Daniel Tomás Marquina, Jonay Nicolás Cogollos Van der Linden
{"title":"最终矩阵","authors":"Daniel Tomás Marquina, Jonay Nicolás Cogollos Van der Linden","doi":"10.1387/ausart.24220","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se centra en el desarrollo de metodologías que permiten la obtención de huellas gráficas sobre matrices metálicas a través de la hibridación de procesos técnicos y procedimientos de registro, que permitan visibilizar posibilidades gráficas que tienen las matrices en la creación de piezas de carácter utilitario y en creación de propuestas asociadas al arte público. Poniendo para ello a la obra, por encima de la autoría, y delimitando este campo conceptual para promover una revisión, crítica y análisis del contexto social que nos rodea. Así, pretendemos mostrar una nueva forma de afrontar la manera que tenemos de percibir la experiencia estética, dotando de valor a un proceso de trabajo que puede permitirnos conocer modos de hacer y experimentar que antes eran desconocidos.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"matriz definitiva\",\"authors\":\"Daniel Tomás Marquina, Jonay Nicolás Cogollos Van der Linden\",\"doi\":\"10.1387/ausart.24220\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo se centra en el desarrollo de metodologías que permiten la obtención de huellas gráficas sobre matrices metálicas a través de la hibridación de procesos técnicos y procedimientos de registro, que permitan visibilizar posibilidades gráficas que tienen las matrices en la creación de piezas de carácter utilitario y en creación de propuestas asociadas al arte público. Poniendo para ello a la obra, por encima de la autoría, y delimitando este campo conceptual para promover una revisión, crítica y análisis del contexto social que nos rodea. Así, pretendemos mostrar una nueva forma de afrontar la manera que tenemos de percibir la experiencia estética, dotando de valor a un proceso de trabajo que puede permitirnos conocer modos de hacer y experimentar que antes eran desconocidos.\",\"PeriodicalId\":40508,\"journal\":{\"name\":\"AusArt\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-04-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AusArt\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/ausart.24220\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.24220","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
El presente artículo se centra en el desarrollo de metodologías que permiten la obtención de huellas gráficas sobre matrices metálicas a través de la hibridación de procesos técnicos y procedimientos de registro, que permitan visibilizar posibilidades gráficas que tienen las matrices en la creación de piezas de carácter utilitario y en creación de propuestas asociadas al arte público. Poniendo para ello a la obra, por encima de la autoría, y delimitando este campo conceptual para promover una revisión, crítica y análisis del contexto social que nos rodea. Así, pretendemos mostrar una nueva forma de afrontar la manera que tenemos de percibir la experiencia estética, dotando de valor a un proceso de trabajo que puede permitirnos conocer modos de hacer y experimentar que antes eran desconocidos.