Marcia Lorena Rodríguez Aldana, Carlos Fong Reynoso
{"title":"哈利斯科中小珠宝商应对新冠疫情的关键成功因素:案例研究","authors":"Marcia Lorena Rodríguez Aldana, Carlos Fong Reynoso","doi":"10.5354/0719-0816.2022.66339","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La industria joyera jalisciense, considerada un éxito internacional produce el 70 % de la joyería de México. Por su naturaleza, este sector se maneja con discreción, lo que dificulta su estudio. En este contexto, los resultados de esta investigación proporcionan una evidencia relevante para analizar al sector joyero. De forma longitudinal, entre 2019 y 2021, se efectuó el estudio de caso de una pyme, con más de cuatro décadas en la industria, para analizar su respuesta estratégica ante el covid-19, dados los factores críticos de éxito (FCE) del sector. Entre los principales hallazgos, se encuentra que la empresa joyera mantiene una ventaja competitiva mediante el uso de seis FCE que, durante el año 2019, fueron, en orden decreciente: precio, calidad, innovación (procesos tecnológicos), diseño (productos nuevos) trato al cliente y reputación. Tras la pandemia, se observa que todos los FCE mencionados siguen siendo relevantes, aunque en la búsqueda de mantener ventaja competitiva, se reconfigura su orden: el diseño se convierte en el más relevante. Se concluye que los seis factores identificados son esenciales para mantener el éxito en las empresas de esta industria, con la variante de que su importancia relativa cambia para ajustar la ventaja competitiva a las nuevas demandas del mercado.","PeriodicalId":34094,"journal":{"name":"Estudios de Administracion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores críticos de éxito de una pyme joyera jalisciense ante el covid-19: estudio de caso\",\"authors\":\"Marcia Lorena Rodríguez Aldana, Carlos Fong Reynoso\",\"doi\":\"10.5354/0719-0816.2022.66339\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La industria joyera jalisciense, considerada un éxito internacional produce el 70 % de la joyería de México. Por su naturaleza, este sector se maneja con discreción, lo que dificulta su estudio. En este contexto, los resultados de esta investigación proporcionan una evidencia relevante para analizar al sector joyero. De forma longitudinal, entre 2019 y 2021, se efectuó el estudio de caso de una pyme, con más de cuatro décadas en la industria, para analizar su respuesta estratégica ante el covid-19, dados los factores críticos de éxito (FCE) del sector. Entre los principales hallazgos, se encuentra que la empresa joyera mantiene una ventaja competitiva mediante el uso de seis FCE que, durante el año 2019, fueron, en orden decreciente: precio, calidad, innovación (procesos tecnológicos), diseño (productos nuevos) trato al cliente y reputación. Tras la pandemia, se observa que todos los FCE mencionados siguen siendo relevantes, aunque en la búsqueda de mantener ventaja competitiva, se reconfigura su orden: el diseño se convierte en el más relevante. Se concluye que los seis factores identificados son esenciales para mantener el éxito en las empresas de esta industria, con la variante de que su importancia relativa cambia para ajustar la ventaja competitiva a las nuevas demandas del mercado.\",\"PeriodicalId\":34094,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Administracion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Administracion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-0816.2022.66339\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-0816.2022.66339","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores críticos de éxito de una pyme joyera jalisciense ante el covid-19: estudio de caso
La industria joyera jalisciense, considerada un éxito internacional produce el 70 % de la joyería de México. Por su naturaleza, este sector se maneja con discreción, lo que dificulta su estudio. En este contexto, los resultados de esta investigación proporcionan una evidencia relevante para analizar al sector joyero. De forma longitudinal, entre 2019 y 2021, se efectuó el estudio de caso de una pyme, con más de cuatro décadas en la industria, para analizar su respuesta estratégica ante el covid-19, dados los factores críticos de éxito (FCE) del sector. Entre los principales hallazgos, se encuentra que la empresa joyera mantiene una ventaja competitiva mediante el uso de seis FCE que, durante el año 2019, fueron, en orden decreciente: precio, calidad, innovación (procesos tecnológicos), diseño (productos nuevos) trato al cliente y reputación. Tras la pandemia, se observa que todos los FCE mencionados siguen siendo relevantes, aunque en la búsqueda de mantener ventaja competitiva, se reconfigura su orden: el diseño se convierte en el más relevante. Se concluye que los seis factores identificados son esenciales para mantener el éxito en las empresas de esta industria, con la variante de que su importancia relativa cambia para ajustar la ventaja competitiva a las nuevas demandas del mercado.