{"title":"多媒体提案在墨西哥学龄前儿童某些音乐技能发展中的应用:一项案例研究","authors":"José Marcos Partida Valdivia","doi":"10.1177/2307484119878632","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo refiere un estudio en el que se puso a prueba una propuesta multimedia derivada de una investigación realizada entre los años 2013 y 2015. Dicha propuesta se orientó a desarrollar el ritmo y la audición en niños del nivel educativo de preescolar (de los 3 a los 5 años de edad) de contextos mexicanos y consistió en actividades mediadas por computadora con el instrumento de guitarra (acústica). En situaciones de juego con el instrumento, el niño genera diferentes sonidos que son captados y procesados por la computadora. En la aplicación de esta propuesta participó una niña de 3 años de edad y una maestra de nivel básico de educación, con el fin de que los resultados obtenidos permitan perfeccionar las primeras actividads diseñadas. Los hallazgos de este estudio muestran la necesidad de perfeccionar la propuesta principalmente en el aspecto didáctico y técnico. Se identifica un cierto potencial didáctico en los instrumentos musicales que puede ser explorado mediante el uso de tecnologías. En el caso del instrumento de guitarra, fue posible identificar implícitamente algunos aspectos de mediación sociocultural en los que esta investigación deberá profundizar posteriormente.","PeriodicalId":40474,"journal":{"name":"Revista Internacional de Educacion Musical","volume":"7 1","pages":"15 - 23"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Aplicación de una Propuesta Multimedia para el Desarrollo de algunas Habilidades Musicales en Niños de Preescolar Mexicanos: Un Estudio de Caso\",\"authors\":\"José Marcos Partida Valdivia\",\"doi\":\"10.1177/2307484119878632\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo refiere un estudio en el que se puso a prueba una propuesta multimedia derivada de una investigación realizada entre los años 2013 y 2015. Dicha propuesta se orientó a desarrollar el ritmo y la audición en niños del nivel educativo de preescolar (de los 3 a los 5 años de edad) de contextos mexicanos y consistió en actividades mediadas por computadora con el instrumento de guitarra (acústica). En situaciones de juego con el instrumento, el niño genera diferentes sonidos que son captados y procesados por la computadora. En la aplicación de esta propuesta participó una niña de 3 años de edad y una maestra de nivel básico de educación, con el fin de que los resultados obtenidos permitan perfeccionar las primeras actividads diseñadas. Los hallazgos de este estudio muestran la necesidad de perfeccionar la propuesta principalmente en el aspecto didáctico y técnico. Se identifica un cierto potencial didáctico en los instrumentos musicales que puede ser explorado mediante el uso de tecnologías. En el caso del instrumento de guitarra, fue posible identificar implícitamente algunos aspectos de mediación sociocultural en los que esta investigación deberá profundizar posteriormente.\",\"PeriodicalId\":40474,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Educacion Musical\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"15 - 23\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Educacion Musical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1177/2307484119878632\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"MUSIC\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Educacion Musical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1177/2307484119878632","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
La Aplicación de una Propuesta Multimedia para el Desarrollo de algunas Habilidades Musicales en Niños de Preescolar Mexicanos: Un Estudio de Caso
El presente artículo refiere un estudio en el que se puso a prueba una propuesta multimedia derivada de una investigación realizada entre los años 2013 y 2015. Dicha propuesta se orientó a desarrollar el ritmo y la audición en niños del nivel educativo de preescolar (de los 3 a los 5 años de edad) de contextos mexicanos y consistió en actividades mediadas por computadora con el instrumento de guitarra (acústica). En situaciones de juego con el instrumento, el niño genera diferentes sonidos que son captados y procesados por la computadora. En la aplicación de esta propuesta participó una niña de 3 años de edad y una maestra de nivel básico de educación, con el fin de que los resultados obtenidos permitan perfeccionar las primeras actividads diseñadas. Los hallazgos de este estudio muestran la necesidad de perfeccionar la propuesta principalmente en el aspecto didáctico y técnico. Se identifica un cierto potencial didáctico en los instrumentos musicales que puede ser explorado mediante el uso de tecnologías. En el caso del instrumento de guitarra, fue posible identificar implícitamente algunos aspectos de mediación sociocultural en los que esta investigación deberá profundizar posteriormente.