{"title":"橄榄球和足球运动的性别歧视教学","authors":"Juan Casajús, Lorena Berdula","doi":"10.24215/23142561e170","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se propone indagar de forma preliminar las prácticas de la enseñanza en el rugby y fútbol examinando las categorías que emergen desde ellas y no a partir de lo que otros dicen que deberían ser, empleando nuestra propia voz al intentar explicarlas y describiendo lo que ocurre tal y como sucede. Este artículo pretende mostrar algunas líneas de propuestas didácticas para el aprendizaje del rugby y fútbol jugando de forma mixta- no binaria1 hasta una determinada edad (14 años en el rugby, 12 años en el fútbol), teniendo como consideración básica, la inclusión de sujetos diversos y de distintas condición física, bajo un contexto de actividades de enseñanza y aprendizaje basadas en las características que definen dichos deportes. Abordamos parcialmente concepciones de género que atraviesan el rugby y el fútbol, centrándonos en la voz de entrenadores y entrenadoras en ambos deportes. Es importante pensar la perspectiva de géneros y sexualidades, la interseccionalidad, los feminismos y transfeminismos para luego abordar la inclusión, los derechos humanos, la equidad, la igualdad de oportunidades y derechos en la enseñanza y acceso a la práctica del rugby y del fútbol, entre otros.\n ","PeriodicalId":53868,"journal":{"name":"Educacion Fisica y Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La enseñanza sexista de los deportes rugby y fútbol\",\"authors\":\"Juan Casajús, Lorena Berdula\",\"doi\":\"10.24215/23142561e170\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se propone indagar de forma preliminar las prácticas de la enseñanza en el rugby y fútbol examinando las categorías que emergen desde ellas y no a partir de lo que otros dicen que deberían ser, empleando nuestra propia voz al intentar explicarlas y describiendo lo que ocurre tal y como sucede. Este artículo pretende mostrar algunas líneas de propuestas didácticas para el aprendizaje del rugby y fútbol jugando de forma mixta- no binaria1 hasta una determinada edad (14 años en el rugby, 12 años en el fútbol), teniendo como consideración básica, la inclusión de sujetos diversos y de distintas condición física, bajo un contexto de actividades de enseñanza y aprendizaje basadas en las características que definen dichos deportes. Abordamos parcialmente concepciones de género que atraviesan el rugby y el fútbol, centrándonos en la voz de entrenadores y entrenadoras en ambos deportes. Es importante pensar la perspectiva de géneros y sexualidades, la interseccionalidad, los feminismos y transfeminismos para luego abordar la inclusión, los derechos humanos, la equidad, la igualdad de oportunidades y derechos en la enseñanza y acceso a la práctica del rugby y del fútbol, entre otros.\\n \",\"PeriodicalId\":53868,\"journal\":{\"name\":\"Educacion Fisica y Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educacion Fisica y Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/23142561e170\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion Fisica y Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23142561e170","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
La enseñanza sexista de los deportes rugby y fútbol
Se propone indagar de forma preliminar las prácticas de la enseñanza en el rugby y fútbol examinando las categorías que emergen desde ellas y no a partir de lo que otros dicen que deberían ser, empleando nuestra propia voz al intentar explicarlas y describiendo lo que ocurre tal y como sucede. Este artículo pretende mostrar algunas líneas de propuestas didácticas para el aprendizaje del rugby y fútbol jugando de forma mixta- no binaria1 hasta una determinada edad (14 años en el rugby, 12 años en el fútbol), teniendo como consideración básica, la inclusión de sujetos diversos y de distintas condición física, bajo un contexto de actividades de enseñanza y aprendizaje basadas en las características que definen dichos deportes. Abordamos parcialmente concepciones de género que atraviesan el rugby y el fútbol, centrándonos en la voz de entrenadores y entrenadoras en ambos deportes. Es importante pensar la perspectiva de géneros y sexualidades, la interseccionalidad, los feminismos y transfeminismos para luego abordar la inclusión, los derechos humanos, la equidad, la igualdad de oportunidades y derechos en la enseñanza y acceso a la práctica del rugby y del fútbol, entre otros.