José Leonardo Ruiz Méndez, Carlos Alberto Chacón Ramírez
{"title":"身体(路-教室)通过听流行音乐来理解-重新定义居住的危机","authors":"José Leonardo Ruiz Méndez, Carlos Alberto Chacón Ramírez","doi":"10.25054/2027257x.3289","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación es canto de cuerpo sintiente, manifestación de sentires presentes en la escucha de las músicas populares de los cuerpos-jóvenes-universitarios; exposición de una crisis del habitar que nos des-cubre en medio de la trama, en el aula de la vida. \nEs construcción de una propuesta que, desde el sentir pretende des-cifrar la relación cotidiana entre cuerpo y habitar reivindicando la vida sensible como hecho fundante de ser humano. En este sentido comprende que, al construirse mundo simbólico desde las palabras y la relación con las cosas, se define lo estético y lo poético del habitar entramado en las urdimbres de la naturaleza ecosistémica, de la naturaleza cultural y de la naturaleza afectiva. \nLa escucha de las músicas populares revelada en forma de cuerpos embelesados, despechados y sometidos que cantan sin saberlo la crisis civilizatoria, devela la crisis profunda, la del sentir, la que pide dejar las cifras, los porcentajes, las estadísticas, para escuchar el cuerpo y así volver a la tierra natal. Cuerpo donde reside la crisis de la totalidad de los símbolos (Noguera, 2012, p. 10), crisis de una escucha que evidencia un habitar relacionado con las lógicas del capital, del desarrollo, del progreso. \nMétodoestésis-Paidagoestésis, encuentro con el sentir como camino y aula de la vida.","PeriodicalId":34154,"journal":{"name":"Revista PACA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuerpo (camino-aula) para comprender-resignificar la crisis del habitar desde la escucha de músicas populares\",\"authors\":\"José Leonardo Ruiz Méndez, Carlos Alberto Chacón Ramírez\",\"doi\":\"10.25054/2027257x.3289\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación es canto de cuerpo sintiente, manifestación de sentires presentes en la escucha de las músicas populares de los cuerpos-jóvenes-universitarios; exposición de una crisis del habitar que nos des-cubre en medio de la trama, en el aula de la vida. \\nEs construcción de una propuesta que, desde el sentir pretende des-cifrar la relación cotidiana entre cuerpo y habitar reivindicando la vida sensible como hecho fundante de ser humano. En este sentido comprende que, al construirse mundo simbólico desde las palabras y la relación con las cosas, se define lo estético y lo poético del habitar entramado en las urdimbres de la naturaleza ecosistémica, de la naturaleza cultural y de la naturaleza afectiva. \\nLa escucha de las músicas populares revelada en forma de cuerpos embelesados, despechados y sometidos que cantan sin saberlo la crisis civilizatoria, devela la crisis profunda, la del sentir, la que pide dejar las cifras, los porcentajes, las estadísticas, para escuchar el cuerpo y así volver a la tierra natal. Cuerpo donde reside la crisis de la totalidad de los símbolos (Noguera, 2012, p. 10), crisis de una escucha que evidencia un habitar relacionado con las lógicas del capital, del desarrollo, del progreso. \\nMétodoestésis-Paidagoestésis, encuentro con el sentir como camino y aula de la vida.\",\"PeriodicalId\":34154,\"journal\":{\"name\":\"Revista PACA\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista PACA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25054/2027257x.3289\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PACA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25054/2027257x.3289","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuerpo (camino-aula) para comprender-resignificar la crisis del habitar desde la escucha de músicas populares
Esta investigación es canto de cuerpo sintiente, manifestación de sentires presentes en la escucha de las músicas populares de los cuerpos-jóvenes-universitarios; exposición de una crisis del habitar que nos des-cubre en medio de la trama, en el aula de la vida.
Es construcción de una propuesta que, desde el sentir pretende des-cifrar la relación cotidiana entre cuerpo y habitar reivindicando la vida sensible como hecho fundante de ser humano. En este sentido comprende que, al construirse mundo simbólico desde las palabras y la relación con las cosas, se define lo estético y lo poético del habitar entramado en las urdimbres de la naturaleza ecosistémica, de la naturaleza cultural y de la naturaleza afectiva.
La escucha de las músicas populares revelada en forma de cuerpos embelesados, despechados y sometidos que cantan sin saberlo la crisis civilizatoria, devela la crisis profunda, la del sentir, la que pide dejar las cifras, los porcentajes, las estadísticas, para escuchar el cuerpo y así volver a la tierra natal. Cuerpo donde reside la crisis de la totalidad de los símbolos (Noguera, 2012, p. 10), crisis de una escucha que evidencia un habitar relacionado con las lógicas del capital, del desarrollo, del progreso.
Métodoestésis-Paidagoestésis, encuentro con el sentir como camino y aula de la vida.