{"title":"中美洲的前西班牙神话和自然现象","authors":"J. Audefroy","doi":"10.55467/reder.v5i2.70","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo estudia el pensamiento prehispánico sobre desastres a partir de fuentes como los códices, ya sean prehispánicos o coloniales, porque hubo un interés particular de los mesoamericanos para registrar eventos celestes (cometas, eclipses solares). El objetivo principal es conocer los discursos y pensamientos de las culturas mesoamericanas relativos a los eventos desastrosos y cómo se integraron en sus prácticas religiosas. La historia mitológica del mundo mesoamericano fue muchas veces sacudida por varias destrucciones catastróficas. La relación de las culturas principalmente náhuatl y maya frente a los fenómenos naturales se hizo a través de mitos cosmogónicos y con un pensamiento cíclico del cual forman parte una serie de destrucciones y renacimientos de eventos catastróficos climáticos o geológicos. Este trabajo revisa las diferentes formas de entender e integrar los fenómenos naturales como huracanes, temblores, inundaciones y epidemias en las culturas mesoamericanas.","PeriodicalId":32757,"journal":{"name":"REDER","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los Mitos Prehispánicos y los Fenómenos Naturales en Mesoamérica\",\"authors\":\"J. Audefroy\",\"doi\":\"10.55467/reder.v5i2.70\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo estudia el pensamiento prehispánico sobre desastres a partir de fuentes como los códices, ya sean prehispánicos o coloniales, porque hubo un interés particular de los mesoamericanos para registrar eventos celestes (cometas, eclipses solares). El objetivo principal es conocer los discursos y pensamientos de las culturas mesoamericanas relativos a los eventos desastrosos y cómo se integraron en sus prácticas religiosas. La historia mitológica del mundo mesoamericano fue muchas veces sacudida por varias destrucciones catastróficas. La relación de las culturas principalmente náhuatl y maya frente a los fenómenos naturales se hizo a través de mitos cosmogónicos y con un pensamiento cíclico del cual forman parte una serie de destrucciones y renacimientos de eventos catastróficos climáticos o geológicos. Este trabajo revisa las diferentes formas de entender e integrar los fenómenos naturales como huracanes, temblores, inundaciones y epidemias en las culturas mesoamericanas.\",\"PeriodicalId\":32757,\"journal\":{\"name\":\"REDER\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v5i2.70\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v5i2.70","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Los Mitos Prehispánicos y los Fenómenos Naturales en Mesoamérica
Este trabajo estudia el pensamiento prehispánico sobre desastres a partir de fuentes como los códices, ya sean prehispánicos o coloniales, porque hubo un interés particular de los mesoamericanos para registrar eventos celestes (cometas, eclipses solares). El objetivo principal es conocer los discursos y pensamientos de las culturas mesoamericanas relativos a los eventos desastrosos y cómo se integraron en sus prácticas religiosas. La historia mitológica del mundo mesoamericano fue muchas veces sacudida por varias destrucciones catastróficas. La relación de las culturas principalmente náhuatl y maya frente a los fenómenos naturales se hizo a través de mitos cosmogónicos y con un pensamiento cíclico del cual forman parte una serie de destrucciones y renacimientos de eventos catastróficos climáticos o geológicos. Este trabajo revisa las diferentes formas de entender e integrar los fenómenos naturales como huracanes, temblores, inundaciones y epidemias en las culturas mesoamericanas.