教会对教会多元化挑战的看法

Q4 Arts and Humanities
J. Duhau
{"title":"教会对教会多元化挑战的看法","authors":"J. Duhau","doi":"10.18566/CUETEO.V48N109.A03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los procesos de modernización en América Latina no han impulsado el fin de las religiones como proponían las teorías de la secularización, pero han producido una transformación en los modos de participación y pertenencia caracterizados por la pluralización de grupos y contenidos religiosos. El campo religioso en general se ha pluralizado y diversificado y, al mismo tiempo, se observa una pluralización interna en el catolicismo. La Iglesia católica, a partir del Concilio Vaticano II, reconoce la acción del Espíritu Santo derramando dones y carismas para enriquecer la estructura estable de la comunidad eclesial. La Iglesia se ha transformado internamente al valorar el aporte de renovación y edificación que realizan los carismas personales y comunitarios, las prácticas pastorales novedosas, las nuevas formas de organizarse el laicado y las múltiples agregaciones de fieles son expresión de su diversidad carismática. Estos elementos novedosos responden a las diversas necesidades simbólicas de los fieles católicos y es tarea de la comunidad eclesial acompañar su sana integración y el discernimiento de su valor y validez. Cada momento histórico impulsa procesos de innovación que afectan la estructura estable de la Iglesia y renuevan la tensión entre los elementos novedosos y los elementos institucionales. Ya no solo es una responsabilidad de los dones jerárquicos, sino una tarea sinodal de toda la comunidad eclesial acompañar y discernir si las nuevas experiencias pastorales o nuevas agregaciones de fieles son alternativas válidas o no. El momento presente obliga a incorporar en este discernimiento una particular atención a las posibles desviaciones o derivas sectarias, y el cuidado del desarrollo de ambientes seguros, preventivos de cualquier abuso sexual, de poder o de consciencia.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una mirada eclesiológica al desafío de la pluralidad en la Iglesia\",\"authors\":\"J. Duhau\",\"doi\":\"10.18566/CUETEO.V48N109.A03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los procesos de modernización en América Latina no han impulsado el fin de las religiones como proponían las teorías de la secularización, pero han producido una transformación en los modos de participación y pertenencia caracterizados por la pluralización de grupos y contenidos religiosos. El campo religioso en general se ha pluralizado y diversificado y, al mismo tiempo, se observa una pluralización interna en el catolicismo. La Iglesia católica, a partir del Concilio Vaticano II, reconoce la acción del Espíritu Santo derramando dones y carismas para enriquecer la estructura estable de la comunidad eclesial. La Iglesia se ha transformado internamente al valorar el aporte de renovación y edificación que realizan los carismas personales y comunitarios, las prácticas pastorales novedosas, las nuevas formas de organizarse el laicado y las múltiples agregaciones de fieles son expresión de su diversidad carismática. Estos elementos novedosos responden a las diversas necesidades simbólicas de los fieles católicos y es tarea de la comunidad eclesial acompañar su sana integración y el discernimiento de su valor y validez. Cada momento histórico impulsa procesos de innovación que afectan la estructura estable de la Iglesia y renuevan la tensión entre los elementos novedosos y los elementos institucionales. Ya no solo es una responsabilidad de los dones jerárquicos, sino una tarea sinodal de toda la comunidad eclesial acompañar y discernir si las nuevas experiencias pastorales o nuevas agregaciones de fieles son alternativas válidas o no. El momento presente obliga a incorporar en este discernimiento una particular atención a las posibles desviaciones o derivas sectarias, y el cuidado del desarrollo de ambientes seguros, preventivos de cualquier abuso sexual, de poder o de consciencia.\",\"PeriodicalId\":32990,\"journal\":{\"name\":\"Cuestiones Teologicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-03-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuestiones Teologicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18566/CUETEO.V48N109.A03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones Teologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/CUETEO.V48N109.A03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

拉丁美洲的现代化进程并没有像世俗化理论所建议的那样推动宗教的终结,而是导致了以宗教团体和内容多元化为特征的参与和归属方式的转变。宗教领域总体上是多元化和多样化的,同时天主教内部也是多元化的。天主教会从第二届梵蒂冈理事会开始,通过倾注礼物和魅力来丰富教会社区的稳定结构,承认圣灵的行动。教会在内部发生了变化,重视个人和社区魅力对更新和建设的贡献,新颖的田园实践,组织世俗主义者的新方式,以及信徒的多重聚集,都是其魅力多样性的体现。这些新颖的元素满足了天主教信徒的各种象征性需求,教会社区的任务是伴随着他们的健康融合和对其价值和有效性的认识。每一个历史时刻都在推动影响教会稳定结构的创新进程,并在创新要素和体制要素之间重新建立紧张关系。这不仅是等级礼物的责任,也是整个教会社区的一项联合任务,陪同和辨别新的牧民经历或新的信徒聚集是否是有效的替代方案。目前的时刻要求在这一认识中特别注意可能的宗派偏差或衍生,并注意发展安全、防止任何性虐待、权力或良心虐待的环境。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Una mirada eclesiológica al desafío de la pluralidad en la Iglesia
Los procesos de modernización en América Latina no han impulsado el fin de las religiones como proponían las teorías de la secularización, pero han producido una transformación en los modos de participación y pertenencia caracterizados por la pluralización de grupos y contenidos religiosos. El campo religioso en general se ha pluralizado y diversificado y, al mismo tiempo, se observa una pluralización interna en el catolicismo. La Iglesia católica, a partir del Concilio Vaticano II, reconoce la acción del Espíritu Santo derramando dones y carismas para enriquecer la estructura estable de la comunidad eclesial. La Iglesia se ha transformado internamente al valorar el aporte de renovación y edificación que realizan los carismas personales y comunitarios, las prácticas pastorales novedosas, las nuevas formas de organizarse el laicado y las múltiples agregaciones de fieles son expresión de su diversidad carismática. Estos elementos novedosos responden a las diversas necesidades simbólicas de los fieles católicos y es tarea de la comunidad eclesial acompañar su sana integración y el discernimiento de su valor y validez. Cada momento histórico impulsa procesos de innovación que afectan la estructura estable de la Iglesia y renuevan la tensión entre los elementos novedosos y los elementos institucionales. Ya no solo es una responsabilidad de los dones jerárquicos, sino una tarea sinodal de toda la comunidad eclesial acompañar y discernir si las nuevas experiencias pastorales o nuevas agregaciones de fieles son alternativas válidas o no. El momento presente obliga a incorporar en este discernimiento una particular atención a las posibles desviaciones o derivas sectarias, y el cuidado del desarrollo de ambientes seguros, preventivos de cualquier abuso sexual, de poder o de consciencia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信