墨西哥大学生学术承诺测量工具的设计与验证

José Fernando Mora Romo, Juan Martell-Muñoz
{"title":"墨西哥大学生学术承诺测量工具的设计与验证","authors":"José Fernando Mora Romo, Juan Martell-Muñoz","doi":"10.17081/psico.25.48.5094","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Diseñar y validar un cuestionario para medir el compromiso académico en una población universitaria mexicana. \nMétodo: Se realizó un estudio de tipo instrumental donde participaron 362 estudiantes, el 70,1 % eran mujeres y el 29,9 % eran hombres, ambos grupos con una edad media de 20 años (DT = 2,7), que fueran estudiantes universitarios mexicanos. Se utilizó un Análisis Factorial Exploratorio (AFE) mediante el método de extracción mínimos cuadrados ponderados y rotación oblicua, y Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) mediante ecuaciones estructurales. \nResultados: Se obtuvo una estructura pentafactorial siendo estas involucramiento, rendimiento, reforzadores, interacción socioeducativa y resiliencia, explicando el 47,87 % de la varianza. La consistencia interna del instrumento estimada con el coeficiente de Alfa de Cronbach (α = 0,82), obteniendo parámetros de ajuste adecuados: CFI = 0,942, GFI = 0,939, AGFI = 0,920, PGFI = 0,716, RMSEA = 0,34. \nDiscusión: El cuestionario de compromiso académico para población universitaria mexicana muestra propiedades psicométricas adecuadas, considerando factores como el involucramiento en el estudio, el rendimiento donde el alumno demuestra sus capacidades y habilidades académicas, los reforzadores que motivan al alumno en sus estudios, la valoración positiva del desempeño futuro que tendrá el alumno como profesional y la resiliencia del alumno para llevar a cabo sus tareas escolares ante situaciones estresantes. ","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño y validación de instrumento para medir el compromiso académico en estudiantes universitarios mexicanos\",\"authors\":\"José Fernando Mora Romo, Juan Martell-Muñoz\",\"doi\":\"10.17081/psico.25.48.5094\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Diseñar y validar un cuestionario para medir el compromiso académico en una población universitaria mexicana. \\nMétodo: Se realizó un estudio de tipo instrumental donde participaron 362 estudiantes, el 70,1 % eran mujeres y el 29,9 % eran hombres, ambos grupos con una edad media de 20 años (DT = 2,7), que fueran estudiantes universitarios mexicanos. Se utilizó un Análisis Factorial Exploratorio (AFE) mediante el método de extracción mínimos cuadrados ponderados y rotación oblicua, y Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) mediante ecuaciones estructurales. \\nResultados: Se obtuvo una estructura pentafactorial siendo estas involucramiento, rendimiento, reforzadores, interacción socioeducativa y resiliencia, explicando el 47,87 % de la varianza. La consistencia interna del instrumento estimada con el coeficiente de Alfa de Cronbach (α = 0,82), obteniendo parámetros de ajuste adecuados: CFI = 0,942, GFI = 0,939, AGFI = 0,920, PGFI = 0,716, RMSEA = 0,34. \\nDiscusión: El cuestionario de compromiso académico para población universitaria mexicana muestra propiedades psicométricas adecuadas, considerando factores como el involucramiento en el estudio, el rendimiento donde el alumno demuestra sus capacidades y habilidades académicas, los reforzadores que motivan al alumno en sus estudios, la valoración positiva del desempeño futuro que tendrá el alumno como profesional y la resiliencia del alumno para llevar a cabo sus tareas escolares ante situaciones estresantes. \",\"PeriodicalId\":30254,\"journal\":{\"name\":\"Psicogente\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicogente\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/psico.25.48.5094\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.25.48.5094","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是评估墨西哥大学人群的学术承诺。方法:对362名墨西哥大学生进行了工具性研究,其中70.01%为女性,29.9%为男性,两组平均年龄均为20岁(DT = 2,7)。采用加权最小二乘提取法和斜旋转法进行探索性因子分析(AFE),采用结构方程进行验证性因子分析(AFC)。结果:采用五因素结构,包括参与、表现、强化、社会教育互动和弹性,解释了47.87%的方差。采用Cronbach’s alpha系数(α = 0.82)估算仪器内部一致性,得到适当的拟合参数:CFI = 0.942, GFI = 0.939, AGFI = 0.920, PGFI = 0.716, RMSEA = 0.34。讨论:墨西哥大学人口的学术承诺问卷显示了适当的心理测量特性,考虑到诸如学习的参与度、学生展示其学术能力和技能的表现、激励学生学习的增强剂、学生在课堂上的表现、学生在课堂上的表现、学生在课堂上的表现等因素。对学生作为专业人士未来表现的积极评价,以及学生在面对压力情况时执行学业的弹性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Diseño y validación de instrumento para medir el compromiso académico en estudiantes universitarios mexicanos
Objetivo: Diseñar y validar un cuestionario para medir el compromiso académico en una población universitaria mexicana. Método: Se realizó un estudio de tipo instrumental donde participaron 362 estudiantes, el 70,1 % eran mujeres y el 29,9 % eran hombres, ambos grupos con una edad media de 20 años (DT = 2,7), que fueran estudiantes universitarios mexicanos. Se utilizó un Análisis Factorial Exploratorio (AFE) mediante el método de extracción mínimos cuadrados ponderados y rotación oblicua, y Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) mediante ecuaciones estructurales. Resultados: Se obtuvo una estructura pentafactorial siendo estas involucramiento, rendimiento, reforzadores, interacción socioeducativa y resiliencia, explicando el 47,87 % de la varianza. La consistencia interna del instrumento estimada con el coeficiente de Alfa de Cronbach (α = 0,82), obteniendo parámetros de ajuste adecuados: CFI = 0,942, GFI = 0,939, AGFI = 0,920, PGFI = 0,716, RMSEA = 0,34. Discusión: El cuestionario de compromiso académico para población universitaria mexicana muestra propiedades psicométricas adecuadas, considerando factores como el involucramiento en el estudio, el rendimiento donde el alumno demuestra sus capacidades y habilidades académicas, los reforzadores que motivan al alumno en sus estudios, la valoración positiva del desempeño futuro que tendrá el alumno como profesional y la resiliencia del alumno para llevar a cabo sus tareas escolares ante situaciones estresantes. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信