David Roberto González Rodríguez, John Solórzano-Restrepo
{"title":"多媒体学习与教学模式的效果","authors":"David Roberto González Rodríguez, John Solórzano-Restrepo","doi":"10.33881/2027-1786.RIP.11311","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El aprendizaje multimedia es un fenómenoestrechamente vinculado con el uso detecnologías de la información y comunicaciónen entornos educativos. Diferentes posturashan surgido para abordar sus características,siendo la de Mayer la más destacada. Serealizó una investigación de tipo documentalconocida como meta-análisis, la cual consisteen una revisión sistemática cualitativa ocuantitativa de un conjunto de informes oartículos de investigación, realizados con elánimo de estudiar el efecto de una variableen particular; El presente estudio se realizó deforma cuantitativa mediante un estadísticoconocido como el coeficiente de Cohen (d) através del cual se puede determinar cuál esla magnitud del efecto de una variable (Nulo,Bajo, moderado, alto). Como resultado deeste proceso se encuentra que la modalidadinstruccional tiene un efecto alto (44% delas mediciones consultadas en las diferentespublicaciones), así como que la investigaciónen esta área ha ido disminuyendo en losúltimos cinco años. Finalmente se encuentraun dato muy interesante, según el cual dentrode las publicaciones analizadas, solamenteuna se realizó en tareas de memoria implícita ","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprendizaje Multimedia y el efecto de las modalidades instruccionales\",\"authors\":\"David Roberto González Rodríguez, John Solórzano-Restrepo\",\"doi\":\"10.33881/2027-1786.RIP.11311\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El aprendizaje multimedia es un fenómenoestrechamente vinculado con el uso detecnologías de la información y comunicaciónen entornos educativos. Diferentes posturashan surgido para abordar sus características,siendo la de Mayer la más destacada. Serealizó una investigación de tipo documentalconocida como meta-análisis, la cual consisteen una revisión sistemática cualitativa ocuantitativa de un conjunto de informes oartículos de investigación, realizados con elánimo de estudiar el efecto de una variableen particular; El presente estudio se realizó deforma cuantitativa mediante un estadísticoconocido como el coeficiente de Cohen (d) através del cual se puede determinar cuál esla magnitud del efecto de una variable (Nulo,Bajo, moderado, alto). Como resultado deeste proceso se encuentra que la modalidadinstruccional tiene un efecto alto (44% delas mediciones consultadas en las diferentespublicaciones), así como que la investigaciónen esta área ha ido disminuyendo en losúltimos cinco años. Finalmente se encuentraun dato muy interesante, según el cual dentrode las publicaciones analizadas, solamenteuna se realizó en tareas de memoria implícita \",\"PeriodicalId\":34712,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2027-1786.RIP.11311\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.RIP.11311","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aprendizaje Multimedia y el efecto de las modalidades instruccionales
El aprendizaje multimedia es un fenómenoestrechamente vinculado con el uso detecnologías de la información y comunicaciónen entornos educativos. Diferentes posturashan surgido para abordar sus características,siendo la de Mayer la más destacada. Serealizó una investigación de tipo documentalconocida como meta-análisis, la cual consisteen una revisión sistemática cualitativa ocuantitativa de un conjunto de informes oartículos de investigación, realizados con elánimo de estudiar el efecto de una variableen particular; El presente estudio se realizó deforma cuantitativa mediante un estadísticoconocido como el coeficiente de Cohen (d) através del cual se puede determinar cuál esla magnitud del efecto de una variable (Nulo,Bajo, moderado, alto). Como resultado deeste proceso se encuentra que la modalidadinstruccional tiene un efecto alto (44% delas mediciones consultadas en las diferentespublicaciones), así como que la investigaciónen esta área ha ido disminuyendo en losúltimos cinco años. Finalmente se encuentraun dato muy interesante, según el cual dentrode las publicaciones analizadas, solamenteuna se realizó en tareas de memoria implícita