哥伦比亚medellin城市艺术的集体身份

Blas Navarro Meza, Laura Hurtado Gómez
{"title":"哥伦比亚medellin城市艺术的集体身份","authors":"Blas Navarro Meza, Laura Hurtado Gómez","doi":"10.22395/angr.v20n40a4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo recoge los resultados de una investigación que propone comprender la relación entrelos colectivos sociales en los territorios y las manifestaciones de arte urbano, como agentesde construcción identitaria en Medellín, Colombia. La metodología implementada fue cualitativa,de corte fenomenológico, cuyo alcance fue descriptivo. Se realizó un análisis de contenidoa partir de las manifestaciones de arte urbano identificadas y su relación con la construcciónde identidad a partir de la convivencia estética. Se realizaron entrevistas semiestructuradas amiembros de diversos colectivos de arte urbano en el centro, occidente y sur de la ciudad, rastreadosa partir de la etnografía visual. Dichos territorios comprenden la Comuna 13, el CorredorVial del Tranvía de Ayacucho y la zona centro y sur como una unidad estética. A partir deello, se propuso una reconstrucción histórica del arte urbano en Medellín y el análisis comparativode dos tipos de intervención artística en la ciudad: la que surge de las organizaciones socialeslocales e independientes, y la que se implementa desde la institucionalidad. Como resultado,se encontró que el arte urbano de la ciudad cuenta sus orígenes en las dinámicas socioculturalesindependientes, que serían institucionalizadas posteriormente, dinamizando transformacioneshistóricas, sociales, estéticas y económicas, en los entornos intervenidos. De este proceso surgenidentidades colectivas que se derivan de habitar el espacio estético, urbano y público, sea comohabitante y/o como protagonista de la intervención artística.","PeriodicalId":30805,"journal":{"name":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Identidad colectiva a partir del arte urbano en Medellín, Colombia\",\"authors\":\"Blas Navarro Meza, Laura Hurtado Gómez\",\"doi\":\"10.22395/angr.v20n40a4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo recoge los resultados de una investigación que propone comprender la relación entrelos colectivos sociales en los territorios y las manifestaciones de arte urbano, como agentesde construcción identitaria en Medellín, Colombia. La metodología implementada fue cualitativa,de corte fenomenológico, cuyo alcance fue descriptivo. Se realizó un análisis de contenidoa partir de las manifestaciones de arte urbano identificadas y su relación con la construcciónde identidad a partir de la convivencia estética. Se realizaron entrevistas semiestructuradas amiembros de diversos colectivos de arte urbano en el centro, occidente y sur de la ciudad, rastreadosa partir de la etnografía visual. Dichos territorios comprenden la Comuna 13, el CorredorVial del Tranvía de Ayacucho y la zona centro y sur como una unidad estética. A partir deello, se propuso una reconstrucción histórica del arte urbano en Medellín y el análisis comparativode dos tipos de intervención artística en la ciudad: la que surge de las organizaciones socialeslocales e independientes, y la que se implementa desde la institucionalidad. Como resultado,se encontró que el arte urbano de la ciudad cuenta sus orígenes en las dinámicas socioculturalesindependientes, que serían institucionalizadas posteriormente, dinamizando transformacioneshistóricas, sociales, estéticas y económicas, en los entornos intervenidos. De este proceso surgenidentidades colectivas que se derivan de habitar el espacio estético, urbano y público, sea comohabitante y/o como protagonista de la intervención artística.\",\"PeriodicalId\":30805,\"journal\":{\"name\":\"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22395/angr.v20n40a4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/angr.v20n40a4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章收集了一项研究的结果,该研究旨在了解领土上社会群体与城市艺术表现形式之间的关系,例如哥伦比亚麦德林的身份建设代理人。所采用的方法是定性的、现象学的,其范围是描述性的。根据确定的城市艺术表现形式及其与从审美共存中构建身份的关系进行了内容分析。根据视觉民族志,对该市中部、西部和南部各种城市艺术团体的朋友进行了半结构化采访。这些领土包括13号公社、阿亚库乔有轨电车走廊以及作为一个美学单位的中部和南部地区。在此基础上,提出了麦德林城市艺术的历史重建,并对这座城市的两种艺术干预进行了比较分析:一种来自斯洛文尼亚和独立的社会组织,另一种来自机构。因此,人们发现,城市艺术起源于独立的社会文化动态,这些动态随后将被制度化,从而促进所干预环境中的历史、社会、美学和经济转型。从这一过程中,产生了居住在美学、城市和公共空间中的集体身份,无论是作为居民还是作为艺术干预的主角。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Identidad colectiva a partir del arte urbano en Medellín, Colombia
Este artículo recoge los resultados de una investigación que propone comprender la relación entrelos colectivos sociales en los territorios y las manifestaciones de arte urbano, como agentesde construcción identitaria en Medellín, Colombia. La metodología implementada fue cualitativa,de corte fenomenológico, cuyo alcance fue descriptivo. Se realizó un análisis de contenidoa partir de las manifestaciones de arte urbano identificadas y su relación con la construcciónde identidad a partir de la convivencia estética. Se realizaron entrevistas semiestructuradas amiembros de diversos colectivos de arte urbano en el centro, occidente y sur de la ciudad, rastreadosa partir de la etnografía visual. Dichos territorios comprenden la Comuna 13, el CorredorVial del Tranvía de Ayacucho y la zona centro y sur como una unidad estética. A partir deello, se propuso una reconstrucción histórica del arte urbano en Medellín y el análisis comparativode dos tipos de intervención artística en la ciudad: la que surge de las organizaciones socialeslocales e independientes, y la que se implementa desde la institucionalidad. Como resultado,se encontró que el arte urbano de la ciudad cuenta sus orígenes en las dinámicas socioculturalesindependientes, que serían institucionalizadas posteriormente, dinamizando transformacioneshistóricas, sociales, estéticas y económicas, en los entornos intervenidos. De este proceso surgenidentidades colectivas que se derivan de habitar el espacio estético, urbano y público, sea comohabitante y/o como protagonista de la intervención artística.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信