音乐教育与人权:必要的对话

IF 0.3 0 MUSIC
J. Souza, Ana Lucía Frega
{"title":"音乐教育与人权:必要的对话","authors":"J. Souza, Ana Lucía Frega","doi":"10.1177/23074841221131439","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, se ha notado un creciente interés por el «derechos humanos» por las referencias teóricas que explican y definen ese concepto, al mismo tiempo en que proliferan las discusiones al respecto en los campos específicos. En el área de la educación musical, podemos afirmar que los debates han contemplado varios ángulos de abordaje, que abarcan desde la discusión del concepto y de las referencias teóricas que le dan soporte hasta su vinculación con la innovación tecnológica o la conexión entre música, transformación social y desarrollo sostenible. En este ensayo, se propone una reflexión sobre esos temas y sobre en qué medida han estado presentes los derechos humanos en nuestra praxis actual de educación musical. Se sostiene aquí que las acciones en educación musical, en el escenario social, deben configurarse como otro campo independiente que preserve y garantice los derechos humanos, tomándolos como una dimensión esencial en el trabajo profesional y en las interacciones con la vida y la sociedad.","PeriodicalId":40474,"journal":{"name":"Revista Internacional de Educacion Musical","volume":"10 1","pages":"63 - 71"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación musical y derechos humanos: diálogos necesarios\",\"authors\":\"J. Souza, Ana Lucía Frega\",\"doi\":\"10.1177/23074841221131439\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años, se ha notado un creciente interés por el «derechos humanos» por las referencias teóricas que explican y definen ese concepto, al mismo tiempo en que proliferan las discusiones al respecto en los campos específicos. En el área de la educación musical, podemos afirmar que los debates han contemplado varios ángulos de abordaje, que abarcan desde la discusión del concepto y de las referencias teóricas que le dan soporte hasta su vinculación con la innovación tecnológica o la conexión entre música, transformación social y desarrollo sostenible. En este ensayo, se propone una reflexión sobre esos temas y sobre en qué medida han estado presentes los derechos humanos en nuestra praxis actual de educación musical. Se sostiene aquí que las acciones en educación musical, en el escenario social, deben configurarse como otro campo independiente que preserve y garantice los derechos humanos, tomándolos como una dimensión esencial en el trabajo profesional y en las interacciones con la vida y la sociedad.\",\"PeriodicalId\":40474,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Educacion Musical\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"63 - 71\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Educacion Musical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1177/23074841221131439\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"MUSIC\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Educacion Musical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1177/23074841221131439","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

近年来,人们对“人权”越来越感兴趣,因为解释和定义这一概念的理论参考,同时在具体领域对此进行了大量讨论。在音乐教育领域,我们可以说,辩论涉及多个角度,从讨论支持它的概念和理论参考到它与技术创新的联系或音乐、社会转型和可持续发展之间的联系。在这篇文章中,他提出了对这些问题的反思,以及人权在我们目前的音乐教育实践中的存在程度。这里认为,在社会舞台上,音乐教育中的行动必须被配置为另一个维护和保障人权的独立领域,将其作为职业工作以及与生活和社会互动的基本方面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Educación musical y derechos humanos: diálogos necesarios
En los últimos años, se ha notado un creciente interés por el «derechos humanos» por las referencias teóricas que explican y definen ese concepto, al mismo tiempo en que proliferan las discusiones al respecto en los campos específicos. En el área de la educación musical, podemos afirmar que los debates han contemplado varios ángulos de abordaje, que abarcan desde la discusión del concepto y de las referencias teóricas que le dan soporte hasta su vinculación con la innovación tecnológica o la conexión entre música, transformación social y desarrollo sostenible. En este ensayo, se propone una reflexión sobre esos temas y sobre en qué medida han estado presentes los derechos humanos en nuestra praxis actual de educación musical. Se sostiene aquí que las acciones en educación musical, en el escenario social, deben configurarse como otro campo independiente que preserve y garantice los derechos humanos, tomándolos como una dimensión esencial en el trabajo profesional y en las interacciones con la vida y la sociedad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
12
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信