墨西哥公立学校的专业学习社区:探索其发展

IF 3 2区 教育学 Q1 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Manuel Flores-Fahara, Josefina Bailey-Moreno, Lucía Elmira Mortera-Cavazos
{"title":"墨西哥公立学校的专业学习社区:探索其发展","authors":"Manuel Flores-Fahara, Josefina Bailey-Moreno, Lucía Elmira Mortera-Cavazos","doi":"10.5944/EDUCXX1.28556","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio buscó responder ¿Qué acontece cuando profesores y directivos se involucran en una comunidad de aprendizaje profesional para efectuar su planeación escolar?  Bajo un enfoque de casos múltiples cualitativo, participaron directivos y profesores de cinco escuelas públicas de educación básica, en los estados de Nuevo León, Chihuahua y Sonora en México. La investigación inició con un seminario como detonador que permitió establecer la misión y visión de cada escuela, y acorde con estas y sus necesidades crear las temáticas de las comunidades y concretar sus acciones de planeación. Se efectuaron observaciones participantes in situ de cada comunidad, entrevistas a profesores y directivos y revisión documental.  Los hallazgos se organizaron en las fases de inicio, desarrollo y terminación del proceso de implementación de la comunidad, dentro de las cuales se identificaron las categorías: proceso de comprensión de la comunidad de aprendizaje, organización, trabajo colaborativo, facilitadores y barreras, así como los beneficios percibidos. Se encontraron en general algunas semejanzas y diferencias en las cinco escuelas, entre las primeras destacaron las resistencias y desconcierto inicial de los profesores para trabajar en una comunidad, la sobrecarga de trabajo, el desconocimiento de metas en algunas de las escuelas, así como la falta de tiempo para participar. Sin embargo, reconocieron haber tenido un espacio y oportunidad de interacción y comunicación para el trabajo colaborativo, y la importancia de la comunidad para aprender y compartir, mientras que las directoras destacaron su utilidad como un medio que puede apoyar su gestión. Cada escuela como caso particular presentó características distintivas, dado que mientras una de las escuelas fue exitosa en su organización y concreción de acciones en sus comunidades, otras tuvieron dificultades para obtener resultados debido a carecer de un ambiente de trabajo óptimo y liderazgo de la dirección.   ","PeriodicalId":46713,"journal":{"name":"Educacion Xx1","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":3.0000,"publicationDate":"2021-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"Comunidades profesionales de aprendizaje en escuelas públicas mexicanas: Explorando su desarrollo\",\"authors\":\"Manuel Flores-Fahara, Josefina Bailey-Moreno, Lucía Elmira Mortera-Cavazos\",\"doi\":\"10.5944/EDUCXX1.28556\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio buscó responder ¿Qué acontece cuando profesores y directivos se involucran en una comunidad de aprendizaje profesional para efectuar su planeación escolar?  Bajo un enfoque de casos múltiples cualitativo, participaron directivos y profesores de cinco escuelas públicas de educación básica, en los estados de Nuevo León, Chihuahua y Sonora en México. La investigación inició con un seminario como detonador que permitió establecer la misión y visión de cada escuela, y acorde con estas y sus necesidades crear las temáticas de las comunidades y concretar sus acciones de planeación. Se efectuaron observaciones participantes in situ de cada comunidad, entrevistas a profesores y directivos y revisión documental.  Los hallazgos se organizaron en las fases de inicio, desarrollo y terminación del proceso de implementación de la comunidad, dentro de las cuales se identificaron las categorías: proceso de comprensión de la comunidad de aprendizaje, organización, trabajo colaborativo, facilitadores y barreras, así como los beneficios percibidos. Se encontraron en general algunas semejanzas y diferencias en las cinco escuelas, entre las primeras destacaron las resistencias y desconcierto inicial de los profesores para trabajar en una comunidad, la sobrecarga de trabajo, el desconocimiento de metas en algunas de las escuelas, así como la falta de tiempo para participar. Sin embargo, reconocieron haber tenido un espacio y oportunidad de interacción y comunicación para el trabajo colaborativo, y la importancia de la comunidad para aprender y compartir, mientras que las directoras destacaron su utilidad como un medio que puede apoyar su gestión. Cada escuela como caso particular presentó características distintivas, dado que mientras una de las escuelas fue exitosa en su organización y concreción de acciones en sus comunidades, otras tuvieron dificultades para obtener resultados debido a carecer de un ambiente de trabajo óptimo y liderazgo de la dirección.   \",\"PeriodicalId\":46713,\"journal\":{\"name\":\"Educacion Xx1\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":3.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educacion Xx1\",\"FirstCategoryId\":\"95\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/EDUCXX1.28556\",\"RegionNum\":2,\"RegionCategory\":\"教育学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion Xx1","FirstCategoryId":"95","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/EDUCXX1.28556","RegionNum":2,"RegionCategory":"教育学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5

摘要

本研究旨在回答当教师和管理人员参与专业学习社区来执行他们的学校规划时会发生什么?本研究的目的是评估墨西哥新莱昂州、奇瓦瓦州和索诺拉州五所公立基础教育学校的管理人员和教师的工作。研究从一个研讨会开始,作为一个触发因素,允许建立每个学校的使命和愿景,并根据这些和他们的需要创建社区的主题,并具体规划他们的行动。本研究的目的是评估在墨西哥恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市。研究结果被组织在社区实施过程的开始、发展和完成阶段,其中确定了类别:学习社区理解过程、组织、协作工作、促进因素和障碍,以及感知到的好处。总体上发现了一些相似之处和差异之间的五个学校,最初强调初次遇到阻力和迷惘的老师参与社区工作,超负荷的工作,学校插手一些无知,以及缺乏时间的一部分。然而,他们认识到他们有空间和机会进行互动和交流,进行协作工作,以及社区学习和分享的重要性,而董事们强调了它作为一种支持其管理的手段的用处。每一所学校作为一个具体的案例都有其独特的特点,因为其中一所学校在其社区成功地组织和实施行动,而另一所学校由于缺乏最佳的工作环境和管理领导而难以取得成果。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Comunidades profesionales de aprendizaje en escuelas públicas mexicanas: Explorando su desarrollo
Este estudio buscó responder ¿Qué acontece cuando profesores y directivos se involucran en una comunidad de aprendizaje profesional para efectuar su planeación escolar?  Bajo un enfoque de casos múltiples cualitativo, participaron directivos y profesores de cinco escuelas públicas de educación básica, en los estados de Nuevo León, Chihuahua y Sonora en México. La investigación inició con un seminario como detonador que permitió establecer la misión y visión de cada escuela, y acorde con estas y sus necesidades crear las temáticas de las comunidades y concretar sus acciones de planeación. Se efectuaron observaciones participantes in situ de cada comunidad, entrevistas a profesores y directivos y revisión documental.  Los hallazgos se organizaron en las fases de inicio, desarrollo y terminación del proceso de implementación de la comunidad, dentro de las cuales se identificaron las categorías: proceso de comprensión de la comunidad de aprendizaje, organización, trabajo colaborativo, facilitadores y barreras, así como los beneficios percibidos. Se encontraron en general algunas semejanzas y diferencias en las cinco escuelas, entre las primeras destacaron las resistencias y desconcierto inicial de los profesores para trabajar en una comunidad, la sobrecarga de trabajo, el desconocimiento de metas en algunas de las escuelas, así como la falta de tiempo para participar. Sin embargo, reconocieron haber tenido un espacio y oportunidad de interacción y comunicación para el trabajo colaborativo, y la importancia de la comunidad para aprender y compartir, mientras que las directoras destacaron su utilidad como un medio que puede apoyar su gestión. Cada escuela como caso particular presentó características distintivas, dado que mientras una de las escuelas fue exitosa en su organización y concreción de acciones en sus comunidades, otras tuvieron dificultades para obtener resultados debido a carecer de un ambiente de trabajo óptimo y liderazgo de la dirección.   
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Educacion Xx1
Educacion Xx1 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
CiteScore
7.20
自引率
2.80%
发文量
55
审稿时长
45 weeks
期刊介绍: Educación XX1, revista editada por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, difunde ensayos, investigaciones y experiencias innovadoras enmarcadas en cualquiera de los contextos y ámbitos de intervención educativos. Educación XX1es una publicación científica arbitrada por pares (doble ciego) centrada en temas pedagógicos que contribuyen al avance de la educación. A partir de las últimas tendencuas de la politica educativa y de la producción científica, Educación XX1 centra prioritariamente su objetivo en la publicación de articulos relativos a: La educación superior: tendencias, fundamentos, metodologías, evaluación, gobernanza, etc. Buenas prácticas en intervención educativa en la educación superior. Calidad e innovación en la formación del profesorado.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信