植物呼吸及其与环境污染关系的解释模型

Juan Rojas, Danyela Velasco, Juan Pachón, Maillyn Granobles
{"title":"植物呼吸及其与环境污染关系的解释模型","authors":"Juan Rojas, Danyela Velasco, Juan Pachón, Maillyn Granobles","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.14.num26-13680","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo indaga en los modelos explicativos —entendidos como la representación de objetos o fenómenos de una porción del mundo— que tienen los jóvenes de 14 a 18 años de la comunidad de San Benito, localidad de Tunjuelito. En este proceso, se trabajó acerca de la respiración vegetal y cómo la relacionan con la contaminación ambiental debido al gran deterioro del ambiente por parte de las curtiembres que realizan procesos para transformar la piel de distintos animales. Esta indagación utiliza diferentes instrumentos de recolección como cuestionarios, preguntas mediadoras, dibujos y experimentos mentales, donde la información obtenida se categorizó con base en la historicidad del concepto de respiración vegetal y en las categorizaciones propuestas por autores como Johnson-Laird y Edwin Gaviria. Además, se reconoce que las personas que participaron en este estudio se clasificaron en varios modelos basados en la historicidad del concepto según las características funcionales, estructurales y relaciones que abarcan el concepto respiración vegetal y fotosíntesis, en relación con la contaminación ambiental. Finalmente, se ubican diferentes concepciones que se han tenido a través de la historia, partiendo de la época clásica hasta el siglo XX, junto con la tendencia al modelo explicativo correspondiente al siglo XVII y XVIII, donde se evidencia varios aspectos sin profundizar colectivamente, como el aspecto biológico, químico y bioquímico del proceso de respiración, no obstante, cuando relacionan el concepto de fotosíntesis en sus modelos ocurre un proceso de transformación que permite acercarse al modelo actual.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelos explicativos sobre la respiración vegetal y su relación con la contaminación ambiental\",\"authors\":\"Juan Rojas, Danyela Velasco, Juan Pachón, Maillyn Granobles\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.14.num26-13680\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo indaga en los modelos explicativos —entendidos como la representación de objetos o fenómenos de una porción del mundo— que tienen los jóvenes de 14 a 18 años de la comunidad de San Benito, localidad de Tunjuelito. En este proceso, se trabajó acerca de la respiración vegetal y cómo la relacionan con la contaminación ambiental debido al gran deterioro del ambiente por parte de las curtiembres que realizan procesos para transformar la piel de distintos animales. Esta indagación utiliza diferentes instrumentos de recolección como cuestionarios, preguntas mediadoras, dibujos y experimentos mentales, donde la información obtenida se categorizó con base en la historicidad del concepto de respiración vegetal y en las categorizaciones propuestas por autores como Johnson-Laird y Edwin Gaviria. Además, se reconoce que las personas que participaron en este estudio se clasificaron en varios modelos basados en la historicidad del concepto según las características funcionales, estructurales y relaciones que abarcan el concepto respiración vegetal y fotosíntesis, en relación con la contaminación ambiental. Finalmente, se ubican diferentes concepciones que se han tenido a través de la historia, partiendo de la época clásica hasta el siglo XX, junto con la tendencia al modelo explicativo correspondiente al siglo XVII y XVIII, donde se evidencia varios aspectos sin profundizar colectivamente, como el aspecto biológico, químico y bioquímico del proceso de respiración, no obstante, cuando relacionan el concepto de fotosíntesis en sus modelos ocurre un proceso de transformación que permite acercarse al modelo actual.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.14.num26-13680\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.14.num26-13680","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

下一篇文章调查了Tunjuelito镇San Benito社区14至18岁的年轻人的解释模型,这些模型被理解为对世界一部分物体或现象的代表。在这一过程中,人们研究了植物呼吸及其与环境污染的关系,因为制革厂进行了改造不同动物皮肤的过程,使环境严重恶化。这项调查使用了不同的收集工具,如问卷、中介问题、图画和心理实验,在这些工具中,根据植物呼吸概念的历史性和约翰逊·莱德和埃德温·加维利亚等作者提出的分类,对获得的信息进行了分类。此外,人们认识到,参与这项研究的人根据植物呼吸和光合作用与环境污染有关的概念的功能、结构特征和关系,根据概念的历史性,分为几种模型。最后,从古典时代到20世纪,历史上有不同的概念,以及17世纪和18世纪的解释模式趋势,在这些模式中,有几个方面没有得到集体深化,例如呼吸过程的生物、化学和生化方面,当他们将光合作用的概念与他们的模型联系起来时,就会发生一个转换过程,使我们能够接近当前的模型。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Modelos explicativos sobre la respiración vegetal y su relación con la contaminación ambiental
El siguiente artículo indaga en los modelos explicativos —entendidos como la representación de objetos o fenómenos de una porción del mundo— que tienen los jóvenes de 14 a 18 años de la comunidad de San Benito, localidad de Tunjuelito. En este proceso, se trabajó acerca de la respiración vegetal y cómo la relacionan con la contaminación ambiental debido al gran deterioro del ambiente por parte de las curtiembres que realizan procesos para transformar la piel de distintos animales. Esta indagación utiliza diferentes instrumentos de recolección como cuestionarios, preguntas mediadoras, dibujos y experimentos mentales, donde la información obtenida se categorizó con base en la historicidad del concepto de respiración vegetal y en las categorizaciones propuestas por autores como Johnson-Laird y Edwin Gaviria. Además, se reconoce que las personas que participaron en este estudio se clasificaron en varios modelos basados en la historicidad del concepto según las características funcionales, estructurales y relaciones que abarcan el concepto respiración vegetal y fotosíntesis, en relación con la contaminación ambiental. Finalmente, se ubican diferentes concepciones que se han tenido a través de la historia, partiendo de la época clásica hasta el siglo XX, junto con la tendencia al modelo explicativo correspondiente al siglo XVII y XVIII, donde se evidencia varios aspectos sin profundizar colectivamente, como el aspecto biológico, químico y bioquímico del proceso de respiración, no obstante, cuando relacionan el concepto de fotosíntesis en sus modelos ocurre un proceso de transformación que permite acercarse al modelo actual.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信