在古典时期,黑曜石作为托卢卡山谷及其周边地区之间的交换商品

Yoko Sugiura Yamamoto, Gustavo Jaimes Vences, Shigeru Kabata Omoya, Michael D. Glascock
{"title":"在古典时期,黑曜石作为托卢卡山谷及其周边地区之间的交换商品","authors":"Yoko Sugiura Yamamoto, Gustavo Jaimes Vences, Shigeru Kabata Omoya, Michael D. Glascock","doi":"10.22201/IIA.24486221E.2018.2.63058","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relación entre Teotihuacan, Estado que dominó durante siglos una vasta región mesoamericana, y el valle de Toluca, que formó parte de su hinterland, ha sido fundamental para esclarecer los procesos históricos de este valle. Dicha relación se hace presente en la cultura material por múltiples manifestaciones, desde la vida cotidiana hasta la cosmovisión. Este estudio se centra en torno a la problemática rela- cionada con la circulación de la obsidiana, la cual constituye uno de los temas relevantes para lograr una aproximación correcta a los procesos históricos del Altiplano central de México. Se ha propuesto que el control sobre algunos yacimientos y la circulación de esta materia prima, considerada insustituible en las sociedades prehispánicas, ha sido primordial para el desarrollo del Estado teotihuacano. El presente escrito estudia el vínculo que se establece entre el valle y el gran Estado con base en los análisis de la obsidiana de diversos yacimientos identificados mediante la revisión macroscópica, así como por la aplicación del INAA y XRF al material proveniente de excavaciones de los sitios con cronología comprendida entre el Clásico y el Epiclásico: Santa Cruz Atizapán y San Mateo Atenco. Éste se compara, a su vez, con el material de algunos contextos teotihuacanos con el fin de esclarecer la implicación histórica en la relación entre ambas regiones en el ámbito del intercambio. ","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La obsidiana como un bien de intercambio entre el valle de Toluca y sus regiones circunvecinas durante el Clásico\",\"authors\":\"Yoko Sugiura Yamamoto, Gustavo Jaimes Vences, Shigeru Kabata Omoya, Michael D. Glascock\",\"doi\":\"10.22201/IIA.24486221E.2018.2.63058\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La relación entre Teotihuacan, Estado que dominó durante siglos una vasta región mesoamericana, y el valle de Toluca, que formó parte de su hinterland, ha sido fundamental para esclarecer los procesos históricos de este valle. Dicha relación se hace presente en la cultura material por múltiples manifestaciones, desde la vida cotidiana hasta la cosmovisión. Este estudio se centra en torno a la problemática rela- cionada con la circulación de la obsidiana, la cual constituye uno de los temas relevantes para lograr una aproximación correcta a los procesos históricos del Altiplano central de México. Se ha propuesto que el control sobre algunos yacimientos y la circulación de esta materia prima, considerada insustituible en las sociedades prehispánicas, ha sido primordial para el desarrollo del Estado teotihuacano. El presente escrito estudia el vínculo que se establece entre el valle y el gran Estado con base en los análisis de la obsidiana de diversos yacimientos identificados mediante la revisión macroscópica, así como por la aplicación del INAA y XRF al material proveniente de excavaciones de los sitios con cronología comprendida entre el Clásico y el Epiclásico: Santa Cruz Atizapán y San Mateo Atenco. Éste se compara, a su vez, con el material de algunos contextos teotihuacanos con el fin de esclarecer la implicación histórica en la relación entre ambas regiones en el ámbito del intercambio. \",\"PeriodicalId\":32390,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Antropologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/IIA.24486221E.2018.2.63058\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/IIA.24486221E.2018.2.63058","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

几个世纪以来统治着中美洲大片地区的特奥蒂瓦坎州与构成其腹地一部分的托卢卡山谷之间的关系对于澄清该山谷的历史进程至关重要。这种关系在物质文化中以多种表现形式存在,从日常生活到世界观。这项研究的重点是与黑曜石运动有关的问题,这是正确接近墨西哥中部高原历史进程的相关问题之一。有人认为,对某些矿床的控制和这种原材料的流通在前西班牙社会中被认为是不可替代的,对特奥蒂瓦卡诺州的发展至关重要。本文根据对通过宏观审查确定的各种矿床的黑曜石分析,以及将INAA和XRF应用于从古典和史诗时代之间的遗址挖掘中获得的材料:圣克鲁斯·阿齐帕恩和圣马特奥·阿滕科,研究了山谷与伟大国家之间的联系。反过来,它将其与一些特奥蒂瓦坎背景的材料进行了比较,以澄清这两个地区在交流领域关系的历史意义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La obsidiana como un bien de intercambio entre el valle de Toluca y sus regiones circunvecinas durante el Clásico
La relación entre Teotihuacan, Estado que dominó durante siglos una vasta región mesoamericana, y el valle de Toluca, que formó parte de su hinterland, ha sido fundamental para esclarecer los procesos históricos de este valle. Dicha relación se hace presente en la cultura material por múltiples manifestaciones, desde la vida cotidiana hasta la cosmovisión. Este estudio se centra en torno a la problemática rela- cionada con la circulación de la obsidiana, la cual constituye uno de los temas relevantes para lograr una aproximación correcta a los procesos históricos del Altiplano central de México. Se ha propuesto que el control sobre algunos yacimientos y la circulación de esta materia prima, considerada insustituible en las sociedades prehispánicas, ha sido primordial para el desarrollo del Estado teotihuacano. El presente escrito estudia el vínculo que se establece entre el valle y el gran Estado con base en los análisis de la obsidiana de diversos yacimientos identificados mediante la revisión macroscópica, así como por la aplicación del INAA y XRF al material proveniente de excavaciones de los sitios con cronología comprendida entre el Clásico y el Epiclásico: Santa Cruz Atizapán y San Mateo Atenco. Éste se compara, a su vez, con el material de algunos contextos teotihuacanos con el fin de esclarecer la implicación histórica en la relación entre ambas regiones en el ámbito del intercambio. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信