José Luis Torres Martín, Andrea Castro Martínez, Pablo Díaz Morilla
{"title":"拉丁美洲互动纪录片跨媒体。圣安东尼奥·德·洛斯·巴尼奥斯国际电影电视学院(古巴)通过活生生的隐喻案例","authors":"José Luis Torres Martín, Andrea Castro Martínez, Pablo Díaz Morilla","doi":"10.31009/hipertext.net.2021.i23.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio de caso sobre el documental interactivo Metáfora Viva, 30 años de orden y caos pretende analizar la transmedialidad y la interactividad del proyecto profundizando en su proceso creativo y de producción, sus estrategias narrativas y los rasgos que lo unen al al resto de producción documental interactiva realizada en Latinoamérica en la actualidad. Se emplea un enfoque cualitativo basado en el análisis de la pieza audiovisual, la entrevista en profundidad al profesor a cargo del proyecto, Tomás Crowder, y el análisis documental. Los resultados muestran que a través de distintos recursos hipertextuales y el montaje multicapa se logra un producto transmedia interactivo que ofrece un recorrido por los 30 años de historia de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Metáfora Viva, a través de distintos menús y contenidos complementarios, ofrece al espectador la oportunidad de configurar una experiencia propia de consumo audiovisual de no ficción.","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Documental interactivo transmedia en Latinoamérica. La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba) a través del caso de Metáfora Viva\",\"authors\":\"José Luis Torres Martín, Andrea Castro Martínez, Pablo Díaz Morilla\",\"doi\":\"10.31009/hipertext.net.2021.i23.13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio de caso sobre el documental interactivo Metáfora Viva, 30 años de orden y caos pretende analizar la transmedialidad y la interactividad del proyecto profundizando en su proceso creativo y de producción, sus estrategias narrativas y los rasgos que lo unen al al resto de producción documental interactiva realizada en Latinoamérica en la actualidad. Se emplea un enfoque cualitativo basado en el análisis de la pieza audiovisual, la entrevista en profundidad al profesor a cargo del proyecto, Tomás Crowder, y el análisis documental. Los resultados muestran que a través de distintos recursos hipertextuales y el montaje multicapa se logra un producto transmedia interactivo que ofrece un recorrido por los 30 años de historia de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Metáfora Viva, a través de distintos menús y contenidos complementarios, ofrece al espectador la oportunidad de configurar una experiencia propia de consumo audiovisual de no ficción.\",\"PeriodicalId\":53242,\"journal\":{\"name\":\"Hipertextnet\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hipertextnet\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i23.13\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i23.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Documental interactivo transmedia en Latinoamérica. La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba) a través del caso de Metáfora Viva
Este estudio de caso sobre el documental interactivo Metáfora Viva, 30 años de orden y caos pretende analizar la transmedialidad y la interactividad del proyecto profundizando en su proceso creativo y de producción, sus estrategias narrativas y los rasgos que lo unen al al resto de producción documental interactiva realizada en Latinoamérica en la actualidad. Se emplea un enfoque cualitativo basado en el análisis de la pieza audiovisual, la entrevista en profundidad al profesor a cargo del proyecto, Tomás Crowder, y el análisis documental. Los resultados muestran que a través de distintos recursos hipertextuales y el montaje multicapa se logra un producto transmedia interactivo que ofrece un recorrido por los 30 años de historia de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Metáfora Viva, a través de distintos menús y contenidos complementarios, ofrece al espectador la oportunidad de configurar una experiencia propia de consumo audiovisual de no ficción.