J. Fernández Álvarez, F. González, J. M. León Jurado, C. Iglesias Pastrana, J.V. Delgado Bermejo
{"title":"穆尔西亚-格拉纳达山羊线性分类相关性状遗传力的十年进展","authors":"J. Fernández Álvarez, F. González, J. M. León Jurado, C. Iglesias Pastrana, J.V. Delgado Bermejo","doi":"10.21071/az.v70i272.5574","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue evaluar el progreso de la heredabilidad para los caracteres considerados dentro del sistema de calificación lineal en la raza Murciano-Granadina durante la década completa desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2021. Los valores estimados para la heredabilidad fueron obtenidos a partir de análisis multivariados utilizando la metodología BLUP y el software MTDFREML. Para el cálculo de las heredabilidades de 2021, se aplicó un modelo animal simple sobre los registros recogidos en 22727 cabras primíparas y 17111 cabras multíparas, pertenecientes a 85 ganaderías. El modelo incluyó los componentes lineal y cuadrático y lineal de las covariables edad y días en leche, respectivamente. Los efectos fijos considerados en el modelo fueron el rebaño, status reproductivo, el mes de parto y la interacción rebaño/año. Por su parte se consideró el animal como efecto aleatorio. Las variables estudiadas incluyeron cinco características relacionadas con la Estructura y capacidad; Altura a la cruz (EST), Profundidad corporal (PC), Anchura de pecho (AP), Anchura de grupa (AG) y Ángulo de la Grupa (ANG). Dos rasgos relacionados con la Estructura lechera; Angulosidad (ANGUL), Calidad de hueso (HUESO). Seis relacionados con el Sistema mamario; Inserción anterior (IA), Altura inserción posterior (AIP), Ligamento suspensorio medio (LSM), Profundidad de la ubre (PU), Colocación de pezones (CP) and Diámetro de pezones (DP). Finalmente, tres relacionados con Patas y pies; Vistas posterior y lateral de las patas traseras (VPPT y VLPT) y Movilidad (MOV). Las heredabilidades para los caracteres de estructura y capacidad progresaron desde 0,22 a 0,28 incluyendo variables no convergentes (PC y ANG) en junio de 2011 a valores de entre 0,10 a 0,41 con todas las variables convergiendo en junio de 2021. Las heredabilidades para la estructura lechera progresaron desde 0,18 con variables no convergentes (HUESO) en 2012 hasta 0,17 a 0,25 en 2021. Las heredabilidades para los caracteres del sistema mamario progresaron de entre 0,12 a 0,27 con variables no convergentes (AU) en 2011 a entre 0,10 y 0,41 en 2021. Para las patas y pies las heredabilidades progresaron de 0,16 a 0,17 con variables no convergentes (VLPT) a 0,09 a 0,22. El progreso genético no sólo es patente en los valores de la heredabilidad, sino que se ha dado una reducción notable en el error estándar de las heredabilidades desde 0,1000 (0,080-0,120) hasta 0,000 (0,000-0,001) desde 2011 a 2021. Estos resultados proporcionan evidencias de la efectividad y precisión del sistema de Calificación lineal aplicado y de su integración en el esquema de selección de la raza Murciano-Granadina.","PeriodicalId":40003,"journal":{"name":"Archivos de Zootecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Una década de progreso de la heredabilidad de los caracteres relacionados con la calificación lineal en cabras Murciano-Granadina\",\"authors\":\"J. Fernández Álvarez, F. González, J. M. León Jurado, C. Iglesias Pastrana, J.V. Delgado Bermejo\",\"doi\":\"10.21071/az.v70i272.5574\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio fue evaluar el progreso de la heredabilidad para los caracteres considerados dentro del sistema de calificación lineal en la raza Murciano-Granadina durante la década completa desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2021. Los valores estimados para la heredabilidad fueron obtenidos a partir de análisis multivariados utilizando la metodología BLUP y el software MTDFREML. Para el cálculo de las heredabilidades de 2021, se aplicó un modelo animal simple sobre los registros recogidos en 22727 cabras primíparas y 17111 cabras multíparas, pertenecientes a 85 ganaderías. El modelo incluyó los componentes lineal y cuadrático y lineal de las covariables edad y días en leche, respectivamente. Los efectos fijos considerados en el modelo fueron el rebaño, status reproductivo, el mes de parto y la interacción rebaño/año. Por su parte se consideró el animal como efecto aleatorio. Las variables estudiadas incluyeron cinco características relacionadas con la Estructura y capacidad; Altura a la cruz (EST), Profundidad corporal (PC), Anchura de pecho (AP), Anchura de grupa (AG) y Ángulo de la Grupa (ANG). Dos rasgos relacionados con la Estructura lechera; Angulosidad (ANGUL), Calidad de hueso (HUESO). Seis relacionados con el Sistema mamario; Inserción anterior (IA), Altura inserción posterior (AIP), Ligamento suspensorio medio (LSM), Profundidad de la ubre (PU), Colocación de pezones (CP) and Diámetro de pezones (DP). Finalmente, tres relacionados con Patas y pies; Vistas posterior y lateral de las patas traseras (VPPT y VLPT) y Movilidad (MOV). Las heredabilidades para los caracteres de estructura y capacidad progresaron desde 0,22 a 0,28 incluyendo variables no convergentes (PC y ANG) en junio de 2011 a valores de entre 0,10 a 0,41 con todas las variables convergiendo en junio de 2021. Las heredabilidades para la estructura lechera progresaron desde 0,18 con variables no convergentes (HUESO) en 2012 hasta 0,17 a 0,25 en 2021. Las heredabilidades para los caracteres del sistema mamario progresaron de entre 0,12 a 0,27 con variables no convergentes (AU) en 2011 a entre 0,10 y 0,41 en 2021. Para las patas y pies las heredabilidades progresaron de 0,16 a 0,17 con variables no convergentes (VLPT) a 0,09 a 0,22. El progreso genético no sólo es patente en los valores de la heredabilidad, sino que se ha dado una reducción notable en el error estándar de las heredabilidades desde 0,1000 (0,080-0,120) hasta 0,000 (0,000-0,001) desde 2011 a 2021. Estos resultados proporcionan evidencias de la efectividad y precisión del sistema de Calificación lineal aplicado y de su integración en el esquema de selección de la raza Murciano-Granadina.\",\"PeriodicalId\":40003,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Zootecnia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Zootecnia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21071/az.v70i272.5574\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Zootecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/az.v70i272.5574","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Una década de progreso de la heredabilidad de los caracteres relacionados con la calificación lineal en cabras Murciano-Granadina
El objetivo de este estudio fue evaluar el progreso de la heredabilidad para los caracteres considerados dentro del sistema de calificación lineal en la raza Murciano-Granadina durante la década completa desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2021. Los valores estimados para la heredabilidad fueron obtenidos a partir de análisis multivariados utilizando la metodología BLUP y el software MTDFREML. Para el cálculo de las heredabilidades de 2021, se aplicó un modelo animal simple sobre los registros recogidos en 22727 cabras primíparas y 17111 cabras multíparas, pertenecientes a 85 ganaderías. El modelo incluyó los componentes lineal y cuadrático y lineal de las covariables edad y días en leche, respectivamente. Los efectos fijos considerados en el modelo fueron el rebaño, status reproductivo, el mes de parto y la interacción rebaño/año. Por su parte se consideró el animal como efecto aleatorio. Las variables estudiadas incluyeron cinco características relacionadas con la Estructura y capacidad; Altura a la cruz (EST), Profundidad corporal (PC), Anchura de pecho (AP), Anchura de grupa (AG) y Ángulo de la Grupa (ANG). Dos rasgos relacionados con la Estructura lechera; Angulosidad (ANGUL), Calidad de hueso (HUESO). Seis relacionados con el Sistema mamario; Inserción anterior (IA), Altura inserción posterior (AIP), Ligamento suspensorio medio (LSM), Profundidad de la ubre (PU), Colocación de pezones (CP) and Diámetro de pezones (DP). Finalmente, tres relacionados con Patas y pies; Vistas posterior y lateral de las patas traseras (VPPT y VLPT) y Movilidad (MOV). Las heredabilidades para los caracteres de estructura y capacidad progresaron desde 0,22 a 0,28 incluyendo variables no convergentes (PC y ANG) en junio de 2011 a valores de entre 0,10 a 0,41 con todas las variables convergiendo en junio de 2021. Las heredabilidades para la estructura lechera progresaron desde 0,18 con variables no convergentes (HUESO) en 2012 hasta 0,17 a 0,25 en 2021. Las heredabilidades para los caracteres del sistema mamario progresaron de entre 0,12 a 0,27 con variables no convergentes (AU) en 2011 a entre 0,10 y 0,41 en 2021. Para las patas y pies las heredabilidades progresaron de 0,16 a 0,17 con variables no convergentes (VLPT) a 0,09 a 0,22. El progreso genético no sólo es patente en los valores de la heredabilidad, sino que se ha dado una reducción notable en el error estándar de las heredabilidades desde 0,1000 (0,080-0,120) hasta 0,000 (0,000-0,001) desde 2011 a 2021. Estos resultados proporcionan evidencias de la efectividad y precisión del sistema de Calificación lineal aplicado y de su integración en el esquema de selección de la raza Murciano-Granadina.
Archivos de ZootecniaAgricultural and Biological Sciences-Animal Science and Zoology
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
期刊介绍:
Archivos de Zootecnia is a quarterly, multilingual, international science journal, published by the University of Cordoba and the Asociación Iberoamericana de Zootecnia. The journal was founded in 1952 as the voice for the Zootechnics Institute of the Veterinary Faculty at the University of Cordoba. Its aim is to disseminate results from research into animal production and related areas, giving special attention to farming systems in developing areas, their local breeds and alternative production methods.