Maria Vilma Garcia Buitrago, Adrián Martínez Pérez, J.A. Isaza Hurtado, Sebastián Vélez García
{"title":"远程教学实验室设计与实施方法:空调系统案例研究","authors":"Maria Vilma Garcia Buitrago, Adrián Martínez Pérez, J.A. Isaza Hurtado, Sebastián Vélez García","doi":"10.26507/rei.v18n35.1252","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las condiciones de pandemia han llevado a la educación a buscar formas alternativas de llegar a los estudiantes con un proceso formativo similar a las condiciones de la presencialidad. Existen muchas herramientas virtuales para el aprendizaje a través de aplicativos webs, pero estos medios no reemplazan la interacción con los equipos reales. Las herramientas tecnológicas deben ser exploradas a profundidad de tal forma que permitan generar una experiencia cercana con los equipos de laboratorio. Por esta razón, en este artículo se presenta una propuesta metodológica para repotenciar laboratorios disponibles en instituciones universitarias, facilitando el acceso remoto a los dispositivos. Esta metodología integra la experiencia pedagógica y tecnológica de docentes y estudiantes y es implementada en un equipo de aire acondicionado del laboratorio de fluidos del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de Medellín.","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño e implementación de metodología para la creación de laboratorios remotos de docencia: caso de estudio Sistema de Acondicionamiento de Aire\",\"authors\":\"Maria Vilma Garcia Buitrago, Adrián Martínez Pérez, J.A. Isaza Hurtado, Sebastián Vélez García\",\"doi\":\"10.26507/rei.v18n35.1252\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las condiciones de pandemia han llevado a la educación a buscar formas alternativas de llegar a los estudiantes con un proceso formativo similar a las condiciones de la presencialidad. Existen muchas herramientas virtuales para el aprendizaje a través de aplicativos webs, pero estos medios no reemplazan la interacción con los equipos reales. Las herramientas tecnológicas deben ser exploradas a profundidad de tal forma que permitan generar una experiencia cercana con los equipos de laboratorio. Por esta razón, en este artículo se presenta una propuesta metodológica para repotenciar laboratorios disponibles en instituciones universitarias, facilitando el acceso remoto a los dispositivos. Esta metodología integra la experiencia pedagógica y tecnológica de docentes y estudiantes y es implementada en un equipo de aire acondicionado del laboratorio de fluidos del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de Medellín.\",\"PeriodicalId\":41304,\"journal\":{\"name\":\"Revista Educacion en Ingenieria\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-03-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Educacion en Ingenieria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26507/rei.v18n35.1252\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educacion en Ingenieria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26507/rei.v18n35.1252","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Diseño e implementación de metodología para la creación de laboratorios remotos de docencia: caso de estudio Sistema de Acondicionamiento de Aire
Las condiciones de pandemia han llevado a la educación a buscar formas alternativas de llegar a los estudiantes con un proceso formativo similar a las condiciones de la presencialidad. Existen muchas herramientas virtuales para el aprendizaje a través de aplicativos webs, pero estos medios no reemplazan la interacción con los equipos reales. Las herramientas tecnológicas deben ser exploradas a profundidad de tal forma que permitan generar una experiencia cercana con los equipos de laboratorio. Por esta razón, en este artículo se presenta una propuesta metodológica para repotenciar laboratorios disponibles en instituciones universitarias, facilitando el acceso remoto a los dispositivos. Esta metodología integra la experiencia pedagógica y tecnológica de docentes y estudiantes y es implementada en un equipo de aire acondicionado del laboratorio de fluidos del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de Medellín.