{"title":"学会参与","authors":"Juan Miguel Batalloso Navas","doi":"10.5216/rp.v32i1.67387","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tiempo de las hermosas palabras y las grandes aspiraciones, si bien nos ha permitido iluminar nuestras conciencias y discernir lo que vale realmente la pena ser enseñado y aprendido, ya se ha terminado. Es ahora y no en un mañana prometeico, donde debemos aplicar, cada uno en el metro cuadrado que pisa, con nuestra conducta cotidiana comprometida, que realmente podemos construir espacios de convivencia más justos, solidarios y fraternos. Urge por tanto plantearse, no solo nuevas preguntas que nos conduzcan a nuevos saberes, sino sobre todo nuevas propuestas que se concreten en nuevos haceres y nuevas prácticas, pero no como ideales teóricos, sino como conducta y acciones visibles en lo cotidiano de nuestras aulas.","PeriodicalId":55798,"journal":{"name":"Revista Polyphonia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprender a Comprometerse\",\"authors\":\"Juan Miguel Batalloso Navas\",\"doi\":\"10.5216/rp.v32i1.67387\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tiempo de las hermosas palabras y las grandes aspiraciones, si bien nos ha permitido iluminar nuestras conciencias y discernir lo que vale realmente la pena ser enseñado y aprendido, ya se ha terminado. Es ahora y no en un mañana prometeico, donde debemos aplicar, cada uno en el metro cuadrado que pisa, con nuestra conducta cotidiana comprometida, que realmente podemos construir espacios de convivencia más justos, solidarios y fraternos. Urge por tanto plantearse, no solo nuevas preguntas que nos conduzcan a nuevos saberes, sino sobre todo nuevas propuestas que se concreten en nuevos haceres y nuevas prácticas, pero no como ideales teóricos, sino como conducta y acciones visibles en lo cotidiano de nuestras aulas.\",\"PeriodicalId\":55798,\"journal\":{\"name\":\"Revista Polyphonia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Polyphonia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5216/rp.v32i1.67387\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Polyphonia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/rp.v32i1.67387","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El tiempo de las hermosas palabras y las grandes aspiraciones, si bien nos ha permitido iluminar nuestras conciencias y discernir lo que vale realmente la pena ser enseñado y aprendido, ya se ha terminado. Es ahora y no en un mañana prometeico, donde debemos aplicar, cada uno en el metro cuadrado que pisa, con nuestra conducta cotidiana comprometida, que realmente podemos construir espacios de convivencia más justos, solidarios y fraternos. Urge por tanto plantearse, no solo nuevas preguntas que nos conduzcan a nuevos saberes, sino sobre todo nuevas propuestas que se concreten en nuevos haceres y nuevas prácticas, pero no como ideales teóricos, sino como conducta y acciones visibles en lo cotidiano de nuestras aulas.