M. Franco, Carmen Rocío Yot Domínguez, Ignacio Aguaded
{"title":"学生动机是后mooc时代的支柱。","authors":"M. Franco, Carmen Rocío Yot Domínguez, Ignacio Aguaded","doi":"10.7203/ATTIC.18.9988","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evolucion de MOOC en la ultima decada ha significado una revolucion en la formacion abierta del alumnado en el contexto universitario. Diversidad de tematicas, experiencias y multitud de equipos multidisciplinares e interuniversitarios trabajan en la planificacion, integracion y mejora de este recurso con fin formativo en la educacion superior. La produccion cientifica sobre esta linea de investigacion en el plano de la tecnologia y la educacion tambien ha sido muy fructifera en este intervalo temporal de expansion y consolidacion, aunque consideramos que queda mucho por avanzar en aportaciones criticas que proyecten y permitan avanzar en la era post-MOOC. El eje central que nos propusimos en este estudio fue conocer las motivaciones que incitan al alumnado a la hora de participar en estas propuestas formativas, su grado de satisfaccion y su intencion de continuar avanzando en esta linea. Nuestros resultados evidencian que esta modalidad de aprendizaje posee ventajas valoradas muy positivamente por las personas que acceden a ellos y es considerada una experiencia atractiva y amena, que influye en la decision de volver a cursarlos.","PeriodicalId":41753,"journal":{"name":"Attic-Revista d Innovacio Educativa","volume":"1 1","pages":"56"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"La motivación del alumnado como eje vertebrador en la era post-MOOC.\",\"authors\":\"M. Franco, Carmen Rocío Yot Domínguez, Ignacio Aguaded\",\"doi\":\"10.7203/ATTIC.18.9988\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La evolucion de MOOC en la ultima decada ha significado una revolucion en la formacion abierta del alumnado en el contexto universitario. Diversidad de tematicas, experiencias y multitud de equipos multidisciplinares e interuniversitarios trabajan en la planificacion, integracion y mejora de este recurso con fin formativo en la educacion superior. La produccion cientifica sobre esta linea de investigacion en el plano de la tecnologia y la educacion tambien ha sido muy fructifera en este intervalo temporal de expansion y consolidacion, aunque consideramos que queda mucho por avanzar en aportaciones criticas que proyecten y permitan avanzar en la era post-MOOC. El eje central que nos propusimos en este estudio fue conocer las motivaciones que incitan al alumnado a la hora de participar en estas propuestas formativas, su grado de satisfaccion y su intencion de continuar avanzando en esta linea. Nuestros resultados evidencian que esta modalidad de aprendizaje posee ventajas valoradas muy positivamente por las personas que acceden a ellos y es considerada una experiencia atractiva y amena, que influye en la decision de volver a cursarlos.\",\"PeriodicalId\":41753,\"journal\":{\"name\":\"Attic-Revista d Innovacio Educativa\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"56\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-06-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Attic-Revista d Innovacio Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/ATTIC.18.9988\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Attic-Revista d Innovacio Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/ATTIC.18.9988","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La motivación del alumnado como eje vertebrador en la era post-MOOC.
La evolucion de MOOC en la ultima decada ha significado una revolucion en la formacion abierta del alumnado en el contexto universitario. Diversidad de tematicas, experiencias y multitud de equipos multidisciplinares e interuniversitarios trabajan en la planificacion, integracion y mejora de este recurso con fin formativo en la educacion superior. La produccion cientifica sobre esta linea de investigacion en el plano de la tecnologia y la educacion tambien ha sido muy fructifera en este intervalo temporal de expansion y consolidacion, aunque consideramos que queda mucho por avanzar en aportaciones criticas que proyecten y permitan avanzar en la era post-MOOC. El eje central que nos propusimos en este estudio fue conocer las motivaciones que incitan al alumnado a la hora de participar en estas propuestas formativas, su grado de satisfaccion y su intencion de continuar avanzando en esta linea. Nuestros resultados evidencian que esta modalidad de aprendizaje posee ventajas valoradas muy positivamente por las personas que acceden a ellos y es considerada una experiencia atractiva y amena, que influye en la decision de volver a cursarlos.