{"title":"欧文·戈夫曼的道德社会学","authors":"J. Gonnet","doi":"10.11144/javeriana.uh90.smeg","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es el de reconstruir el modo en que se define el vínculo entre moral y orden social en la teoría sociológica de Erving Goffman. Consideramos que el principal aporte de esta perspectiva es que al mismo tiempo que da cuenta de los fundamentos morales en los que se sustenta el orden social, no recae en comprensiones normativistas acerca del mismo. Esta alternativa resulta plausible a partir del descubrimiento del problema del orden de la interacción que realiza el autor. Desde este lugar, se reconoce que en una situación de interacción no son los compromisos morales aquellos que garantizan el orden, sino la comunicación y expresión adecuada de los mismos. Si bien Goffman se ocupó principalmente de la aplicación de esta perspectiva al estudio de fenómenos interactivos o cara-a-cara, en este trabajo deseamos mostrar sus alcances y proyecciones en el ámbito de la teoría sociológica general.","PeriodicalId":30012,"journal":{"name":"Universitas Humanistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La sociología de la moral de Erving Goffman\",\"authors\":\"J. Gonnet\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.uh90.smeg\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este artículo es el de reconstruir el modo en que se define el vínculo entre moral y orden social en la teoría sociológica de Erving Goffman. Consideramos que el principal aporte de esta perspectiva es que al mismo tiempo que da cuenta de los fundamentos morales en los que se sustenta el orden social, no recae en comprensiones normativistas acerca del mismo. Esta alternativa resulta plausible a partir del descubrimiento del problema del orden de la interacción que realiza el autor. Desde este lugar, se reconoce que en una situación de interacción no son los compromisos morales aquellos que garantizan el orden, sino la comunicación y expresión adecuada de los mismos. Si bien Goffman se ocupó principalmente de la aplicación de esta perspectiva al estudio de fenómenos interactivos o cara-a-cara, en este trabajo deseamos mostrar sus alcances y proyecciones en el ámbito de la teoría sociológica general.\",\"PeriodicalId\":30012,\"journal\":{\"name\":\"Universitas Humanistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas Humanistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.uh90.smeg\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Humanistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.uh90.smeg","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El propósito de este artículo es el de reconstruir el modo en que se define el vínculo entre moral y orden social en la teoría sociológica de Erving Goffman. Consideramos que el principal aporte de esta perspectiva es que al mismo tiempo que da cuenta de los fundamentos morales en los que se sustenta el orden social, no recae en comprensiones normativistas acerca del mismo. Esta alternativa resulta plausible a partir del descubrimiento del problema del orden de la interacción que realiza el autor. Desde este lugar, se reconoce que en una situación de interacción no son los compromisos morales aquellos que garantizan el orden, sino la comunicación y expresión adecuada de los mismos. Si bien Goffman se ocupó principalmente de la aplicación de esta perspectiva al estudio de fenómenos interactivos o cara-a-cara, en este trabajo deseamos mostrar sus alcances y proyecciones en el ámbito de la teoría sociológica general.