Natalia Abril Bonilla, M. G. Marquez, María Camila Jiménez Nicholls, Lina María Ortega Van Arcken, Luisa Fernanda Uribe Larrota
{"title":"cocalero运动的中断和连续性:行动、剧目和组织","authors":"Natalia Abril Bonilla, M. G. Marquez, María Camila Jiménez Nicholls, Lina María Ortega Van Arcken, Luisa Fernanda Uribe Larrota","doi":"10.15446/anpol.v32n97.87188","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta una comparación entre el movimiento cocalero de los años noventa y las movilizaciones sociales relacionadas con los cultivos de uso ilícito en el segundo periodo presidencial de Juan Manuel Santos. Tratando de mostrar aquellas continuidades y rupturas que se presentaron alrededor de los repertorios de acción, las organizaciones sociales que participaron en ellos y las luchas identitarias que se dieron en torno al campesinado, con base en sus demandas y reivindicaciones.El artículo se divide en cuatro apartados, el primero explica la metodología utilizada, en el segundo se comparan los movimientos cocaleros de los años noventa y los del segundo periodo de Santos a partir de los repertorios de acción, demandas y adversarios. El tercer apartado se centra en las organizaciones que están detrás de esta movilización en ambos periodos y en el último se plantean las conclusiones.","PeriodicalId":35268,"journal":{"name":"Analisis Politico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Rupturas y continuidades del movimiento cocalero: acciones, repertorios y organizaciones\",\"authors\":\"Natalia Abril Bonilla, M. G. Marquez, María Camila Jiménez Nicholls, Lina María Ortega Van Arcken, Luisa Fernanda Uribe Larrota\",\"doi\":\"10.15446/anpol.v32n97.87188\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta una comparación entre el movimiento cocalero de los años noventa y las movilizaciones sociales relacionadas con los cultivos de uso ilícito en el segundo periodo presidencial de Juan Manuel Santos. Tratando de mostrar aquellas continuidades y rupturas que se presentaron alrededor de los repertorios de acción, las organizaciones sociales que participaron en ellos y las luchas identitarias que se dieron en torno al campesinado, con base en sus demandas y reivindicaciones.El artículo se divide en cuatro apartados, el primero explica la metodología utilizada, en el segundo se comparan los movimientos cocaleros de los años noventa y los del segundo periodo de Santos a partir de los repertorios de acción, demandas y adversarios. El tercer apartado se centra en las organizaciones que están detrás de esta movilización en ambos periodos y en el último se plantean las conclusiones.\",\"PeriodicalId\":35268,\"journal\":{\"name\":\"Analisis Politico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Analisis Politico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/anpol.v32n97.87188\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analisis Politico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/anpol.v32n97.87188","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Rupturas y continuidades del movimiento cocalero: acciones, repertorios y organizaciones
En este artículo se presenta una comparación entre el movimiento cocalero de los años noventa y las movilizaciones sociales relacionadas con los cultivos de uso ilícito en el segundo periodo presidencial de Juan Manuel Santos. Tratando de mostrar aquellas continuidades y rupturas que se presentaron alrededor de los repertorios de acción, las organizaciones sociales que participaron en ellos y las luchas identitarias que se dieron en torno al campesinado, con base en sus demandas y reivindicaciones.El artículo se divide en cuatro apartados, el primero explica la metodología utilizada, en el segundo se comparan los movimientos cocaleros de los años noventa y los del segundo periodo de Santos a partir de los repertorios de acción, demandas y adversarios. El tercer apartado se centra en las organizaciones que están detrás de esta movilización en ambos periodos y en el último se plantean las conclusiones.
期刊介绍:
Análisis Político is an interdisciplinary journal published every four months, containing unpublished articles resulting from research, reflection, or review of topics that may be included in the term "political studies". It also publishes book reviews, and movie and television commentaries, whenever the main topic is within the scope of the journal. The abbreviation of its title is anal.polit. , and it must be used in bibliographies, footnotes, captions, and bibliographic references.