto en tres economías desarrolladas. Análisis de Coeficientes Importantes\",\"authors\":\"Ricardo Zárate, Fidel Aroche Reyes, Tania Molina del Villar\",\"doi\":\"10.33776/rem.vi62.5309\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Por medio del empleo de la metodología de coeficientes importantes por límites tolerables y su aplicación en el análisis de redes se analiza la función de articulación de los bienes de capital, con el conjunto de la estructura productiva y también su grado de integración con las actividades que marcan la dinámica de desarrollo de cada economía. Considerando tres países desarrollados, Japón, Alemania y Estados Unidos, entre (1985-2005), periodo en el que tuvieron lugar múltiples transformaciones, y la fragmentación y especialización productiva ha impactado a las economías en su conjunto y al sector de bienes de capital en particular.\",\"PeriodicalId\":44512,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Economia Mundial\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Economia Mundial\",\"FirstCategoryId\":\"96\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33776/rem.vi62.5309\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"经济学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ECONOMICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Economia Mundial","FirstCategoryId":"96","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33776/rem.vi62.5309","RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
Cambio estructural en el sector de bienes de capital y su impacto en tres economías desarrolladas. Análisis de Coeficientes Importantes
Por medio del empleo de la metodología de coeficientes importantes por límites tolerables y su aplicación en el análisis de redes se analiza la función de articulación de los bienes de capital, con el conjunto de la estructura productiva y también su grado de integración con las actividades que marcan la dinámica de desarrollo de cada economía. Considerando tres países desarrollados, Japón, Alemania y Estados Unidos, entre (1985-2005), periodo en el que tuvieron lugar múltiples transformaciones, y la fragmentación y especialización productiva ha impactado a las economías en su conjunto y al sector de bienes de capital en particular.
期刊介绍:
a Revista de Economía Mundial (REM) ISSN: 1576-0162 es una publicación cuatrimestral editada por la Sociedad de Economía Mundial. Se trata de una Revista científica internacional que se encuentra reseñada en prestigiosos índices internacionales.