{"title":"召唤Golgonooza","authors":"Mónica Sánchez Tierraseca","doi":"10.1387/ausart.23930","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ciudad del arte y de la imaginación de William Blake, Golgonooza, es el germen de investigaciones que tratan de comprender su compleja cosmogonía. Para los artistas contemporáneos también será un referente a la hora de reproducir el imaginario visual del poeta y grabador inglés. En este sentido, el artículo se centra en el análisis del mapa artístico de Andrea McLean y Henry Eliot como medio que reconstruye el prototipo de la ciudad celestial. Para conseguirlo, los autores trazan las ideas abstractas de Golgonooza sobre la topografía londinense mediante el uso y la distribución de elementos simbólicos que, a su vez, representan las regiones imaginarias. Finalmente, llegamos a la conclusión de que, frente a la supuesta objetividad que procuran determinar los topógrafos, la cartografía artística es una herramienta que se acerca a la comprensión del universo mítico de William Blake y su ciudad arquetípica.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evocando Golgonooza\",\"authors\":\"Mónica Sánchez Tierraseca\",\"doi\":\"10.1387/ausart.23930\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La ciudad del arte y de la imaginación de William Blake, Golgonooza, es el germen de investigaciones que tratan de comprender su compleja cosmogonía. Para los artistas contemporáneos también será un referente a la hora de reproducir el imaginario visual del poeta y grabador inglés. En este sentido, el artículo se centra en el análisis del mapa artístico de Andrea McLean y Henry Eliot como medio que reconstruye el prototipo de la ciudad celestial. Para conseguirlo, los autores trazan las ideas abstractas de Golgonooza sobre la topografía londinense mediante el uso y la distribución de elementos simbólicos que, a su vez, representan las regiones imaginarias. Finalmente, llegamos a la conclusión de que, frente a la supuesta objetividad que procuran determinar los topógrafos, la cartografía artística es una herramienta que se acerca a la comprensión del universo mítico de William Blake y su ciudad arquetípica.\",\"PeriodicalId\":40508,\"journal\":{\"name\":\"AusArt\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AusArt\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/ausart.23930\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.23930","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
La ciudad del arte y de la imaginación de William Blake, Golgonooza, es el germen de investigaciones que tratan de comprender su compleja cosmogonía. Para los artistas contemporáneos también será un referente a la hora de reproducir el imaginario visual del poeta y grabador inglés. En este sentido, el artículo se centra en el análisis del mapa artístico de Andrea McLean y Henry Eliot como medio que reconstruye el prototipo de la ciudad celestial. Para conseguirlo, los autores trazan las ideas abstractas de Golgonooza sobre la topografía londinense mediante el uso y la distribución de elementos simbólicos que, a su vez, representan las regiones imaginarias. Finalmente, llegamos a la conclusión de que, frente a la supuesta objetividad que procuran determinar los topógrafos, la cartografía artística es una herramienta que se acerca a la comprensión del universo mítico de William Blake y su ciudad arquetípica.