Carlos Fernando Morales Sánchez, Ángela Cristina Pinto Quijano, Jaime Edison Rojas Mora, Irma Liliana Vásquez Merchán
{"title":"毒品政策的未来之路:内容分析和文本挖掘的视角","authors":"Carlos Fernando Morales Sánchez, Ángela Cristina Pinto Quijano, Jaime Edison Rojas Mora, Irma Liliana Vásquez Merchán","doi":"10.15446/anpol.v34n103.102170","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La política Ruta Futuro, del gobierno colombiano, tiene como reto ofrecer un modelo para enfrentar la problemática de las drogas ilícitas que supere el enfoque prohibicionista, hacia una perspectiva integral que reconozca las dimensiones de salud pública y desarrollo territorial. Las tensiones entre estas dos aproximaciones se reflejan en la implementación y el posicionamiento de la política ante la opinión pública. De ahí que la presente investigación tenga como propósito examinar la orientación de la política Ruta Futuro y la manera como esta se percibe a través de los medios de comunicación escritos. Para ello, se hizo un análisis de contenido, apoyado por técnicas de minería de textos, para determinar el posicionamiento que tienen los enfoques mencionados de esta política en el debate público. Como resultado, se evidencia una desarticulación entre las intenciones manifestadas por el Gobierno en la política antidrogas y los mensajes priorizados en los medios de comunicación, lo cual afecta la credibilidad tanto del gobierno como de la política Ruta Futuro.","PeriodicalId":35268,"journal":{"name":"Analisis Politico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La política antidrogas Ruta Futuro: una perspectiva desde el análisis de contenido y la minería de textos\",\"authors\":\"Carlos Fernando Morales Sánchez, Ángela Cristina Pinto Quijano, Jaime Edison Rojas Mora, Irma Liliana Vásquez Merchán\",\"doi\":\"10.15446/anpol.v34n103.102170\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La política Ruta Futuro, del gobierno colombiano, tiene como reto ofrecer un modelo para enfrentar la problemática de las drogas ilícitas que supere el enfoque prohibicionista, hacia una perspectiva integral que reconozca las dimensiones de salud pública y desarrollo territorial. Las tensiones entre estas dos aproximaciones se reflejan en la implementación y el posicionamiento de la política ante la opinión pública. De ahí que la presente investigación tenga como propósito examinar la orientación de la política Ruta Futuro y la manera como esta se percibe a través de los medios de comunicación escritos. Para ello, se hizo un análisis de contenido, apoyado por técnicas de minería de textos, para determinar el posicionamiento que tienen los enfoques mencionados de esta política en el debate público. Como resultado, se evidencia una desarticulación entre las intenciones manifestadas por el Gobierno en la política antidrogas y los mensajes priorizados en los medios de comunicación, lo cual afecta la credibilidad tanto del gobierno como de la política Ruta Futuro.\",\"PeriodicalId\":35268,\"journal\":{\"name\":\"Analisis Politico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Analisis Politico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/anpol.v34n103.102170\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analisis Politico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/anpol.v34n103.102170","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La política antidrogas Ruta Futuro: una perspectiva desde el análisis de contenido y la minería de textos
La política Ruta Futuro, del gobierno colombiano, tiene como reto ofrecer un modelo para enfrentar la problemática de las drogas ilícitas que supere el enfoque prohibicionista, hacia una perspectiva integral que reconozca las dimensiones de salud pública y desarrollo territorial. Las tensiones entre estas dos aproximaciones se reflejan en la implementación y el posicionamiento de la política ante la opinión pública. De ahí que la presente investigación tenga como propósito examinar la orientación de la política Ruta Futuro y la manera como esta se percibe a través de los medios de comunicación escritos. Para ello, se hizo un análisis de contenido, apoyado por técnicas de minería de textos, para determinar el posicionamiento que tienen los enfoques mencionados de esta política en el debate público. Como resultado, se evidencia una desarticulación entre las intenciones manifestadas por el Gobierno en la política antidrogas y los mensajes priorizados en los medios de comunicación, lo cual afecta la credibilidad tanto del gobierno como de la política Ruta Futuro.
期刊介绍:
Análisis Político is an interdisciplinary journal published every four months, containing unpublished articles resulting from research, reflection, or review of topics that may be included in the term "political studies". It also publishes book reviews, and movie and television commentaries, whenever the main topic is within the scope of the journal. The abbreviation of its title is anal.polit. , and it must be used in bibliographies, footnotes, captions, and bibliographic references.