{"title":"《彼得的第一封信》中的共存策略社会学方法“空间批评”应用的一个例子","authors":"María José Schultz Montalbetti","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por objetivo ofrecer una nueva clave de lectura de la estrategia de la Primera carta de Pedro. El resultado es producto de una exégesis sociológica basada en la metodología que la crítica espacial propone aplicar al objeto de estudio; a modo de ejemplo se analiza 1Pe 2, 11-17. El aporte de estas herramientas metodológicas es la apreciación de los énfasis, puntos de encuentro y diferencias entre la ideología imperante en la sociedad mediterránea del siglo I y el discurso de la carta. El estudio de las categorías espaciales primer, segundo y tercer espacio aplicadas como preguntas heurísticas a un fragmento representativo de la carta, ofrece resultados que permiten proponer una nueva apreciación de la estrategia del autor, la transformación de los espacios de convivencia por medio de la buena conducta de los creyentes.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La estrategia de convivencia en la Primera carta de Pedro. Un ejemplo de aplicación del método sociológico “crítica espacial”\",\"authors\":\"María José Schultz Montalbetti\",\"doi\":\"10.18566/cueteo.v50n113.a07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene por objetivo ofrecer una nueva clave de lectura de la estrategia de la Primera carta de Pedro. El resultado es producto de una exégesis sociológica basada en la metodología que la crítica espacial propone aplicar al objeto de estudio; a modo de ejemplo se analiza 1Pe 2, 11-17. El aporte de estas herramientas metodológicas es la apreciación de los énfasis, puntos de encuentro y diferencias entre la ideología imperante en la sociedad mediterránea del siglo I y el discurso de la carta. El estudio de las categorías espaciales primer, segundo y tercer espacio aplicadas como preguntas heurísticas a un fragmento representativo de la carta, ofrece resultados que permiten proponer una nueva apreciación de la estrategia del autor, la transformación de los espacios de convivencia por medio de la buena conducta de los creyentes.\",\"PeriodicalId\":32990,\"journal\":{\"name\":\"Cuestiones Teologicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuestiones Teologicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones Teologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La estrategia de convivencia en la Primera carta de Pedro. Un ejemplo de aplicación del método sociológico “crítica espacial”
Este trabajo tiene por objetivo ofrecer una nueva clave de lectura de la estrategia de la Primera carta de Pedro. El resultado es producto de una exégesis sociológica basada en la metodología que la crítica espacial propone aplicar al objeto de estudio; a modo de ejemplo se analiza 1Pe 2, 11-17. El aporte de estas herramientas metodológicas es la apreciación de los énfasis, puntos de encuentro y diferencias entre la ideología imperante en la sociedad mediterránea del siglo I y el discurso de la carta. El estudio de las categorías espaciales primer, segundo y tercer espacio aplicadas como preguntas heurísticas a un fragmento representativo de la carta, ofrece resultados que permiten proponer una nueva apreciación de la estrategia del autor, la transformación de los espacios de convivencia por medio de la buena conducta de los creyentes.