在语言复兴项目中认识“幽灵说话者”的重要性:San Bartolo Yautepec zapoteco的经验

Adela Covarrubias Acosta
{"title":"在语言复兴项目中认识“幽灵说话者”的重要性:San Bartolo Yautepec zapoteco的经验","authors":"Adela Covarrubias Acosta","doi":"10.22201/iia.24486221e.2021.77239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se reconoce la existencia e importancia de los “hablantes fantasma”, hablantes competentes que sufren inseguridad lingüística, en el zapoteco de San Bartolo Yautepec, una lengua altamente amenazada, hablada tanto en el pueblo de San Bartolo Yautepec, Oaxaca, México, como en una comunidad diáspora en el área conurbada de la Ciudad de México. Para ello, primero se aborda la situación sociolingüística de esta lengua y comunidad de habla, y cómo ésta llevó al desplazamiento lingüístico. Después se muestra que el zapoteco de San Bartolo Yautepec se ajusta a algunas características generales que se han reportado para las lenguas moribundas, como una mayor variación y cambio lingüístico acelerado, y cómo es que este cambio lingüístico tiene un impacto en las actitudes hacia la lengua. El cambio que se describe incluye pérdida de consonantes lenis y una complejización del sistema tonal en el habla de las generaciones más jóvenes. Posterior a ello, se hace una clasificación de todos los tipos de hablantes en esta lengua, incluyendo a los “hablantes fantasma”, y el papel que juega cada uno en el proyecto de revitalización lingüística en la actualidad. Enseguida se aborda el proyecto de revitalización como tal, y se hace un recuento de las actividades que se llevan a cabo en la actualidad y el fin que persigue cada una para cada tipo de hablante que se abordó en la clasificación. Muchas de estas actividades van encaminadas a fomentar los lazos entre los miembros de la comunidad y generar seguridad lingüística en los hablantes inseguros. ","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La importancia de reconocer a los “hablantes fantasma” en los proyectos de revitalización lingüística: experiencia con el zapoteco de San Bartolo Yautepec\",\"authors\":\"Adela Covarrubias Acosta\",\"doi\":\"10.22201/iia.24486221e.2021.77239\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se reconoce la existencia e importancia de los “hablantes fantasma”, hablantes competentes que sufren inseguridad lingüística, en el zapoteco de San Bartolo Yautepec, una lengua altamente amenazada, hablada tanto en el pueblo de San Bartolo Yautepec, Oaxaca, México, como en una comunidad diáspora en el área conurbada de la Ciudad de México. Para ello, primero se aborda la situación sociolingüística de esta lengua y comunidad de habla, y cómo ésta llevó al desplazamiento lingüístico. Después se muestra que el zapoteco de San Bartolo Yautepec se ajusta a algunas características generales que se han reportado para las lenguas moribundas, como una mayor variación y cambio lingüístico acelerado, y cómo es que este cambio lingüístico tiene un impacto en las actitudes hacia la lengua. El cambio que se describe incluye pérdida de consonantes lenis y una complejización del sistema tonal en el habla de las generaciones más jóvenes. Posterior a ello, se hace una clasificación de todos los tipos de hablantes en esta lengua, incluyendo a los “hablantes fantasma”, y el papel que juega cada uno en el proyecto de revitalización lingüística en la actualidad. Enseguida se aborda el proyecto de revitalización como tal, y se hace un recuento de las actividades que se llevan a cabo en la actualidad y el fin que persigue cada una para cada tipo de hablante que se abordó en la clasificación. Muchas de estas actividades van encaminadas a fomentar los lazos entre los miembros de la comunidad y generar seguridad lingüística en los hablantes inseguros. \",\"PeriodicalId\":32390,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Antropologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.77239\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.77239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章承认“幽灵演讲者”的存在和重要性,他们是语言不安全的称职演讲者,在墨西哥瓦哈卡的圣巴托洛·尤特佩克镇和墨西哥城城市化地区的一个散居社区都说这种受到高度威胁的语言。为此,首先讨论了这种语言和语言社区的社会语言学状况,以及它如何导致语言流离失所。然后表明,San Bartolo Yautepec的Zapoteco符合为垂死的语言报告的一些一般特征,例如更大的变异和加速的语言变化,以及这种语言变化如何影响人们对语言的态度。所描述的变化包括列宁辅音的丧失和年轻一代说话中音调系统的复杂化。随后,对该语言的所有类型的说话者进行了分类,包括“幽灵说话者”,以及他们在目前语言振兴项目中的作用。振兴项目本身很快就得到了解决,并对目前正在开展的活动以及分类中所涉及的每种类型的说话者所追求的目标进行了统计。其中许多活动旨在促进社区成员之间的联系,并为不安全的说话者提供语言安全。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La importancia de reconocer a los “hablantes fantasma” en los proyectos de revitalización lingüística: experiencia con el zapoteco de San Bartolo Yautepec
En este artículo se reconoce la existencia e importancia de los “hablantes fantasma”, hablantes competentes que sufren inseguridad lingüística, en el zapoteco de San Bartolo Yautepec, una lengua altamente amenazada, hablada tanto en el pueblo de San Bartolo Yautepec, Oaxaca, México, como en una comunidad diáspora en el área conurbada de la Ciudad de México. Para ello, primero se aborda la situación sociolingüística de esta lengua y comunidad de habla, y cómo ésta llevó al desplazamiento lingüístico. Después se muestra que el zapoteco de San Bartolo Yautepec se ajusta a algunas características generales que se han reportado para las lenguas moribundas, como una mayor variación y cambio lingüístico acelerado, y cómo es que este cambio lingüístico tiene un impacto en las actitudes hacia la lengua. El cambio que se describe incluye pérdida de consonantes lenis y una complejización del sistema tonal en el habla de las generaciones más jóvenes. Posterior a ello, se hace una clasificación de todos los tipos de hablantes en esta lengua, incluyendo a los “hablantes fantasma”, y el papel que juega cada uno en el proyecto de revitalización lingüística en la actualidad. Enseguida se aborda el proyecto de revitalización como tal, y se hace un recuento de las actividades que se llevan a cabo en la actualidad y el fin que persigue cada una para cada tipo de hablante que se abordó en la clasificación. Muchas de estas actividades van encaminadas a fomentar los lazos entre los miembros de la comunidad y generar seguridad lingüística en los hablantes inseguros. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信