{"title":"根据安东尼奥·内格里和迈克尔·哈特的说法,当代“帝国”框架内的人群和抵抗","authors":"Pablo Bonilla Elizondo","doi":"10.15517/es.v81i1.47273","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda las teorías desarrolladas por Antonio Negri y Michael Hardt sobre el imperio global contemporáneo, los nuevos sujetos políticos y las formas de resistencia que en él operan. Estas últimas, se presentan de forma coherente con las transformaciones epistemológicas que ha sufrido el arte en las últimas décadas, las cuales han redefinido sus prácticas y sus formas de vinculación con lo político. Se concluye que la imbricación entre arte y activismo político –a diferencia de los acoples modernistas entre arte y política– permite vislumbrar el potencial y la relevancia del arte contemporáneo para la continua construcción y defensa de una sociedad democrática, solidaria y equitativa en el panorama actual.","PeriodicalId":31523,"journal":{"name":"Escena Revista de las artes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Multitud y resistencia en el marco del “imperio” contemporáneo, según Antonio Negri y Michael Hardt\",\"authors\":\"Pablo Bonilla Elizondo\",\"doi\":\"10.15517/es.v81i1.47273\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo aborda las teorías desarrolladas por Antonio Negri y Michael Hardt sobre el imperio global contemporáneo, los nuevos sujetos políticos y las formas de resistencia que en él operan. Estas últimas, se presentan de forma coherente con las transformaciones epistemológicas que ha sufrido el arte en las últimas décadas, las cuales han redefinido sus prácticas y sus formas de vinculación con lo político. Se concluye que la imbricación entre arte y activismo político –a diferencia de los acoples modernistas entre arte y política– permite vislumbrar el potencial y la relevancia del arte contemporáneo para la continua construcción y defensa de una sociedad democrática, solidaria y equitativa en el panorama actual.\",\"PeriodicalId\":31523,\"journal\":{\"name\":\"Escena Revista de las artes\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escena Revista de las artes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/es.v81i1.47273\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escena Revista de las artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/es.v81i1.47273","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Multitud y resistencia en el marco del “imperio” contemporáneo, según Antonio Negri y Michael Hardt
El presente artículo aborda las teorías desarrolladas por Antonio Negri y Michael Hardt sobre el imperio global contemporáneo, los nuevos sujetos políticos y las formas de resistencia que en él operan. Estas últimas, se presentan de forma coherente con las transformaciones epistemológicas que ha sufrido el arte en las últimas décadas, las cuales han redefinido sus prácticas y sus formas de vinculación con lo político. Se concluye que la imbricación entre arte y activismo político –a diferencia de los acoples modernistas entre arte y política– permite vislumbrar el potencial y la relevancia del arte contemporáneo para la continua construcción y defensa de una sociedad democrática, solidaria y equitativa en el panorama actual.