巴西和阿根廷妇女的代表性:从被排除在政治领域到没有平等参与的当选妇女

IF 0.1 Q4 LAW
Samia Moda Cirino
{"title":"巴西和阿根廷妇女的代表性:从被排除在政治领域到没有平等参与的当选妇女","authors":"Samia Moda Cirino","doi":"10.17533/udea.esde.v79n174a04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza la representación de la mujer en la política brasileña, a partir de la metodología crítica feminista, con el fin de verificar la lógica que sustenta las injusticias relacionadas con la participación y representación política. La investigación se guía por la teoría de la justicia de género de Nancy Fraser, ya que problematiza la paridad de participación, categoría central de este artículo. Para tanto, realiza una revisión bibliográfica de los contextos históricos de la conquista de los derechos políticos de las mujeres en Brasil, para exponer cómo un feminismo liberal de buen comportamiento dejó marcas limitantes en el proceso de reconocimiento de los derechos políticos y en la representatividad. Posteriormente, realiza un análisis comparativo de las políticas públicas en Argentina y Brasil para la representación política de las mujeres, con el fin de señalar sus limitaciones. El análisis comparativo se justifica por el contexto del capitalismo periférico en ambos países y porque Argentina ha logrado una representatividad cuantitativa. A la luz de la teoría de Fraser, se concluye que, si bien la representación cuantitativa es un instrumento importante para la inclusión de las mujeres en los espacios de decisiones, es insuficiente para garantizar la representatividad, pues es necesario su reconocimiento como pares y que ellas mismas actúen según pautas feministas.","PeriodicalId":40901,"journal":{"name":"Estudios de Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Representatividad de las mujeres en Brasil y Argentina: de excluidas del ámbito político a electas sin paridad de participación\",\"authors\":\"Samia Moda Cirino\",\"doi\":\"10.17533/udea.esde.v79n174a04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza la representación de la mujer en la política brasileña, a partir de la metodología crítica feminista, con el fin de verificar la lógica que sustenta las injusticias relacionadas con la participación y representación política. La investigación se guía por la teoría de la justicia de género de Nancy Fraser, ya que problematiza la paridad de participación, categoría central de este artículo. Para tanto, realiza una revisión bibliográfica de los contextos históricos de la conquista de los derechos políticos de las mujeres en Brasil, para exponer cómo un feminismo liberal de buen comportamiento dejó marcas limitantes en el proceso de reconocimiento de los derechos políticos y en la representatividad. Posteriormente, realiza un análisis comparativo de las políticas públicas en Argentina y Brasil para la representación política de las mujeres, con el fin de señalar sus limitaciones. El análisis comparativo se justifica por el contexto del capitalismo periférico en ambos países y porque Argentina ha logrado una representatividad cuantitativa. A la luz de la teoría de Fraser, se concluye que, si bien la representación cuantitativa es un instrumento importante para la inclusión de las mujeres en los espacios de decisiones, es insuficiente para garantizar la representatividad, pues es necesario su reconocimiento como pares y que ellas mismas actúen según pautas feministas.\",\"PeriodicalId\":40901,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Derecho\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-09-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.esde.v79n174a04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.esde.v79n174a04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文分析了女性在巴西政治中的代表性,从女权主义批判方法论出发,以验证与政治参与和代表性相关的不公正背后的逻辑。本研究的目的是探讨参与平等的概念,这是本文的中心范畴。进行文献综述,历史背景的征服巴西妇女的政治权利,如何阐述自由女权主义过程中良好的行为限制了品牌识别和代表性的政治权利。本文分析了阿根廷和巴西在妇女政治代表权方面的公共政策,以确定其局限性。本文的目的是分析阿根廷和阿根廷之间的关系,以及阿根廷和阿根廷之间的关系。鉴于弗雷泽的理论,得出结论,定量代表性固然是重要工具将妇女纳入决策空间,不足以确保代表性,因此必须承认其作为是停下来自己行事并且根据女权主义的模式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Representatividad de las mujeres en Brasil y Argentina: de excluidas del ámbito político a electas sin paridad de participación
El artículo analiza la representación de la mujer en la política brasileña, a partir de la metodología crítica feminista, con el fin de verificar la lógica que sustenta las injusticias relacionadas con la participación y representación política. La investigación se guía por la teoría de la justicia de género de Nancy Fraser, ya que problematiza la paridad de participación, categoría central de este artículo. Para tanto, realiza una revisión bibliográfica de los contextos históricos de la conquista de los derechos políticos de las mujeres en Brasil, para exponer cómo un feminismo liberal de buen comportamiento dejó marcas limitantes en el proceso de reconocimiento de los derechos políticos y en la representatividad. Posteriormente, realiza un análisis comparativo de las políticas públicas en Argentina y Brasil para la representación política de las mujeres, con el fin de señalar sus limitaciones. El análisis comparativo se justifica por el contexto del capitalismo periférico en ambos países y porque Argentina ha logrado una representatividad cuantitativa. A la luz de la teoría de Fraser, se concluye que, si bien la representación cuantitativa es un instrumento importante para la inclusión de las mujeres en los espacios de decisiones, es insuficiente para garantizar la representatividad, pues es necesario su reconocimiento como pares y que ellas mismas actúen según pautas feministas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信