Octavio Martín Maza Díaz Cortés, Roberto Véras de Oliveira, Omar Pasillas López
{"title":"超越劳动形式的工作形式。墨西哥和巴西纺织和服装工业两个专业地区的比较分析","authors":"Octavio Martín Maza Díaz Cortés, Roberto Véras de Oliveira, Omar Pasillas López","doi":"10.33064/47crscsh3743","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es comprender las semejanzas y diferencias que productiva y socialmente configuran a las regiones del Polo del Agreste Pernambucano, Brasil y la Zona Metropolitana de Moroleón y Uriangato, Guanajuato, México. Con atención en las formas de trabajo y adaptación a los procesos capitalistas. Mediante etnografías, investigación documental y reflexiones cruzadas, se comprendieron comparativamente las formas productivas y comerciales, condiciones laborales, división del trabajo familiar, las diversas reconfiguraciones enmarcadas en la informalidad laboral. En la investigación se concluye que son cuatro los componentes rectores que permiten analíticamente el entrecruce de casos: el inicio casual de la producción (como una actividad colateral), las ventajas de los aprendizajes tácitos, la colaboración de la familia en la producción y la historia de la conformación de los lugares que determina en el mercado.","PeriodicalId":34436,"journal":{"name":"Caleidoscopio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formas de trabajo más allá de la formalidad laboral. Un análisis comparado de dos regiones especializadas de la industria textil y del vestido en México e Brasil\",\"authors\":\"Octavio Martín Maza Díaz Cortés, Roberto Véras de Oliveira, Omar Pasillas López\",\"doi\":\"10.33064/47crscsh3743\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es comprender las semejanzas y diferencias que productiva y socialmente configuran a las regiones del Polo del Agreste Pernambucano, Brasil y la Zona Metropolitana de Moroleón y Uriangato, Guanajuato, México. Con atención en las formas de trabajo y adaptación a los procesos capitalistas. Mediante etnografías, investigación documental y reflexiones cruzadas, se comprendieron comparativamente las formas productivas y comerciales, condiciones laborales, división del trabajo familiar, las diversas reconfiguraciones enmarcadas en la informalidad laboral. En la investigación se concluye que son cuatro los componentes rectores que permiten analíticamente el entrecruce de casos: el inicio casual de la producción (como una actividad colateral), las ventajas de los aprendizajes tácitos, la colaboración de la familia en la producción y la historia de la conformación de los lugares que determina en el mercado.\",\"PeriodicalId\":34436,\"journal\":{\"name\":\"Caleidoscopio\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caleidoscopio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33064/47crscsh3743\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caleidoscopio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/47crscsh3743","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Formas de trabajo más allá de la formalidad laboral. Un análisis comparado de dos regiones especializadas de la industria textil y del vestido en México e Brasil
El objetivo del artículo es comprender las semejanzas y diferencias que productiva y socialmente configuran a las regiones del Polo del Agreste Pernambucano, Brasil y la Zona Metropolitana de Moroleón y Uriangato, Guanajuato, México. Con atención en las formas de trabajo y adaptación a los procesos capitalistas. Mediante etnografías, investigación documental y reflexiones cruzadas, se comprendieron comparativamente las formas productivas y comerciales, condiciones laborales, división del trabajo familiar, las diversas reconfiguraciones enmarcadas en la informalidad laboral. En la investigación se concluye que son cuatro los componentes rectores que permiten analíticamente el entrecruce de casos: el inicio casual de la producción (como una actividad colateral), las ventajas de los aprendizajes tácitos, la colaboración de la familia en la producción y la historia de la conformación de los lugares que determina en el mercado.