C. Llano, Alexander Barahona, Claudia Campos, Cristina Pampillón, L. Nudelman, Gabriela Diaz Isenrath
{"title":"教师在农村环境中对学生当地生态知识的社会代表(阿根廷门多萨)","authors":"C. Llano, Alexander Barahona, Claudia Campos, Cristina Pampillón, L. Nudelman, Gabriela Diaz Isenrath","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.14.num27-14153","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación versa sobre las representaciones sociales de los docentes rurales de Mendoza (Argentina) acerca de la incorporación de los saberes tradicionales de los estudiantes en la enseñanza sobre la biodiversidad y su conservación. El marco teórico se fundamenta en la idea de representaciones sociales y el gesto pedagógico. La metodología utilizada es de tipo cualitativo. Los resultados evidencian que los maestros adoptan diferentes posturas sobre incorporar en su práctica los saberes provenientes de la diversidad cultural en la que están inmersos. Se concluye que, aunque tienen una actitud crítica frente a la exclusión de la diversidad cultural, sus perspectivas sobre la naturaleza cultural e histórica de la ciencia deben ser fortalecidas.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones sociales de los docentes sobre los conocimientos ecológicos locales de sus estudiantes en contextos rurales (Mendoza, Argentina)\",\"authors\":\"C. Llano, Alexander Barahona, Claudia Campos, Cristina Pampillón, L. Nudelman, Gabriela Diaz Isenrath\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.14.num27-14153\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación versa sobre las representaciones sociales de los docentes rurales de Mendoza (Argentina) acerca de la incorporación de los saberes tradicionales de los estudiantes en la enseñanza sobre la biodiversidad y su conservación. El marco teórico se fundamenta en la idea de representaciones sociales y el gesto pedagógico. La metodología utilizada es de tipo cualitativo. Los resultados evidencian que los maestros adoptan diferentes posturas sobre incorporar en su práctica los saberes provenientes de la diversidad cultural en la que están inmersos. Se concluye que, aunque tienen una actitud crítica frente a la exclusión de la diversidad cultural, sus perspectivas sobre la naturaleza cultural e histórica de la ciencia deben ser fortalecidas.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.14.num27-14153\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.14.num27-14153","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Representaciones sociales de los docentes sobre los conocimientos ecológicos locales de sus estudiantes en contextos rurales (Mendoza, Argentina)
El objetivo de esta investigación versa sobre las representaciones sociales de los docentes rurales de Mendoza (Argentina) acerca de la incorporación de los saberes tradicionales de los estudiantes en la enseñanza sobre la biodiversidad y su conservación. El marco teórico se fundamenta en la idea de representaciones sociales y el gesto pedagógico. La metodología utilizada es de tipo cualitativo. Los resultados evidencian que los maestros adoptan diferentes posturas sobre incorporar en su práctica los saberes provenientes de la diversidad cultural en la que están inmersos. Se concluye que, aunque tienen una actitud crítica frente a la exclusión de la diversidad cultural, sus perspectivas sobre la naturaleza cultural e histórica de la ciencia deben ser fortalecidas.