Alejandra Bravo, Adriana Cruz García, Hillari Yahaira Pérez Olvera, Julio César Zamudio Montalvo, Oscar Morales Sánchez
{"title":"开发家庭护理移动应用程序的可行性分析","authors":"Alejandra Bravo, Adriana Cruz García, Hillari Yahaira Pérez Olvera, Julio César Zamudio Montalvo, Oscar Morales Sánchez","doi":"10.33064/51lm20223996","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: mHealth ha contribuido en los últimos años siendo fundamental en el presente y futuro de la salud. Asimismo, las apps de salud abren la puerta a nuevas oportunidades para enfrentar desafíos como la prevención, ayuda y sostenibilidad de los sistemas de salud. Objetivo: determinar la factibilidad para el desarrollo de una aplicación móvil para la asistencia domiciliaria de cuidados de enfermería. Metodología: investigación cuantitativa-descriptiva de corte transversal, conformado por 359 participantes. Se utilizó un cuestionario ex profeso revisado por expertos, sometido a aprobación por el Comité de Investigación y Bioética, además de un consentimiento informado. Se analizó a través del programa IBM SPSS Statistics versión 25. Resultados: el servicio Medición de signos vitales destaca con 69.9%, Inyección 59.3% y Cuidado del Adulto Mayor 53.2%. El precio estimado para el Cuidado del Adulto Mayor por hora 35.9%, Cuidado del Infante por hora 35.4% e Hidratación Intravenosa 33.7% predomina “Entre $201 - $250”, para Inyección “Menos de $50” 38.4% y Curación de heridas “Menos de $200” 30.4%. El Traslado del personal “Mas de $70” 30.6%. Para contacto seguro fue 88.3% y la Utilidad de solicitar a un profesional a través de una aplicación móvil de 87.1%. Conclusiones: el impacto del posible desarrollo de una aplicación móvil de servicio domiciliario de enfermería generó gran interés, debido a que cubriría la necesidad de comparecer de un servicio confiable, rápido y seguro al tratarse de una aplicación innovadora orientada a la salud domiciliaria.","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la factibilidad para el desarrollo de una aplicación móvil para la asistencia domiciliaria de enfermería\",\"authors\":\"Alejandra Bravo, Adriana Cruz García, Hillari Yahaira Pérez Olvera, Julio César Zamudio Montalvo, Oscar Morales Sánchez\",\"doi\":\"10.33064/51lm20223996\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: mHealth ha contribuido en los últimos años siendo fundamental en el presente y futuro de la salud. Asimismo, las apps de salud abren la puerta a nuevas oportunidades para enfrentar desafíos como la prevención, ayuda y sostenibilidad de los sistemas de salud. Objetivo: determinar la factibilidad para el desarrollo de una aplicación móvil para la asistencia domiciliaria de cuidados de enfermería. Metodología: investigación cuantitativa-descriptiva de corte transversal, conformado por 359 participantes. Se utilizó un cuestionario ex profeso revisado por expertos, sometido a aprobación por el Comité de Investigación y Bioética, además de un consentimiento informado. Se analizó a través del programa IBM SPSS Statistics versión 25. Resultados: el servicio Medición de signos vitales destaca con 69.9%, Inyección 59.3% y Cuidado del Adulto Mayor 53.2%. El precio estimado para el Cuidado del Adulto Mayor por hora 35.9%, Cuidado del Infante por hora 35.4% e Hidratación Intravenosa 33.7% predomina “Entre $201 - $250”, para Inyección “Menos de $50” 38.4% y Curación de heridas “Menos de $200” 30.4%. El Traslado del personal “Mas de $70” 30.6%. Para contacto seguro fue 88.3% y la Utilidad de solicitar a un profesional a través de una aplicación móvil de 87.1%. Conclusiones: el impacto del posible desarrollo de una aplicación móvil de servicio domiciliario de enfermería generó gran interés, debido a que cubriría la necesidad de comparecer de un servicio confiable, rápido y seguro al tratarse de una aplicación innovadora orientada a la salud domiciliaria.\",\"PeriodicalId\":34557,\"journal\":{\"name\":\"Lux Medica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lux Medica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33064/51lm20223996\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lux Medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/51lm20223996","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la factibilidad para el desarrollo de una aplicación móvil para la asistencia domiciliaria de enfermería
Introducción: mHealth ha contribuido en los últimos años siendo fundamental en el presente y futuro de la salud. Asimismo, las apps de salud abren la puerta a nuevas oportunidades para enfrentar desafíos como la prevención, ayuda y sostenibilidad de los sistemas de salud. Objetivo: determinar la factibilidad para el desarrollo de una aplicación móvil para la asistencia domiciliaria de cuidados de enfermería. Metodología: investigación cuantitativa-descriptiva de corte transversal, conformado por 359 participantes. Se utilizó un cuestionario ex profeso revisado por expertos, sometido a aprobación por el Comité de Investigación y Bioética, además de un consentimiento informado. Se analizó a través del programa IBM SPSS Statistics versión 25. Resultados: el servicio Medición de signos vitales destaca con 69.9%, Inyección 59.3% y Cuidado del Adulto Mayor 53.2%. El precio estimado para el Cuidado del Adulto Mayor por hora 35.9%, Cuidado del Infante por hora 35.4% e Hidratación Intravenosa 33.7% predomina “Entre $201 - $250”, para Inyección “Menos de $50” 38.4% y Curación de heridas “Menos de $200” 30.4%. El Traslado del personal “Mas de $70” 30.6%. Para contacto seguro fue 88.3% y la Utilidad de solicitar a un profesional a través de una aplicación móvil de 87.1%. Conclusiones: el impacto del posible desarrollo de una aplicación móvil de servicio domiciliario de enfermería generó gran interés, debido a que cubriría la necesidad de comparecer de un servicio confiable, rápido y seguro al tratarse de una aplicación innovadora orientada a la salud domiciliaria.