{"title":"实施开放新闻作为打击虚假信息的传播策略","authors":"Cristina Renedo Farpón","doi":"10.22235/d.v37i1.2813","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La desinformación ha adquirido una gran relevancia en los últimos años, lo que ha propiciado el surgimiento de proyectos periodísticos especializados en la verificación de contenidos. Este tipo de proyectos trabajan con una metodología que determinan redes internacionales de fact-checkers. En el contexto de estas metodologías de trabajo, el periodismo abierto aplica mecanismos que fomentan la transparencia y la participación en las rutinas profesionales y que pueden resultar beneficiosos para el desarrollo de estas iniciativas verificadoras. En esta investigación se estudian dos iniciativas pioneras en España en verificación, Newtral y Maldita.es, con un análisis de contenido de sus plataformas y entrevistas en profundidad a sus responsables, con el objetivo de comprobar el nivel de aplicación del periodismo abierto en sus rutinas de trabajo, así como evaluar las posibilidades de esta corriente para favorecer la educación mediática y mejorar la producción de contenido periodístico en un contexto de desinformación.","PeriodicalId":40807,"journal":{"name":"Dixit","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aplicación del periodismo abierto como estrategia comunicativa contra la desinformación\",\"authors\":\"Cristina Renedo Farpón\",\"doi\":\"10.22235/d.v37i1.2813\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La desinformación ha adquirido una gran relevancia en los últimos años, lo que ha propiciado el surgimiento de proyectos periodísticos especializados en la verificación de contenidos. Este tipo de proyectos trabajan con una metodología que determinan redes internacionales de fact-checkers. En el contexto de estas metodologías de trabajo, el periodismo abierto aplica mecanismos que fomentan la transparencia y la participación en las rutinas profesionales y que pueden resultar beneficiosos para el desarrollo de estas iniciativas verificadoras. En esta investigación se estudian dos iniciativas pioneras en España en verificación, Newtral y Maldita.es, con un análisis de contenido de sus plataformas y entrevistas en profundidad a sus responsables, con el objetivo de comprobar el nivel de aplicación del periodismo abierto en sus rutinas de trabajo, así como evaluar las posibilidades de esta corriente para favorecer la educación mediática y mejorar la producción de contenido periodístico en un contexto de desinformación.\",\"PeriodicalId\":40807,\"journal\":{\"name\":\"Dixit\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-05-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dixit\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22235/d.v37i1.2813\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixit","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/d.v37i1.2813","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Aplicación del periodismo abierto como estrategia comunicativa contra la desinformación
La desinformación ha adquirido una gran relevancia en los últimos años, lo que ha propiciado el surgimiento de proyectos periodísticos especializados en la verificación de contenidos. Este tipo de proyectos trabajan con una metodología que determinan redes internacionales de fact-checkers. En el contexto de estas metodologías de trabajo, el periodismo abierto aplica mecanismos que fomentan la transparencia y la participación en las rutinas profesionales y que pueden resultar beneficiosos para el desarrollo de estas iniciativas verificadoras. En esta investigación se estudian dos iniciativas pioneras en España en verificación, Newtral y Maldita.es, con un análisis de contenido de sus plataformas y entrevistas en profundidad a sus responsables, con el objetivo de comprobar el nivel de aplicación del periodismo abierto en sus rutinas de trabajo, así como evaluar las posibilidades de esta corriente para favorecer la educación mediática y mejorar la producción de contenido periodístico en un contexto de desinformación.