{"title":"殡仪馆集体:韦拉克鲁斯虐待谷的电子组织","authors":"Judith Lizbeth Ruiz González","doi":"10.22201/iia.24486221e.2023.82851","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación se presenta el análisis de la historia de vida de un conjunto de huesos humanos localizados dentro de una formación troncocónica en el Valle de Maltrata, México. Por su aspecto secundario en el contexto arqueológico, fue necesario realizar un análisis arqueotanatológico y tafonómico funerario para conocer la historia del depósito colectivo. Como resultado del análisis de los restos óseos se presenta el número de individuos, su perfil biológico y condiciones de vida, para conocer a quiénes fueron enterrados en dicho espacio. Se concluye que se trata de un contexto funerario colectivo en principio primario y su aspecto secundario da cuenta del reúso subsecuente para posteriores inhumaciones dentro de ámbitos domésticos destinados al común de la población; práctica cultural compartida durante el Preclásico mesoamericano.","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Colectividad funeraria: una formación troncocónica, Valle de Maltrata, Veracruz\",\"authors\":\"Judith Lizbeth Ruiz González\",\"doi\":\"10.22201/iia.24486221e.2023.82851\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta investigación se presenta el análisis de la historia de vida de un conjunto de huesos humanos localizados dentro de una formación troncocónica en el Valle de Maltrata, México. Por su aspecto secundario en el contexto arqueológico, fue necesario realizar un análisis arqueotanatológico y tafonómico funerario para conocer la historia del depósito colectivo. Como resultado del análisis de los restos óseos se presenta el número de individuos, su perfil biológico y condiciones de vida, para conocer a quiénes fueron enterrados en dicho espacio. Se concluye que se trata de un contexto funerario colectivo en principio primario y su aspecto secundario da cuenta del reúso subsecuente para posteriores inhumaciones dentro de ámbitos domésticos destinados al común de la población; práctica cultural compartida durante el Preclásico mesoamericano.\",\"PeriodicalId\":32390,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Antropologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.82851\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.82851","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Colectividad funeraria: una formación troncocónica, Valle de Maltrata, Veracruz
En esta investigación se presenta el análisis de la historia de vida de un conjunto de huesos humanos localizados dentro de una formación troncocónica en el Valle de Maltrata, México. Por su aspecto secundario en el contexto arqueológico, fue necesario realizar un análisis arqueotanatológico y tafonómico funerario para conocer la historia del depósito colectivo. Como resultado del análisis de los restos óseos se presenta el número de individuos, su perfil biológico y condiciones de vida, para conocer a quiénes fueron enterrados en dicho espacio. Se concluye que se trata de un contexto funerario colectivo en principio primario y su aspecto secundario da cuenta del reúso subsecuente para posteriores inhumaciones dentro de ámbitos domésticos destinados al común de la población; práctica cultural compartida durante el Preclásico mesoamericano.