Mª Ángeles Peña Hita, María del Carmen Pegalajar Palomino, María de la Villa Carpio Fernández
{"title":"医院教室的教育:家庭和医务人员的看法","authors":"Mª Ángeles Peña Hita, María del Carmen Pegalajar Palomino, María de la Villa Carpio Fernández","doi":"10.5565/rev/educar.1521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las aulas hospitalarias son espacios creados para ofrecer apoyo académico y emocional a los escolares que no pueden asistir al colegio por encontrarse hospitalizados. El objetivo de este trabajo es conocer las percepciones de las familias y del personal médico-sanitario sobre la respuesta educativa que ofrecen a la población escolar hospitalizada en las aulas de la red de hospitales del Servicio Andaluz de Salud de Jaén. Se trata de una investigación cuantitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, que utiliza la encuesta como técnica de recogida de información, cuyos datos se han analizado posteriormente mediante SPSS. La muestra está conformada por familiares de niños en situación de enfermedad (n = 29) y personal médico-sanitario (n = 40) que atiende en los centros hospitalarios de Jaén y provincia (n = 5). Los resultados obtenidos muestran que tanto las familias como el personal médico-sanitario valoran positivamente la respuesta educativa de estas aulas, no solo en lo relativo a los aspectos curriculares, sino también por el apoyo físico, social y emocional que ofrecen los docentes de las mismas. Asimismo, se señala la necesidad social de desarrollar programas de formación específica dirigidos a las familias y al personal sanitario para dar a conocer más ampliamente la labor desarrollada en las aulas hospitalarias.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La educación desde las aulas hospitalarias: percepciones de la familia y del personal médico-sanitario\",\"authors\":\"Mª Ángeles Peña Hita, María del Carmen Pegalajar Palomino, María de la Villa Carpio Fernández\",\"doi\":\"10.5565/rev/educar.1521\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las aulas hospitalarias son espacios creados para ofrecer apoyo académico y emocional a los escolares que no pueden asistir al colegio por encontrarse hospitalizados. El objetivo de este trabajo es conocer las percepciones de las familias y del personal médico-sanitario sobre la respuesta educativa que ofrecen a la población escolar hospitalizada en las aulas de la red de hospitales del Servicio Andaluz de Salud de Jaén. Se trata de una investigación cuantitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, que utiliza la encuesta como técnica de recogida de información, cuyos datos se han analizado posteriormente mediante SPSS. La muestra está conformada por familiares de niños en situación de enfermedad (n = 29) y personal médico-sanitario (n = 40) que atiende en los centros hospitalarios de Jaén y provincia (n = 5). Los resultados obtenidos muestran que tanto las familias como el personal médico-sanitario valoran positivamente la respuesta educativa de estas aulas, no solo en lo relativo a los aspectos curriculares, sino también por el apoyo físico, social y emocional que ofrecen los docentes de las mismas. Asimismo, se señala la necesidad social de desarrollar programas de formación específica dirigidos a las familias y al personal sanitario para dar a conocer más ampliamente la labor desarrollada en las aulas hospitalarias.\",\"PeriodicalId\":45037,\"journal\":{\"name\":\"Educar\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2022-05-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1521\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
La educación desde las aulas hospitalarias: percepciones de la familia y del personal médico-sanitario
Las aulas hospitalarias son espacios creados para ofrecer apoyo académico y emocional a los escolares que no pueden asistir al colegio por encontrarse hospitalizados. El objetivo de este trabajo es conocer las percepciones de las familias y del personal médico-sanitario sobre la respuesta educativa que ofrecen a la población escolar hospitalizada en las aulas de la red de hospitales del Servicio Andaluz de Salud de Jaén. Se trata de una investigación cuantitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, que utiliza la encuesta como técnica de recogida de información, cuyos datos se han analizado posteriormente mediante SPSS. La muestra está conformada por familiares de niños en situación de enfermedad (n = 29) y personal médico-sanitario (n = 40) que atiende en los centros hospitalarios de Jaén y provincia (n = 5). Los resultados obtenidos muestran que tanto las familias como el personal médico-sanitario valoran positivamente la respuesta educativa de estas aulas, no solo en lo relativo a los aspectos curriculares, sino también por el apoyo físico, social y emocional que ofrecen los docentes de las mismas. Asimismo, se señala la necesidad social de desarrollar programas de formación específica dirigidos a las familias y al personal sanitario para dar a conocer más ampliamente la labor desarrollada en las aulas hospitalarias.