2008年至2016年巴拉圭5岁以下土著儿童营养状况的变化

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
Vit Bubak, M. Sanabria
{"title":"2008年至2016年巴拉圭5岁以下土著儿童营养状况的变化","authors":"Vit Bubak, M. Sanabria","doi":"10.31698/ped.50012023006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La desnutrición es un desafío pendiente que tiene un impacto perjudicial en el desarrollo de los niños indígenas.\nObjetivo: Describir los cambios en el estado nutricional de los niños indígenas menores de cinco años en Paraguay entre 2008 y 2016.\nMateriales y Métodos: Estudio transversal, descriptivo y analítico basado en datos representativos a nivel nacional de la Encuesta de Hogares Indígenas (EHI 2008) y de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS 2016). Resultados: Las puntuaciones z medias fueron: peso para la edad -0,40±0,90DE (2016) frente a -0,56±1,20DE (2008), peso para la altura 0,74±0,90DE (2016) frente a 0,64±1,20SE (2008), y altura para la edad -1,57±1,1SE (2016) frente a -1,75±1,6SE (2008). La prevalencia de desnutrición global (UW), desnutrición aguda (WA) y desnutrición crónica (ST) disminuyó entre 2008 y 2016: UW 9,8% (2008) vs. 4,3% (2016) (p<0,05), WA 1,5% (2008) vs. 0,2% (2016) (p<0,10), y ST 41,7% (2008) vs. 31,5% (2016) (p<0,10). El número de niños en riesgo de desnutrición disminuyó para UW y WA, y aumentó para ST: en riesgo de UW 25,0% (2008) vs. 16,0% (2016) (p<0,10), de WA 5,6% (2008) vs. 2,6% (2016) (n.s.), y de ST 29,4% (2008) vs. 38,5% (2016) (p<0,10). La prevalencia de sobrepeso se mantuvo sin cambios: 9,0% (2008) vs. 8,9% (2016). Las mejoras significativas en las condiciones de vida, especialmente en el acceso a la atención médica y a la infraestructura básica, ambas significativamente relacionadas con los resultados de nutrición en 2008, probablemente han desempeñado un papel clave en las mejoras observadas en el estado de nutrición.\nConclusiones: A pesar de las mejoras en el estado nutricional de los niños indígenas en Paraguay durante 2008-2016, su perfil nutricional sigue siendo preocupante. Las políticas e intervenciones alimentarias y nutricionales diseñadas para los pueblos indígenas deben reforzarse de acuerdo con las percepciones alimentarias y los estilos de vida culturales de las comunidades indígenas.","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cambios en el estado nutricional de los niños indígenas menores de 5 años en Paraguay entre 2008 y 2016\",\"authors\":\"Vit Bubak, M. Sanabria\",\"doi\":\"10.31698/ped.50012023006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La desnutrición es un desafío pendiente que tiene un impacto perjudicial en el desarrollo de los niños indígenas.\\nObjetivo: Describir los cambios en el estado nutricional de los niños indígenas menores de cinco años en Paraguay entre 2008 y 2016.\\nMateriales y Métodos: Estudio transversal, descriptivo y analítico basado en datos representativos a nivel nacional de la Encuesta de Hogares Indígenas (EHI 2008) y de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS 2016). Resultados: Las puntuaciones z medias fueron: peso para la edad -0,40±0,90DE (2016) frente a -0,56±1,20DE (2008), peso para la altura 0,74±0,90DE (2016) frente a 0,64±1,20SE (2008), y altura para la edad -1,57±1,1SE (2016) frente a -1,75±1,6SE (2008). La prevalencia de desnutrición global (UW), desnutrición aguda (WA) y desnutrición crónica (ST) disminuyó entre 2008 y 2016: UW 9,8% (2008) vs. 4,3% (2016) (p<0,05), WA 1,5% (2008) vs. 0,2% (2016) (p<0,10), y ST 41,7% (2008) vs. 31,5% (2016) (p<0,10). El número de niños en riesgo de desnutrición disminuyó para UW y WA, y aumentó para ST: en riesgo de UW 25,0% (2008) vs. 16,0% (2016) (p<0,10), de WA 5,6% (2008) vs. 2,6% (2016) (n.s.), y de ST 29,4% (2008) vs. 38,5% (2016) (p<0,10). La prevalencia de sobrepeso se mantuvo sin cambios: 9,0% (2008) vs. 8,9% (2016). Las mejoras significativas en las condiciones de vida, especialmente en el acceso a la atención médica y a la infraestructura básica, ambas significativamente relacionadas con los resultados de nutrición en 2008, probablemente han desempeñado un papel clave en las mejoras observadas en el estado de nutrición.\\nConclusiones: A pesar de las mejoras en el estado nutricional de los niños indígenas en Paraguay durante 2008-2016, su perfil nutricional sigue siendo preocupante. Las políticas e intervenciones alimentarias y nutricionales diseñadas para los pueblos indígenas deben reforzarse de acuerdo con las percepciones alimentarias y los estilos de vida culturales de las comunidades indígenas.\",\"PeriodicalId\":40927,\"journal\":{\"name\":\"Pediatria-Asuncion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-04-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pediatria-Asuncion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31698/ped.50012023006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PEDIATRICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.50012023006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:营养不良是一个悬而未决的挑战,对土著儿童的发展产生有害影响。目标:描述2008年至2016年巴拉圭五岁以下土著儿童营养状况的变化。材料和方法:横断面研究,根据土著家庭调查(EHI 2008)和多指标类集调查(MICS 2016)的国家代表性数据进行描述性和分析。结果:Z平均得分为:年龄体重-0.40±0.90de(2016年)对-0.56±1.20de(2008年),身高体重0.74±0.90de(2016年)对0.64±1.20se(2008年),年龄身高-1.57±1.1se(2016年)对-1.75±1.6se(2008年)。2008年至2016年,全球营养不良(UW)、急性营养不良(WA)和慢性营养不良(ST)的患病率有所下降:UW 9.8%(2008年)对4.3%(2016年)(p<0.05),WA 1.5%(2008年)对0.2%(2016年)(p<0.10),ST 41.7%(2008年)对31.5%(2016年)(p<0.10)。UW和WA有营养不良风险的儿童人数减少,ST有营养不良风险的儿童人数增加:UW有25.0%(2008年)对16.0%(2016年)(p<0.10),WA 5.6%(2008年)对2.6%(2016年)(不适用),ST 29.4%(2008年)对38.5%(2016年)(p<0.10)。超重率保持不变:9.0%(2008年)vs.8.9%(2016年)。生活条件的显著改善,特别是获得医疗保健和基本基础设施的机会的显著改善,这两个方面都与2008年的营养结果密切相关,可能在改善营养状况方面发挥了关键作用。结论:尽管巴拉圭土著儿童的营养状况在2008-2016年有所改善,但他们的营养状况仍然令人担忧。应根据土著社区的粮食观念和文化生活方式,加强为土著人民设计的粮食和营养政策和干预措施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cambios en el estado nutricional de los niños indígenas menores de 5 años en Paraguay entre 2008 y 2016
Introducción: La desnutrición es un desafío pendiente que tiene un impacto perjudicial en el desarrollo de los niños indígenas. Objetivo: Describir los cambios en el estado nutricional de los niños indígenas menores de cinco años en Paraguay entre 2008 y 2016. Materiales y Métodos: Estudio transversal, descriptivo y analítico basado en datos representativos a nivel nacional de la Encuesta de Hogares Indígenas (EHI 2008) y de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS 2016). Resultados: Las puntuaciones z medias fueron: peso para la edad -0,40±0,90DE (2016) frente a -0,56±1,20DE (2008), peso para la altura 0,74±0,90DE (2016) frente a 0,64±1,20SE (2008), y altura para la edad -1,57±1,1SE (2016) frente a -1,75±1,6SE (2008). La prevalencia de desnutrición global (UW), desnutrición aguda (WA) y desnutrición crónica (ST) disminuyó entre 2008 y 2016: UW 9,8% (2008) vs. 4,3% (2016) (p<0,05), WA 1,5% (2008) vs. 0,2% (2016) (p<0,10), y ST 41,7% (2008) vs. 31,5% (2016) (p<0,10). El número de niños en riesgo de desnutrición disminuyó para UW y WA, y aumentó para ST: en riesgo de UW 25,0% (2008) vs. 16,0% (2016) (p<0,10), de WA 5,6% (2008) vs. 2,6% (2016) (n.s.), y de ST 29,4% (2008) vs. 38,5% (2016) (p<0,10). La prevalencia de sobrepeso se mantuvo sin cambios: 9,0% (2008) vs. 8,9% (2016). Las mejoras significativas en las condiciones de vida, especialmente en el acceso a la atención médica y a la infraestructura básica, ambas significativamente relacionadas con los resultados de nutrición en 2008, probablemente han desempeñado un papel clave en las mejoras observadas en el estado de nutrición. Conclusiones: A pesar de las mejoras en el estado nutricional de los niños indígenas en Paraguay durante 2008-2016, su perfil nutricional sigue siendo preocupante. Las políticas e intervenciones alimentarias y nutricionales diseñadas para los pueblos indígenas deben reforzarse de acuerdo con las percepciones alimentarias y los estilos de vida culturales de las comunidades indígenas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信