{"title":"卡塞雷斯省假动物地名中的前罗马根源","authors":"M. Núñez","doi":"10.5209/RFRM.63504","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como punto de partida el análisis lingüístico de diversos topónimos, en su mayoría pueblos de la provincia de Cáceres, cuyos nombres aparentemente se presentan como zootopónimos diáfanos, pero cuya auténtica etimología es más oscura y remonta a raíces muy antiguas, todas prerromanas, que no tienen ninguna relación con los animales que supuestamente dan nombre a estas localidades. Al hilo de este análisis etimológico, el estudio traspasará las fronteras cacereñas y se ampliará a otros topónimos semejantes, tanto españoles como europeos, especialmente franceses.","PeriodicalId":35122,"journal":{"name":"Revista de Filologia Romanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/RFRM.63504","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Raíces prerromanas en falsos zootopónimos de la provincia de Cáceres\",\"authors\":\"M. Núñez\",\"doi\":\"10.5209/RFRM.63504\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como punto de partida el análisis lingüístico de diversos topónimos, en su mayoría pueblos de la provincia de Cáceres, cuyos nombres aparentemente se presentan como zootopónimos diáfanos, pero cuya auténtica etimología es más oscura y remonta a raíces muy antiguas, todas prerromanas, que no tienen ninguna relación con los animales que supuestamente dan nombre a estas localidades. Al hilo de este análisis etimológico, el estudio traspasará las fronteras cacereñas y se ampliará a otros topónimos semejantes, tanto españoles como europeos, especialmente franceses.\",\"PeriodicalId\":35122,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Filologia Romanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/RFRM.63504\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Filologia Romanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/RFRM.63504\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filologia Romanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/RFRM.63504","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Raíces prerromanas en falsos zootopónimos de la provincia de Cáceres
El presente trabajo tiene como punto de partida el análisis lingüístico de diversos topónimos, en su mayoría pueblos de la provincia de Cáceres, cuyos nombres aparentemente se presentan como zootopónimos diáfanos, pero cuya auténtica etimología es más oscura y remonta a raíces muy antiguas, todas prerromanas, que no tienen ninguna relación con los animales que supuestamente dan nombre a estas localidades. Al hilo de este análisis etimológico, el estudio traspasará las fronteras cacereñas y se ampliará a otros topónimos semejantes, tanto españoles como europeos, especialmente franceses.
期刊介绍:
La revista incluye todo lo que pueda inscribirse en una perspectiva histórico-comparativa y especialmente todo lo que tenga un interés románico general. Se dan preferencia a colaboraciones que supongan orientaciones interdisciplinarias, como es el caso de la literatura comparada, o las investigaciones.