采掘活动:新能源模式的关键战略部门

IF 0.2 Q4 LAW
Luis Carlos Fernández-Espinar López
{"title":"采掘活动:新能源模式的关键战略部门","authors":"Luis Carlos Fernández-Espinar López","doi":"10.56398/ajacieda.00178","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las actividades extractivas constituyen un sector estratégico esencial en la transformación renovable del nuevo modelo energético que impulsa de forma ambiciosa la Unión Europea mediante numerosos Instrumentos normativos y estratégicos en los últimos cinco años desde el Acuerdo de París hasta la reciente aprobación de la propuesta del paquete legislativo “Fit for 55” y la Ley Europea del Clima, con el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2050. Para conseguir este objetivo, los denominados recursos minerales críticos (CRM, critical raw materials) constituyen un elemento clave relacionado con el cambio climático y el desarrollo de las tecnologías renovables del nuevo modelo energético, situando de nuevo a estas actividades una vez más en el centro de la historia de las transformaciones industriales y económicas, esta vez en el siglo XXI.\n\nPese al impulso y atención por parte de la Unión Europea, mediante el Plan de Acción UE sobre los minerales y materias primas fundamentales para el desarrollo de los sectores estratégicos y el fomento de su extracción, en España seguimos en un régimen de excepcionalidad y anormalidad constitucional ante la todavía pendiente Ley de Bases del Régimen Minero (art. 149.1.25) que adapte a la organización y competencias del Estado Autonómico la Ley preconstitucional de 1973, y que dinamice y fomente una nueva minería inteligente y ambientalmente climática (Smart Mining) tanto con una regulación actual en el otorgamiento de permisos y concesiones, como sucede en la legislación de países de nuestro entorno, como con la introducción de tecnologías que faciliten la búsqueda de recursos con nuevos métodos de prospección y la resolución de problemas mineralúrgicos y de mejora de los productos finales.\n\nSin embargo, manteniendo una tradición de los Gobiernos en España de ausencia de predeterminación normativa y gran discrecionalidad en su actuación y decisiones, paradójicamente estas actividades no han sido objeto de la más mínima atención en los tres pilares de nuestro Marco Estratégico de Energía y Clima, quedando una mera mención muy puntual, y además en un sentido prohibitivo, en la reciente Ley de Cambio Climático y Transición Energética.","PeriodicalId":53916,"journal":{"name":"Actualidad Juridica Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Las actividades extractivas: sector crítico estratégico del nuevo modelo energético\",\"authors\":\"Luis Carlos Fernández-Espinar López\",\"doi\":\"10.56398/ajacieda.00178\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las actividades extractivas constituyen un sector estratégico esencial en la transformación renovable del nuevo modelo energético que impulsa de forma ambiciosa la Unión Europea mediante numerosos Instrumentos normativos y estratégicos en los últimos cinco años desde el Acuerdo de París hasta la reciente aprobación de la propuesta del paquete legislativo “Fit for 55” y la Ley Europea del Clima, con el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2050. Para conseguir este objetivo, los denominados recursos minerales críticos (CRM, critical raw materials) constituyen un elemento clave relacionado con el cambio climático y el desarrollo de las tecnologías renovables del nuevo modelo energético, situando de nuevo a estas actividades una vez más en el centro de la historia de las transformaciones industriales y económicas, esta vez en el siglo XXI.\\n\\nPese al impulso y atención por parte de la Unión Europea, mediante el Plan de Acción UE sobre los minerales y materias primas fundamentales para el desarrollo de los sectores estratégicos y el fomento de su extracción, en España seguimos en un régimen de excepcionalidad y anormalidad constitucional ante la todavía pendiente Ley de Bases del Régimen Minero (art. 149.1.25) que adapte a la organización y competencias del Estado Autonómico la Ley preconstitucional de 1973, y que dinamice y fomente una nueva minería inteligente y ambientalmente climática (Smart Mining) tanto con una regulación actual en el otorgamiento de permisos y concesiones, como sucede en la legislación de países de nuestro entorno, como con la introducción de tecnologías que faciliten la búsqueda de recursos con nuevos métodos de prospección y la resolución de problemas mineralúrgicos y de mejora de los productos finales.\\n\\nSin embargo, manteniendo una tradición de los Gobiernos en España de ausencia de predeterminación normativa y gran discrecionalidad en su actuación y decisiones, paradójicamente estas actividades no han sido objeto de la más mínima atención en los tres pilares de nuestro Marco Estratégico de Energía y Clima, quedando una mera mención muy puntual, y además en un sentido prohibitivo, en la reciente Ley de Cambio Climático y Transición Energética.\",\"PeriodicalId\":53916,\"journal\":{\"name\":\"Actualidad Juridica Ambiental\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Actualidad Juridica Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56398/ajacieda.00178\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualidad Juridica Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56398/ajacieda.00178","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

采掘活动构成一个重要战略部门转换可再生能源新模式推动欧盟雄心勃勃地通过多种政策工具和战略在过去5年来,巴黎协议直到最近通过“Fit for 55”立法提案包气候和欧洲法律,目的是到2050年达到气候中和。为实现这个目标,所谓关键矿产资源(CRM, critical raw materials)是一个关键要素与气候变化和能源技术开发新能源示范170%,再次回到这些活动中心工业和经济转型的故事,这次是在二十一世纪。尽管动力和关注问题行动计划,通过欧盟关键矿物和原材料的发展战略和建设的部门提取、在西班牙我们养生赋予宪法和异常仍然未决法律面前采矿制度(基地。适合149.1.25)自治组织和职权范围的法律preconstitucional 1973年,更加富有活力和促进一个新的智能采矿和环境气候(Smart Mining)与当前的监管给予许可证和特许权,如同我们的国家立法的环境,例如,通过采用新的勘探方法和解决矿物开采问题和改进最终产品来促进资源搜索的技术。然而,保持传统的政府政策,在西班牙的缺席和很大的酌处权的业绩和决策,是这些活动遭到没有丝毫的三大支柱的重视我们的能源与气候的战略框架,光是提到很准时,而且过高的意义上,在最近的《气候变化和能源过渡。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las actividades extractivas: sector crítico estratégico del nuevo modelo energético
Las actividades extractivas constituyen un sector estratégico esencial en la transformación renovable del nuevo modelo energético que impulsa de forma ambiciosa la Unión Europea mediante numerosos Instrumentos normativos y estratégicos en los últimos cinco años desde el Acuerdo de París hasta la reciente aprobación de la propuesta del paquete legislativo “Fit for 55” y la Ley Europea del Clima, con el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2050. Para conseguir este objetivo, los denominados recursos minerales críticos (CRM, critical raw materials) constituyen un elemento clave relacionado con el cambio climático y el desarrollo de las tecnologías renovables del nuevo modelo energético, situando de nuevo a estas actividades una vez más en el centro de la historia de las transformaciones industriales y económicas, esta vez en el siglo XXI. Pese al impulso y atención por parte de la Unión Europea, mediante el Plan de Acción UE sobre los minerales y materias primas fundamentales para el desarrollo de los sectores estratégicos y el fomento de su extracción, en España seguimos en un régimen de excepcionalidad y anormalidad constitucional ante la todavía pendiente Ley de Bases del Régimen Minero (art. 149.1.25) que adapte a la organización y competencias del Estado Autonómico la Ley preconstitucional de 1973, y que dinamice y fomente una nueva minería inteligente y ambientalmente climática (Smart Mining) tanto con una regulación actual en el otorgamiento de permisos y concesiones, como sucede en la legislación de países de nuestro entorno, como con la introducción de tecnologías que faciliten la búsqueda de recursos con nuevos métodos de prospección y la resolución de problemas mineralúrgicos y de mejora de los productos finales. Sin embargo, manteniendo una tradición de los Gobiernos en España de ausencia de predeterminación normativa y gran discrecionalidad en su actuación y decisiones, paradójicamente estas actividades no han sido objeto de la más mínima atención en los tres pilares de nuestro Marco Estratégico de Energía y Clima, quedando una mera mención muy puntual, y además en un sentido prohibitivo, en la reciente Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
139
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信