克丘亚文化中礼拜仪式的灌输

Q4 Arts and Humanities
Jorge Huanca Larota, L. Muñoz
{"title":"克丘亚文化中礼拜仪式的灌输","authors":"Jorge Huanca Larota, L. Muñoz","doi":"10.18566/cueteo.v48n109.a08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inculturación es una de las herramientas importantes que tiene la Iglesia para encarnar el Evangelio, la fe, la pastoral y la liturgia; asimismo, penetrar el mensaje de Cristo en una determinada cultura autóctona, invitando a crecer según todos sus valores propios, en cuanto son conciliables con el Evangelio. Así, han considerado los obispos teólogos y otros agentes pastorales en diversas asambleas, como la Conferencia Episcopal Latinoamericana. Sobre el tema afianza los documentos de Santo Domingo, Aparecida, recientemente los documentos del papa Francisco, Evangelii gaudium y en Querida Amazonía. En ese entender, para la Iglesia latinoamericana y caribeña, la inculturación de la liturgia constituye un gran desafío que hay que afrontar, a la vez, es una realidad nunca acabada, porque los cambios culturales dificultan la transmisión de la fe, esto urge la necesidad de la inculturación de la fe, por tanto, la liturgia. Por su parte, el papa Francisco hace notar que en este campo no se ha avanzado suficientemente. Esta preocupación nos ha motivado a fortalecer la inculturación de la liturgia en la cultura quechua, tomando algunos signos y símbolos propios en la celebración del misterio de Cristo, puesto que esta cultura es viva, rica y dinámica. Por otra parte, este proceso debe hacerse por el camino de diálogo, para que nuestras celebraciones litúrgicas tengan rostro y corazón andino, como parte de la renovación de la Iglesia local. Para ello, haremos uso del método ver, juzgar y actuar, pues la inculturación es uno de los medios que nos ayuda a transmitir el mensaje de Cristo presente y actuante en el corazón de la cultura quechua.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La inculturación de la liturgia en la cultura quechua\",\"authors\":\"Jorge Huanca Larota, L. Muñoz\",\"doi\":\"10.18566/cueteo.v48n109.a08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La inculturación es una de las herramientas importantes que tiene la Iglesia para encarnar el Evangelio, la fe, la pastoral y la liturgia; asimismo, penetrar el mensaje de Cristo en una determinada cultura autóctona, invitando a crecer según todos sus valores propios, en cuanto son conciliables con el Evangelio. Así, han considerado los obispos teólogos y otros agentes pastorales en diversas asambleas, como la Conferencia Episcopal Latinoamericana. Sobre el tema afianza los documentos de Santo Domingo, Aparecida, recientemente los documentos del papa Francisco, Evangelii gaudium y en Querida Amazonía. En ese entender, para la Iglesia latinoamericana y caribeña, la inculturación de la liturgia constituye un gran desafío que hay que afrontar, a la vez, es una realidad nunca acabada, porque los cambios culturales dificultan la transmisión de la fe, esto urge la necesidad de la inculturación de la fe, por tanto, la liturgia. Por su parte, el papa Francisco hace notar que en este campo no se ha avanzado suficientemente. Esta preocupación nos ha motivado a fortalecer la inculturación de la liturgia en la cultura quechua, tomando algunos signos y símbolos propios en la celebración del misterio de Cristo, puesto que esta cultura es viva, rica y dinámica. Por otra parte, este proceso debe hacerse por el camino de diálogo, para que nuestras celebraciones litúrgicas tengan rostro y corazón andino, como parte de la renovación de la Iglesia local. Para ello, haremos uso del método ver, juzgar y actuar, pues la inculturación es uno de los medios que nos ayuda a transmitir el mensaje de Cristo presente y actuante en el corazón de la cultura quechua.\",\"PeriodicalId\":32990,\"journal\":{\"name\":\"Cuestiones Teologicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuestiones Teologicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18566/cueteo.v48n109.a08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones Teologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v48n109.a08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

文化是教会体现福音、信仰、教牧关怀和礼拜仪式的重要工具之一;同样,将基督的信息渗透到特定的本土文化中,邀请他们根据自己的所有价值观成长,因为这些价值观与福音相协调。因此,主教神学家和其他牧区代理人在不同的集会上考虑,如拉丁美洲圣公会会议。在这个问题上,他巩固了圣多明各、阿帕雷西达、最近教皇方济各、福音派高迪乌姆和克里达亚马逊的文件。在这种理解,对于教堂拉丁美洲和加勒比、inculturación礼仪需要应对的挑战是巨大的,同时,因为这是一个从来没有真正的图形变化阻碍传播的文化信仰,这需要inculturación信仰,因此仪式。教皇方济各指出,在这方面还没有取得足够的进展。这种关注促使我们加强盖丘亚文化中的礼拜仪式文化,在庆祝基督的奥秘时采用一些自己的符号和符号,因为这种文化是有生命的、丰富的和充满活力的。此外,这一进程必须通过对话的方式进行,以便我们的礼拜仪式具有安第斯的面孔和心灵,作为当地教会更新的一部分。为此,我们将使用观察、判断和行动的方法,因为文化是帮助我们传播基督信息的手段之一,现在和行动在盖丘亚文化的核心。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La inculturación de la liturgia en la cultura quechua
La inculturación es una de las herramientas importantes que tiene la Iglesia para encarnar el Evangelio, la fe, la pastoral y la liturgia; asimismo, penetrar el mensaje de Cristo en una determinada cultura autóctona, invitando a crecer según todos sus valores propios, en cuanto son conciliables con el Evangelio. Así, han considerado los obispos teólogos y otros agentes pastorales en diversas asambleas, como la Conferencia Episcopal Latinoamericana. Sobre el tema afianza los documentos de Santo Domingo, Aparecida, recientemente los documentos del papa Francisco, Evangelii gaudium y en Querida Amazonía. En ese entender, para la Iglesia latinoamericana y caribeña, la inculturación de la liturgia constituye un gran desafío que hay que afrontar, a la vez, es una realidad nunca acabada, porque los cambios culturales dificultan la transmisión de la fe, esto urge la necesidad de la inculturación de la fe, por tanto, la liturgia. Por su parte, el papa Francisco hace notar que en este campo no se ha avanzado suficientemente. Esta preocupación nos ha motivado a fortalecer la inculturación de la liturgia en la cultura quechua, tomando algunos signos y símbolos propios en la celebración del misterio de Cristo, puesto que esta cultura es viva, rica y dinámica. Por otra parte, este proceso debe hacerse por el camino de diálogo, para que nuestras celebraciones litúrgicas tengan rostro y corazón andino, como parte de la renovación de la Iglesia local. Para ello, haremos uso del método ver, juzgar y actuar, pues la inculturación es uno de los medios que nos ayuda a transmitir el mensaje de Cristo presente y actuante en el corazón de la cultura quechua.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信