{"title":"2016年哥伦比亚公投:Facebook视觉内容中的框架、文化共鸣和政治交流","authors":"Juan David Espinoza Cárdenas","doi":"10.15446/cp.v16n31.88278","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las redes sociales tuvieron un papel fundamental en el desarrollo del debate público de las posiciones enfrentadas en el proceso electoral del plebiscito del 2016 en Colombia. La difusión de contenido de distinta naturaleza, a través de videos en la red social Facebook, buscaba persuadir a las audiencias con relación a su intención de voto, la legitimidad del proceso y los valores en juego. Este artículo muestra los resultados de un análisis cuantitativo y cualitativo con mayor influencia dentro de dicho universo de veinte líderes políticos de los bloques del Sí y el No durante la campaña de refrendación de los Acuerdos de Paz en Colombia en 2016. Los resultados evidencian las estrategias de persuasión basadas en el uso de valores culturalmente resonantes, el peso que tiene el prestigio y la legitimidad de los emisores, y la relevancia del uso de emociones en el marco de la movilización político electoral.","PeriodicalId":43019,"journal":{"name":"Ciencia Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El plebiscito del 2016 en Colombia: Framing, resonancia cultural y comunicación política en los contenidos visuales de Facebook\",\"authors\":\"Juan David Espinoza Cárdenas\",\"doi\":\"10.15446/cp.v16n31.88278\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las redes sociales tuvieron un papel fundamental en el desarrollo del debate público de las posiciones enfrentadas en el proceso electoral del plebiscito del 2016 en Colombia. La difusión de contenido de distinta naturaleza, a través de videos en la red social Facebook, buscaba persuadir a las audiencias con relación a su intención de voto, la legitimidad del proceso y los valores en juego. Este artículo muestra los resultados de un análisis cuantitativo y cualitativo con mayor influencia dentro de dicho universo de veinte líderes políticos de los bloques del Sí y el No durante la campaña de refrendación de los Acuerdos de Paz en Colombia en 2016. Los resultados evidencian las estrategias de persuasión basadas en el uso de valores culturalmente resonantes, el peso que tiene el prestigio y la legitimidad de los emisores, y la relevancia del uso de emociones en el marco de la movilización político electoral.\",\"PeriodicalId\":43019,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/cp.v16n31.88278\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/cp.v16n31.88278","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
El plebiscito del 2016 en Colombia: Framing, resonancia cultural y comunicación política en los contenidos visuales de Facebook
Las redes sociales tuvieron un papel fundamental en el desarrollo del debate público de las posiciones enfrentadas en el proceso electoral del plebiscito del 2016 en Colombia. La difusión de contenido de distinta naturaleza, a través de videos en la red social Facebook, buscaba persuadir a las audiencias con relación a su intención de voto, la legitimidad del proceso y los valores en juego. Este artículo muestra los resultados de un análisis cuantitativo y cualitativo con mayor influencia dentro de dicho universo de veinte líderes políticos de los bloques del Sí y el No durante la campaña de refrendación de los Acuerdos de Paz en Colombia en 2016. Los resultados evidencian las estrategias de persuasión basadas en el uso de valores culturalmente resonantes, el peso que tiene el prestigio y la legitimidad de los emisores, y la relevancia del uso de emociones en el marco de la movilización político electoral.