{"title":"马铃薯“粉红眼”周皮障碍综合征的荧光假单胞菌和边缘假单胞菌的鉴定","authors":"A. Viteri, Hernando Regalado, Alexander Toaza","doi":"10.36331/revista.v7i2.108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sindrome de desorden del peridermo comunmente conocido como pink eye, es una enfermedad que produce un deterioro en la superficie del tuberculo de Solanum tuberosum (papa) generando una perdida de casi el 100% del almidon. La sintomatologia que presenta esta enfermedad es la pudricion acelerada, lesiones de textura acuosa, manchas negras en el tallo y puntos rosados en la superficie del tuberculo, causada por Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas marginalis. Si bien P. fluorescens ha sido descrita como un eficiente controlador biologico, en Ecuador no ha sido reportada como agente patogeno en cultivos de papa. Ante las sospechas de sintomas relacionados con pink eye en zonas productoras, se planteo identificar su agente causal en plantas sintomaticas y asintomaticas en tres provincias del Ecuador. Se realizo un muestreo aleatorio en las provincias de Pichincha, Carchi y Chimborazo. Las muestras fueron inoculadas en medio B de King y luego de 48 horas de incubacion se aislaron y purificaron veinte morfotipos coloniales de interes, los cuales por reconocimiento visual a traves de luz UV, pruebas bioquimicas tradicionales, sistema Biolog Inc y la secuenciacion del gen 16S rRNA se identificaron siete aislados, dos como P. fluorescens y cinco como P. marginalis. Adicionalmente, se realizaron los postulados de Koch con P. fluorescens y P. marginalis en veinte tuberculos, diez para cada especie y se confirmo la patogenicidad que producen las dos bacterias por separado en S. tuberosum.","PeriodicalId":41052,"journal":{"name":"Revista 180","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"IDENTIFICACIÓN DE Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas marginalis, CAUSANTES DEL SÍNDROME DE DESORDEN DEL PERIDERMO “PINK EYE” EN PAPA\",\"authors\":\"A. Viteri, Hernando Regalado, Alexander Toaza\",\"doi\":\"10.36331/revista.v7i2.108\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El sindrome de desorden del peridermo comunmente conocido como pink eye, es una enfermedad que produce un deterioro en la superficie del tuberculo de Solanum tuberosum (papa) generando una perdida de casi el 100% del almidon. La sintomatologia que presenta esta enfermedad es la pudricion acelerada, lesiones de textura acuosa, manchas negras en el tallo y puntos rosados en la superficie del tuberculo, causada por Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas marginalis. Si bien P. fluorescens ha sido descrita como un eficiente controlador biologico, en Ecuador no ha sido reportada como agente patogeno en cultivos de papa. Ante las sospechas de sintomas relacionados con pink eye en zonas productoras, se planteo identificar su agente causal en plantas sintomaticas y asintomaticas en tres provincias del Ecuador. Se realizo un muestreo aleatorio en las provincias de Pichincha, Carchi y Chimborazo. Las muestras fueron inoculadas en medio B de King y luego de 48 horas de incubacion se aislaron y purificaron veinte morfotipos coloniales de interes, los cuales por reconocimiento visual a traves de luz UV, pruebas bioquimicas tradicionales, sistema Biolog Inc y la secuenciacion del gen 16S rRNA se identificaron siete aislados, dos como P. fluorescens y cinco como P. marginalis. Adicionalmente, se realizaron los postulados de Koch con P. fluorescens y P. marginalis en veinte tuberculos, diez para cada especie y se confirmo la patogenicidad que producen las dos bacterias por separado en S. tuberosum.\",\"PeriodicalId\":41052,\"journal\":{\"name\":\"Revista 180\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista 180\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36331/revista.v7i2.108\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista 180","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36331/revista.v7i2.108","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
IDENTIFICACIÓN DE Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas marginalis, CAUSANTES DEL SÍNDROME DE DESORDEN DEL PERIDERMO “PINK EYE” EN PAPA
El sindrome de desorden del peridermo comunmente conocido como pink eye, es una enfermedad que produce un deterioro en la superficie del tuberculo de Solanum tuberosum (papa) generando una perdida de casi el 100% del almidon. La sintomatologia que presenta esta enfermedad es la pudricion acelerada, lesiones de textura acuosa, manchas negras en el tallo y puntos rosados en la superficie del tuberculo, causada por Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas marginalis. Si bien P. fluorescens ha sido descrita como un eficiente controlador biologico, en Ecuador no ha sido reportada como agente patogeno en cultivos de papa. Ante las sospechas de sintomas relacionados con pink eye en zonas productoras, se planteo identificar su agente causal en plantas sintomaticas y asintomaticas en tres provincias del Ecuador. Se realizo un muestreo aleatorio en las provincias de Pichincha, Carchi y Chimborazo. Las muestras fueron inoculadas en medio B de King y luego de 48 horas de incubacion se aislaron y purificaron veinte morfotipos coloniales de interes, los cuales por reconocimiento visual a traves de luz UV, pruebas bioquimicas tradicionales, sistema Biolog Inc y la secuenciacion del gen 16S rRNA se identificaron siete aislados, dos como P. fluorescens y cinco como P. marginalis. Adicionalmente, se realizaron los postulados de Koch con P. fluorescens y P. marginalis en veinte tuberculos, diez para cada especie y se confirmo la patogenicidad que producen las dos bacterias por separado en S. tuberosum.
期刊介绍:
Revista 180 is an international academic journal of architecture, art, design and urbanism, published by the Universidad Diego Portales. Revista 180 publishes critical analysis and research in the field of architecture, art, design, urbanism and related areas, prioritizing multidisciplinary studies that have an impact on public policies. Indexed since 2005 in Scopus and since 2006 in the Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) of Thomson Reuters, Revista 180 has become an important reference in its area, presenting a distinguished International Editorial Board. The journal publishes articles in Spanish and English.