有感染风险的牙科患者的抗生素预防方案

María Isabel Astudillo-Crespo, María Cristina Alvear-Córdova
{"title":"有感染风险的牙科患者的抗生素预防方案","authors":"María Isabel Astudillo-Crespo, María Cristina Alvear-Córdova","doi":"10.15381/os.v25i1.22079","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La profilaxis antibiótica involucra el uso de fármacos en una etapa preoperatoria de atención odontológica, con la finalidad específica de contribuir a la prevención de infecciones sistémicas como la endocarditis infecciosa (EI) asociada a bacteriemias transitorias por procedimientos odontológicos que implican sangrado en pacientes con alto riesgo de complicación por su condición sistémica cardiaca o no cardiaca. Esta complicación potencial inflama el revestimiento interno de las válvulas cardiacas, por proliferación de microorganismos específicos, y aunque es infrecuente es responsable de una elevada tasa de morbilidad y mortalidad. En el año 2007, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), publica la última actualización vigente en la literatura sobre las recomendaciones y directrices aplicadas para el uso de profilaxis antibiótica. El objetivo de esta revisión pretende desarrollar una síntesis de evidencia existente seguida de un balance honesto de los riesgos y beneficios de forma individual sobre el uso de este protocolo. Se realizó una búsqueda digital integral en idioma español e inglés sobre los protocolos de profilaxis antibiótica en pacientes con riesgo de infección. Se incluyeron bases de datos como: MEDLINE, PUBMED y SciELO, adicionalmente se tomaron como referentes de partida las recomendaciones de la AHA. Se concluye con gran énfasis y soporte de la literatura actual, que los beneficios del uso de profilaxis antibiótica en un momento preoperatorio superan los posibles riesgos de resistencia bacteriana y anafilaxia, por lo que son totalmente justificables y requeridos para los pacientes adultos y niños inmunológicamente comprometidos.","PeriodicalId":52664,"journal":{"name":"Odontologia Sanmarquina","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Protocolo de profilaxis antibiótica para pacientes dentales en riesgo de infección\",\"authors\":\"María Isabel Astudillo-Crespo, María Cristina Alvear-Córdova\",\"doi\":\"10.15381/os.v25i1.22079\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La profilaxis antibiótica involucra el uso de fármacos en una etapa preoperatoria de atención odontológica, con la finalidad específica de contribuir a la prevención de infecciones sistémicas como la endocarditis infecciosa (EI) asociada a bacteriemias transitorias por procedimientos odontológicos que implican sangrado en pacientes con alto riesgo de complicación por su condición sistémica cardiaca o no cardiaca. Esta complicación potencial inflama el revestimiento interno de las válvulas cardiacas, por proliferación de microorganismos específicos, y aunque es infrecuente es responsable de una elevada tasa de morbilidad y mortalidad. En el año 2007, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), publica la última actualización vigente en la literatura sobre las recomendaciones y directrices aplicadas para el uso de profilaxis antibiótica. El objetivo de esta revisión pretende desarrollar una síntesis de evidencia existente seguida de un balance honesto de los riesgos y beneficios de forma individual sobre el uso de este protocolo. Se realizó una búsqueda digital integral en idioma español e inglés sobre los protocolos de profilaxis antibiótica en pacientes con riesgo de infección. Se incluyeron bases de datos como: MEDLINE, PUBMED y SciELO, adicionalmente se tomaron como referentes de partida las recomendaciones de la AHA. Se concluye con gran énfasis y soporte de la literatura actual, que los beneficios del uso de profilaxis antibiótica en un momento preoperatorio superan los posibles riesgos de resistencia bacteriana y anafilaxia, por lo que son totalmente justificables y requeridos para los pacientes adultos y niños inmunológicamente comprometidos.\",\"PeriodicalId\":52664,\"journal\":{\"name\":\"Odontologia Sanmarquina\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Odontologia Sanmarquina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/os.v25i1.22079\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontologia Sanmarquina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/os.v25i1.22079","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

抗生素预防涉及到使用药物处于特定的牙科护理,以多方面协助防止感染性内膜炎等系统性感染的过渡性bacteriemias牙科程序相关的出血并发症的高危患者心脏心脏的系统性的条件或不。这种潜在的并发症通过特定微生物的增殖引起心脏瓣膜内壁的炎症,虽然不常见,但它是高发病率和死亡率的原因。2007年,美国心脏协会(AHA)发布了关于抗生素预防使用的建议和指南的最新文献更新。本综述的目的是对现有证据进行综合,然后对使用本方案的个人风险和收益进行诚实的平衡。我们用西班牙语和英语对有感染风险的患者的抗生素预防方案进行了全面的数字搜索。我们纳入了MEDLINE、PUBMED和SciELO等数据库,并将AHA的建议作为基线。总结地强调和支持当前利益,使用抗生素预防一下一下超过潜在危险的细菌耐药性和过敏反应,因此是完全合理限制患者所需的成人和儿童获得免疫。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Protocolo de profilaxis antibiótica para pacientes dentales en riesgo de infección
La profilaxis antibiótica involucra el uso de fármacos en una etapa preoperatoria de atención odontológica, con la finalidad específica de contribuir a la prevención de infecciones sistémicas como la endocarditis infecciosa (EI) asociada a bacteriemias transitorias por procedimientos odontológicos que implican sangrado en pacientes con alto riesgo de complicación por su condición sistémica cardiaca o no cardiaca. Esta complicación potencial inflama el revestimiento interno de las válvulas cardiacas, por proliferación de microorganismos específicos, y aunque es infrecuente es responsable de una elevada tasa de morbilidad y mortalidad. En el año 2007, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), publica la última actualización vigente en la literatura sobre las recomendaciones y directrices aplicadas para el uso de profilaxis antibiótica. El objetivo de esta revisión pretende desarrollar una síntesis de evidencia existente seguida de un balance honesto de los riesgos y beneficios de forma individual sobre el uso de este protocolo. Se realizó una búsqueda digital integral en idioma español e inglés sobre los protocolos de profilaxis antibiótica en pacientes con riesgo de infección. Se incluyeron bases de datos como: MEDLINE, PUBMED y SciELO, adicionalmente se tomaron como referentes de partida las recomendaciones de la AHA. Se concluye con gran énfasis y soporte de la literatura actual, que los beneficios del uso de profilaxis antibiótica en un momento preoperatorio superan los posibles riesgos de resistencia bacteriana y anafilaxia, por lo que son totalmente justificables y requeridos para los pacientes adultos y niños inmunológicamente comprometidos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
33
审稿时长
14 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信