Alvaro Josserand Camargo Pérez, John Alvaro Munar Ladino
{"title":"大哥伦比亚大学培训教师的计算思维技能","authors":"Alvaro Josserand Camargo Pérez, John Alvaro Munar Ladino","doi":"10.35290/RCUI.V8N2.2021.441","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, uno de los grandes retos de los docentes es atender a los procesos de transformación digital que afronta la sociedad contemporánea. Sin embargo, los profesores no cuentan con las habilidades técnicas ni pedagógicas para desarrollar en sus estudiantes el pensamiento computacional. Una de las principales razones es la falta de programas o currículos formales para la cualificación docente que brinden la posibilidad de desarrollar habilidades como: la descomposición, generalización de patrones, la abstracción y el pensamiento algorítmico. \nEl objetivo de este proyecto es identificar el nivel de habilidades relacionadas con el pensamiento computacional de los futuros docentes vinculados a la Universidad la Gran Colombia, que quieren ser profesores para luego, establecer estrategias, generar planes de orientación docente, nuevas propuestas curriculares, entre otros. Se utiliza la metodología de enfoque dominante prevaleciendo lo cuantitativo y se utilizó la encuesta como técnica para recopilar información y establecer la relación entre las habilidades y las técnicas de estudio.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":"8 1","pages":"135-149"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Habilidades del pensamiento computacional en docentes en formación de la universidad La Gran Colombia\",\"authors\":\"Alvaro Josserand Camargo Pérez, John Alvaro Munar Ladino\",\"doi\":\"10.35290/RCUI.V8N2.2021.441\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad, uno de los grandes retos de los docentes es atender a los procesos de transformación digital que afronta la sociedad contemporánea. Sin embargo, los profesores no cuentan con las habilidades técnicas ni pedagógicas para desarrollar en sus estudiantes el pensamiento computacional. Una de las principales razones es la falta de programas o currículos formales para la cualificación docente que brinden la posibilidad de desarrollar habilidades como: la descomposición, generalización de patrones, la abstracción y el pensamiento algorítmico. \\nEl objetivo de este proyecto es identificar el nivel de habilidades relacionadas con el pensamiento computacional de los futuros docentes vinculados a la Universidad la Gran Colombia, que quieren ser profesores para luego, establecer estrategias, generar planes de orientación docente, nuevas propuestas curriculares, entre otros. Se utiliza la metodología de enfoque dominante prevaleciendo lo cuantitativo y se utilizó la encuesta como técnica para recopilar información y establecer la relación entre las habilidades y las técnicas de estudio.\",\"PeriodicalId\":34135,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cientifica UISRAEL\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"135-149\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cientifica UISRAEL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35290/RCUI.V8N2.2021.441\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cientifica UISRAEL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35290/RCUI.V8N2.2021.441","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Habilidades del pensamiento computacional en docentes en formación de la universidad La Gran Colombia
En la actualidad, uno de los grandes retos de los docentes es atender a los procesos de transformación digital que afronta la sociedad contemporánea. Sin embargo, los profesores no cuentan con las habilidades técnicas ni pedagógicas para desarrollar en sus estudiantes el pensamiento computacional. Una de las principales razones es la falta de programas o currículos formales para la cualificación docente que brinden la posibilidad de desarrollar habilidades como: la descomposición, generalización de patrones, la abstracción y el pensamiento algorítmico.
El objetivo de este proyecto es identificar el nivel de habilidades relacionadas con el pensamiento computacional de los futuros docentes vinculados a la Universidad la Gran Colombia, que quieren ser profesores para luego, establecer estrategias, generar planes de orientación docente, nuevas propuestas curriculares, entre otros. Se utiliza la metodología de enfoque dominante prevaleciendo lo cuantitativo y se utilizó la encuesta como técnica para recopilar información y establecer la relación entre las habilidades y las técnicas de estudio.