{"title":"Sturm und Drang戏剧中的自相残杀和叛逆:Leisewitz,Klinger和兄弟对峙","authors":"Rodrigo Carmen-Cerdán","doi":"10.17811/arc.72.1.2022.69-96","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se propone analizar las obras Julius von Tarent de Johann Anton Leisewitz y Die Zwilinge de Friedrich Maximilian Klinger, ambos publicados en 1776 y exponentes del drama del Sturm und Drang. En estos análisis se estudiarán las motivaciones de los personajes, así como las reinterpretaciones que cada obra ofrece del fratricidio de Caín y Abel: en Leisewitz, Julius no puede unir las esferas de la razón de Estado y del amor, con lo que decide rebelarse contra la primera e intentar huir, pero Guido se lo impide y termina asesinándolo; en Klinger, Guelfo cuestiona la primogenitura de Ferdinando y la reclama para sí, pues considera que se la han robado y le han dado todo a su hermano. Mediante las acciones de los personajes de ambos dramas se hace visible la maquinaria de subordinación y ejercicio del poder que opera en ellos. Se concluye que las obras no deben verse como dramas revolucionarios, sino que más bien en ellos opera una incipiente crítica a los postulados ilustrados y se muestra la decadencia e inminente colapso de una sociedad/familia demasiado rígida e hipócrita que busca únicamente su preservación y continuidad sin tener en cuenta las consecuencias internas, esto es, la fragmentación y polarización que puedan provocar.","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fratricidio y rebelión en los dramas del Sturm und Drang: Leisewitz, Klinger y los hermanos enfrentados\",\"authors\":\"Rodrigo Carmen-Cerdán\",\"doi\":\"10.17811/arc.72.1.2022.69-96\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo se propone analizar las obras Julius von Tarent de Johann Anton Leisewitz y Die Zwilinge de Friedrich Maximilian Klinger, ambos publicados en 1776 y exponentes del drama del Sturm und Drang. En estos análisis se estudiarán las motivaciones de los personajes, así como las reinterpretaciones que cada obra ofrece del fratricidio de Caín y Abel: en Leisewitz, Julius no puede unir las esferas de la razón de Estado y del amor, con lo que decide rebelarse contra la primera e intentar huir, pero Guido se lo impide y termina asesinándolo; en Klinger, Guelfo cuestiona la primogenitura de Ferdinando y la reclama para sí, pues considera que se la han robado y le han dado todo a su hermano. Mediante las acciones de los personajes de ambos dramas se hace visible la maquinaria de subordinación y ejercicio del poder que opera en ellos. Se concluye que las obras no deben verse como dramas revolucionarios, sino que más bien en ellos opera una incipiente crítica a los postulados ilustrados y se muestra la decadencia e inminente colapso de una sociedad/familia demasiado rígida e hipócrita que busca únicamente su preservación y continuidad sin tener en cuenta las consecuencias internas, esto es, la fragmentación y polarización que puedan provocar.\",\"PeriodicalId\":41828,\"journal\":{\"name\":\"Archivum\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.69-96\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.69-96","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Fratricidio y rebelión en los dramas del Sturm und Drang: Leisewitz, Klinger y los hermanos enfrentados
El presente artículo se propone analizar las obras Julius von Tarent de Johann Anton Leisewitz y Die Zwilinge de Friedrich Maximilian Klinger, ambos publicados en 1776 y exponentes del drama del Sturm und Drang. En estos análisis se estudiarán las motivaciones de los personajes, así como las reinterpretaciones que cada obra ofrece del fratricidio de Caín y Abel: en Leisewitz, Julius no puede unir las esferas de la razón de Estado y del amor, con lo que decide rebelarse contra la primera e intentar huir, pero Guido se lo impide y termina asesinándolo; en Klinger, Guelfo cuestiona la primogenitura de Ferdinando y la reclama para sí, pues considera que se la han robado y le han dado todo a su hermano. Mediante las acciones de los personajes de ambos dramas se hace visible la maquinaria de subordinación y ejercicio del poder que opera en ellos. Se concluye que las obras no deben verse como dramas revolucionarios, sino que más bien en ellos opera una incipiente crítica a los postulados ilustrados y se muestra la decadencia e inminente colapso de una sociedad/familia demasiado rígida e hipócrita que busca únicamente su preservación y continuidad sin tener en cuenta las consecuencias internas, esto es, la fragmentación y polarización que puedan provocar.